JALISCO
Rechaza ANTAC vínculos partidistas en los bloqueos carreteros
Por Francisco Junco
Jeaneth Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la Alianza Nacional de Transportistas (ANTAC), aseguró que el gobierno federal intenta desviar la atención al reducir la protesta transportista a una supuesta intervención partidista.
Sostuvo que la movilización responde a una crisis real de violencia y abandono, que el gobierno no ha querido atender con seriedad ni comprender en su gravedad cotidiana.
Chumacero afirmó en el programa Así las Cosas de Radio Fórmula, que este martes se reanudarán y ampliarán los bloqueos carreteros en Chihuahua, Michoacán, Guanajuato y Jalisco, además de nuevos cierres en accesos a la Ciudad de México, Puebla e Hidalgo.
Agunos tramos liberados serán nuevamente tomados, mientras que en Veracruz volverán a convocar marchas lentas. “Nos organizamos para mantener la presión porque no existen respuestas concretas”, señaló.
La vocera denunció que el único acercamiento de la Secretaría de Gobernación ocurrió a través de una llamada telefónica “para intimidar y amenazar”.
De acuerdo con lo que señaló, José Tonatiuh Guevara, director de delegados, se comunicó con el dirigente David Estévez Gamboa para advertirle que, si no desactivaba la movilización, abrirían una carpeta de investigación en su contra.
“No hubo una invitación formal, no hubo respeto. ¿Cómo vamos a acudir así?”, cuestionó.
Frente a las señales de minimización del problema, Chumacero reiteró que los bloqueos responden a una crisis de seguridad que se expresa en robos constantes de unidades.
Recordó que “nos roban de 60 a 70 unidades diarias, cada 47 minutos”, con un 81% de los asaltos cometidos con violencia. Afirmó que muchos operadores han perdido la vida y que ni siquiera existe una estadística oficial sobre transportistas desaparecidos, por lo que exigieron la creación de una fiscalía especializada en transporte de carga.
Acusó que la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes sostienen reuniones únicamente con cámaras empresariales, sin incluir a organizaciones más pequeñas ni a los llamados “hombres camión”, quienes enfrentan los mayores riesgos en carretera.
Aseguró que el gobierno desconoce la realidad diaria de quienes transportan mercancías en zonas dominadas por el crimen.
Chumacero rechazó las versiones que buscan vincular a la ANTAC con intereses partidistas o empresariales.
Respondió que “el PRD ya no existe” y pidió al gobierno abandonar “discursos trillados” que pretenden descalificar las luchas sociales. “No pertenecemos a ningún partido político. Somos apartidistas. El único color que forma parte de ANTAC es el de la justicia… nos pueden investigar, somos personas trabajadoras”, dijo.
También negó cualquier financiamiento de empresas relacionadas con Ricardo Salinas Pliego, para la vocera, el intento de politizar la protesta es una forma de evitar el reconocimiento de un problema estructural que afecta a toda la cadena productiva.
Recordó que, si los agricultores no producen y los transportistas no trasladan la mercancía, “¿qué van a comer los mexicanos?”. Por ello insistió en que la movilización es legítima y busca garantizar condiciones mínimas de seguridad para el sector.
Finalmente, anunció que la ANTAC sostendrá una reunión interna este martes a las 9:00 de la mañana, tras la cual se definirán los nuevos bloqueos que se activarán a lo largo del día. Aseguró que el movimiento continuará hasta que el gobierno deje de descalificar la protesta y entienda que la demanda central es la protección de la vida y trabajo de miles de transportistas en todo el país.
