Connect with us

CRÓNICA

Primer informe de la diputada federal morenista Mery Pozos: Lanza el proyecto Amor por Guadalajara

Publicado

el

Por Raúl Cantú

El patio central de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) estaba a reventar. No cabía un alma más. Afuera, en avenida Vallarta, una fila interminable de camionetas de lujo y decenas de simpatizantes con camisetas guindas gritaban su nombre.

Adentro no solo se mezclaba la militancia de Morena; había también líderes empresariales, politólogos, académicos, periodistas y líderes sociales. Personajes como Antonio Lancaster Jones, coordinador del CCIJ; el politólogo David Gómez Álvarez; la regidora panista de Guadalajara, Diana González; el director del diario El Informador, Juan Carlos Álvarez del Castillo; el periodista Raúl Frías Lucio; el exregidor del PAN en Guadalajara, Miguel Zárate; los líderes del magisterio Ilich González y Juan Huerta, de la FTJ; y el empresario Enrique Dueñas formaban parte de ese mosaico que no suele acudir a un evento de Morena. Pero más que Morena, el imán se llama Mery Pozos, o Mery Gómez Pozos.

Había expectación por ver a Mery Pozos porque no venía a rendir un informe legislativo cualquiera. Venía a lanzar, sin decirlo, su candidatura a la presidencia municipal de Guadalajara.

Y eligió el lugar más simbólico posible: la sede de la Canaco, el organismo empresarial más poderoso del estado, históricamente crítico del gobierno federal y de Morena.

Cuando Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena y uno de los hombres con más peso político del país, entró al salón, el ambiente se cargó de electricidad. No era un invitado más. Era el enviado directo de Palacio Nacional.

Y no vino a cumplir. Vino a coronar. Tomó el micrófono y, sin rodeos, soltó la frase que marcó la noche: “Mery Pozos es una mujer extraordinaria. ¡Es jalisciense, parece jalisciense y es jalisciense!”.

El gran auditorio de la Canaco —sí, la misma Canaco que ha sido crítica feroz del gobierno federal— estalló en aplausos como si estuviera en un mitin de plaza pública. Fue un momento histórico: una figura de Morena es aplaudida y vitoreada. Monreal no se quedó ahí. Guardó por un momento silencio y, al unísono, retumbó el grito: “¡Pre-si-den-ta… pre-si-den-ta…!”.

Con voz firme, mirando a los presentes, lanzó el misil que todos estaban esperando: “Si yo fuera gobernador, haría todo por tenerla de amiga… porque está a un teléfono de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

El silencio que siguió fue como un alto para luego soltar una frase potente. Era un mensaje directo al gobernador Pablo Lemus y a todo su círculo: dejen de confrontar a Mery Pozos, porque ella es la llave maestra para que Jalisco tenga presupuesto, obras y atención federal.

Monreal no habló por hablar. Contó la anécdota que nadie en Jalisco conocía con detalle: “Cuando se discutía quién presidiría la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública —la más poderosa de la Cámara de Diputados—, fue la propia Claudia Sheinbaum quien intervino personalmente: ‘Tengo una amiga en quien confío ciegamente por honesta. Se llama Mery Gómez Pozos. Si pueden, ayúdenla’. Y la ayudaron. Hoy Mery Pozos firma los miles de millones de pesos que llegan —o no llegan— a Jalisco”.

Hoy ella es la mujer más influyente de Jalisco en el Congreso de la Unión y hoy, Ricardo Monreal, el líder político más importante en la Cámara de Diputados, vino a decirlo el diputado morenista en voz alta, en la casa del poder empresarial tapatío. “Hay tres carteras fundamentales de la Cámara de Diputados; ella ocupa la más importante”, dijo Monreal.

Y remató con una frase que quedará grabada en la memoria política de Jalisco: “Jalisco debe valorar a Mery Pozos… y no confrontarla. Porque con la mano izquierda piden presupuesto y con la derecha golpean. Eso no se vale”. Fue un golpe directo al gobierno estatal.

Y fue un respaldo sin precedentes a la diputada tapatía. Monreal habló de honestidad como quien habla de un tesoro en extinción: “El talento y la capacidad los hay en muchos… pero la honradez auténtica es excepcional. Mery nunca ha tenido ningún problema con la honradez. Ese es su mayor atributo”.

Y contó otro detalle que pocos sabían: fue Mery quien presentó la reserva para recuperar el presupuesto de la Universidad de Guadalajara cuando el gobierno federal lo había recortado.

“La lucha la dio la presidenta de la Comisión de Presupuesto”, dijo Monreal, desmintiendo a quienes después se colgaron la medalla.

Cuando le tocó el turno a Mery Pozos, no necesitó presumir poder. Lo tenía. Y todos lo sabían. Abrió con una frase que resumió su visión: “Legislar no es escribir en papel. Legislar es transformar la vida de la gente”.

Habló del Presupuesto de Egresos 2025 y 2026 como quien habla del alma de un país: “Cada peso que se aprueba es un acto de justicia con alma social”.

Habló de violencia digital, de mujeres, de niñas, de personas con discapacidad, de animales, del maíz nativo, del litio mexicano, de las reformas constitucionales que blindan los recursos estratégicos del país.

Y cada vez que decía “Guadalajara”, la sala rugía. Al final, llegó el momento que todos esperaban. Con voz serena pero firme, dijo: “No sé desde qué trinchera me tocará servir, pero sé esto: mi corazón y mi trabajo están puestos en México, en Jalisco y en Guadalajara”, con una claridad que conectó emocionalmente con la audiencia. No dijo “voy por la alcaldía”.

No hizo falta. En las pantallas gigantes, durante todo el evento, una sola frase en letras blancas sobre fondo guinda: Amor por Guadalajara. Ricardo Monreal levantó su mano como quien levanta una bandera de guerra… y de victoria.

La Canaco se puso de pie. Los empresarios presentes aplaudieron. Y en ese instante, en la sede del poder empresarial de Jalisco, nació oficialmente la candidatura más fuerte que Morena ha tenido en Guadalajara en toda su historia.

Mery Pozos no lo dijo. Ricardo Monreal sí lo hizo por ella. Y lo hizo con la autoridad de quien sabe que, en política, a veces el respaldo más poderoso no es el que se pide… es el que se impone desde lo más alto del poder.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.