Connect with us

JALISCO

Laura Haro exige juicio político contra Fernández Noroña por violencia política de género

Publicado

el

Spread the love

Por Francisco Junco

La presidenta estatal del PRI en Jalisco, Laura Haro, lanzó un llamado contundente para iniciar juicio político contra el senador Gerardo Fernández Noroña, a quien acusó de cometer violencia política de género tras sus declaraciones contra la alcaldesa de Uruapan, Grecia Pantoja.

Durante su rueda de prensa semanal, Haro afirmó que será el priismo jalisciense “el que denuncie las aberrantes declaraciones” del legislador, a quien calificó como “este vulgar pusilánime, pseudo representante de la sociedad mexicana”.

Haro reprochó que Fernández Noroña atacara públicamente a la alcaldesa michoacana días después del asesinato de su esposo, el exalcalde Carlos Manso. “Este vulgar papanatas violenta a una mujer, y violentándola a ella, nos violenta a todos”, dijo.

La dirigente adelantó que el PRI Jalisco convocará a mujeres y hombres de todos los partidos a “cerrar filas” para impedir que el senador permanezca en su cargo. “Estamos haciendo una convocatoria desde Jalisco para denunciar a Gerardo Fernández Noroña para que comience juicio político y sea expulsado del Senado de la República y enfrente a la ley”.

La líder priista también cuestionó a las legisladoras y dirigentes de Morena por guardar silencio ante el episodio: “¿Dónde están las feministas de Morena? ¿Dónde está la secretaria de las mujeres de Morena?”, preguntó.

Acusó que los posicionamientos del partido oficial han sido “muy laxos” y exigió que se abra un procedimiento formal porque, subrayó, “lo que hizo Gerardo Fernández Noroña es un delito”.

En su mensaje, Haro contextualizó la gravedad del problema de la violencia contra las mujeres en México, presentando datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Señaló que en lo que va del año se han registrado 597 feminicidios en el país, de los cuales 32 ocurrieron en Jalisco.

Añadió que las denuncias por abuso sexual superan las 28 mil a nivel nacional y más de 4 mil en el estado, y alertó que cada hora se registran ocho llamadas de emergencia al 911 por violencia de género en Jalisco.

La dirigente acusó al Gobierno federal de “despreciar a las mujeres” al recortar recursos destinados a su atención. Afirmó que para 2026, la Secretaría de las Mujeres recibirá “menos del 1.2 por ciento” del presupuesto actual y que el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas representará apenas el “0.003 por ciento del presupuesto federal”.

“Eso es lo que le merecemos las mujeres a Morena, ni siquiera el uno por ciento”, criticó.

Haro también recordó que en la pasada legislatura presentó una iniciativa de igualdad salarial a rango constitucional, misma que —aseguró— fue frenada por Morena.

Narró que una legisladora de ese partido “prefirió irse al baño a hacer popó antes de luchar por la igualdad para las mujeres”, lo que calificó como una muestra del desinterés del oficialismo por garantizar derechos económicos y laborales.

La dirigente del PRI aprovechó para cuestionar a los diputados de Morena y Movimiento Ciudadano en Jalisco por ausentarse de la glosa con la Secretaría de Igualdad de Jalisco.

Calificó a ambas bancadas como “flojonazazazazos” por dejar sin quórum la comparecencia. En contraste, reconoció a la fracción priista por presentar “una agenda completa, robusta, a favor de las mujeres jaliscienses”.

Finalmente, Haro anunció la presentación del manual actualizado para atención a víctimas de violencia contra las mujeres, elaborado por el Organismo de Mujeres Priistas de Jalisco.

Destacó que el PRI es el único partido político de este país que cuenta con un Centro para atender, prevenir y erradicar las violencias, y aseguró que más del 50% de los nuevos comités municipales estarán encabezados por mujeres. “Es el compromiso del PRI”, afirmó.


Spread the love
Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.