JALISCO
Corrupción y clasismo, las acusaciones de la diputada Itzul Barrera contra el transporte público
Por Diego Morales Heredia
Durante la comparecencia del secretario de Transporte, Diego Monraz, ante el Congreso de Jalisco como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, la diputada de Morena, Itzul Barrera, lanzó una serie de señalamientos por presunta corrupción, opacidad en el manejo de recursos del transporte público y decisiones “clasistas” en la planeación de rutas.
La diputada calificó la sesión como “la comparecencia más extraña”, al asegurar que el funcionario respondió con “amabilidad sospechosa” y con “soberbia”, alegando que se limitó a citar la ley para evadir cuestionamientos de fondo.
En su intervención, la legisladora afirmó: “No estamos del lado de la corrupción ni de la opacidad, pero sobre todo no estamos del lado de la indolencia y el clasismo con el que integran el transporte público. Hacen performance y se suben solo para la foto. No defienden el derecho a la movilidad; dicen que primero el transporte, pero solo para las áreas privilegiadas”.
Barrera cuestionó el destino de los 50 centavos por pasaje que no se integran a las máquinas de recaudo electrónico, y acusó directamente al secretario: “La gente pregunta quién se queda con los cincuenta centavos del transporte público: se llama Diego Monraz”.
Según sus cálculos, con un promedio de 1.2 millones de viajes en efectivo al día, se generarían alrededor de 219 millones de pesos al año cuyo destino no está claro. Por ello exigió al funcionario entregar a la información detallada sobre los movimientos y destinos de dichos recursos en el fideicomiso correspondiente.
TRANSPORTE CARO Y RUTAS INEFICIENTES
La diputada también cuestionó el costo actual del pasaje: “¿Por qué no bajamos el transporte a 9 pesos? ¿Se subirá el transporte público el próximo año o no?”.
Señaló que representa al oriente de Guadalajara, zona donde, dijo, no existe ni una sola estación de Mí Bici ni rutas suficientes de transporte público: “Hay una decisión clasista y sistemática de quitar rutas del transporte al oriente de la ciudad”.
Barrera también llevó a tribuna señalamientos sobre robo de combustible: “La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró 30 mil litros de combustible en marzo de 2024 y 300 mil litros en este año, vinculados a patios de Mi Macro Periférico. ¿Sí o no Mi Macro operó con huachicol?”.
Cuestionó la falta de responsabilidad administrativa de la Secretaría ante posibles irregularidades: “No le tocó comparecer ante la Fiscalía por el huachicol. Entonces, ¿qué sí le toca, secretario?”.
LA RESPUESTA DE MONRAZ
En su réplica, el secretario de Transporte, Diego Monraz, aseguró que no tiene atribuciones para definir la tarifa del transporte público ni para intervenir en la investigación federal sobre robo de combustible.
Monraz respondió: “Si la tarifa va a subir o no, le corresponde al Comité Técnico Tarifario. Se tiene una fórmula definida por la ley, con factores como el salario mínimo y el costo de los combustibles. No puedo predecir hechos futuros; no sé cómo quedará la tarifa el próximo año”.
Sobre la falta de rutas al sur y oriente de la ciudad, afirmó: “En ningún momento he dicho que a los pobres no se les debe dar transporte. Donde no puede entrar el transporte público por seguridad, los municipios nos han ayudado. Se han ingresado unidades al oriente; es un gran reto”.
Respecto a la investigación de la FGR, Monraz fue categórico: “La Secretaría de Transporte no fiscaliza el combustible. No somos parte de esa carpeta de investigación, nunca fuimos requeridos. Ya se resolvió y el transporte funciona bien; nunca hemos estado metidos en el huachicol”, puntualizó entre aplausos de la bancada de MC en Jalisco.
Para cerrar, aprovechando su derecho de réplica, la diputada de Morena finalizó su discurso y llevó una bolsa con monedas de cincuenta centavos, dejándolas en el escritorio del secretario Diego Monraz, causando tensión en el recinto legislativo.
