Connect with us

JALISCO

Acusan de daño moral a Jorge Carlos Ruiz por hacer afirmaciones falsas que dañan imagen de empresa GAP

Publicado

el

Por Diego Corona // 

El contralor ciudadano independiente Jorge Carlos Ruiz Romero deberá responder por la acusación de daño moral que presentó ante la justicia el representante legal de la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP y que se cuantifica que podría ascender a un millón de dólares al hacer afirmaciones el hoy acusado de que esta empresa obtuvo contratos irregulares de dependencias del Gobierno del Estado.

Fue el pasado 4 de febrero cuando el contralor ciudadano independiente en una rueda de prensa presentó estas afirmaciones y que pueden ser observadas en internet en la página de la red social de Facebook de Jorge Carlos Ruiz Romero. “Las afirmaciones las hace sin bases legales ni con documentos fehacientes que lo acrediten”, señala el representante legal de la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP, Jesús Ortega Martínez.

En esa rueda de prensa, Ruiz Romero acusó a de la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP por contravenir la Ley de Compras Gubernamentales al recibir supuestamente adjudicaciones directas superiores a los 234 millones de pesos y ser además sancionada por supuestas ventas a sobreprecio.

El abogado de la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP , José Hidalgo Sánchez, en la demanda que presentó ante la justicia civil considera que estas aseveraciones sin fundamento alguno causan daño moral a la empresa que representa, en su prestigio, en su nombre, en su reputación que sin sustento legal alguno el demandado Jorge Carlos Ruiz Moreno haya afirmado lo siguiente: “encontramos una empresa que fue sancionada, fue retirada este de los contratos que se llama Química Distribuidora Química y Hospitalaria GAP que en el mes de Julio pasado cancela los contratos pero vamos a investigar tiene compras en adjudicaciones directas, escúchenlo bien, por más de 234 millones de pesos”.

El abogado José Hidalgo subraya el que Jorge Carlos Ruiz Romero haya afirmado que su representada “fue sancionada y retirada de los contratos, afirma un hecho falso que no fueron autorizados por mi representada y sin su consentimiento, siendo también que a la postre y derivado de dichas afirmaciones sin sustento, generan un sentimiento de rechazo y desprestigio que afecta a mi representada para no ser invitada a participar en convocatorias públicas a efectos de otorgar los servicios a los que se dedica, puesto como se afirma, y contrario a lo establecido por el demandado, mi representada nunca ha sido sancionada, ni se le ha cancelado contrato alguno, entonces con dicha declaración llena de dolo y falsedad se le infringe un daño moral a mi representada y lesiona sus intereses”.

Asimismo, con la difusión que hizo el demandado al haber subido el video a la Red Social Facebook, toda las personas que lo hayan visto se quedan con una percepción e imagen de que representada es una empresa que ha sido sancionada por contratos irregulares, lo cual no es cierto ni real, pero esa impresión queda en las personas que ven la red social, lo cual perjudica en el aspecto moral y económico a mi representada, en su prestigio y honor.

Las pruebas que presenta Ortega Martínez destaca una certificación de hechos que refiere a un video que fue subido a Facebook que contiene la declaración del contralor ciudadano, acompañada de una nota que se publicó en el portal de mural.com, y en el mismo diario Mural.

Una segunda prueba corresponde al memorándum del 15 de julio de 2019, firmado por el director general de Regiones Sanitarias del OPD Servicios de Salud Jalisco, Emmanuel Hernández Vázquez en que se asevera que GAP, cumplió satisfactoriamente con el servicio integral de Bancos de Sangre para sus unidades.

De igual forma se entregó un oficio con fecha 2 de diciembre de 2019, emitido por el director de área de Responsabilidades y de lo Contencioso, Francisco Javier Islas Godoy de la Contraloría del Estado, en la cual esta dependencia aprobó un convenio entre la empresa GAP y el OPD SSJ, en que se da punto final a las controversias existentes entre las dos partes y deja de existir entre las partes un procedimiento de recisión administrativa vigente.

Con esta documentación se desmiente la afirmación de Jorge Ruiz Romero, que no fue sancionada ni le fueron retirados los contratos.

Respecto al daño moral que ocasionaron las declaraciones de Jorge Ruiz Moreno a la empresa GAP, el abogado de ésta, José Hidalgo Sánchez, señala que su representada ha encontrado rechazo, toda vez que antes de entregar cualquier tipo de documentación para participar en licitaciones públicas, “ya se encuentra estigmatizada como la sancionada, y genera un sentimiento de que no es una empresa que cumpla debidamente con los contratos, lo cual no es cierto, y este rechazo es producto de las imputación falsa y dolosa que hizo el demandado, manifestando que los hechos precisados en el presente punto les consta a los testigos de nombre Alberto Jiménez Martínez y Rogelio Guerra Mármol, los cuales en su momento será presentado su testimonio”.

LA RESPUESTA DE JORGE RUIZ ROMERO

El contralor ciudadano Jorge Ruiz Romero ante estas acusaciones dio su versión y presentó una publicación de la Secretaría de Salud con fecha del 23 de julio del pasado año en la que se informa que la OPD de SSJ rescindió contrato con la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP, S.A de C.V., para el servicio subrogado de pruebas de laboratorio y estudios de gabinete para pacientes del Seguro Popular, Seguro Médico Nueva Generación, Gastos Catastróficos y población abierta de la red de Laboratorios del Estado de Jalisco.

Jorge Ruiz Romero envío un segundo archivo a la redacción de Conciencia en el que se señala que tras señalamientos, Gobierno de Jalisco cancela el proceso de licitación de medicamentos y servicios de salud y ordena reanudarlo bajo un nuevo modelo de máxima exposición pública., de acuerdo a publicación del de noviembre del 2019.

LA EXIGENCIA DE GAP A JORGE RUIZ ROMERO

En la demanda que presentan ante la autoridad civil contra Jorge Carlos Ruiz Romero, Jesús Ortega Martínez en su condición de representante de Distribuidora Química y Hospitalaria GAP, demanda lo siguiente:

  1. Que el demandado Jorge Carlos Ruiz Romero realice una rueda de prensa en los mismos términos de la que se desprende el daño moral causado a mi representada, y se retracte de que mi mandante nunca ha sido sancionada, ni ha obtenido contratos irregulares ante dependencias del Gobierno del Estado de Jalisco.

2).- Por el pago de los daños morales que el juez determine, de acuerdo a los derechos lesionados, el deshonor y el desprestigio que causaron a mi representada, por las indebidas e falsas afirmaciones que causo el demandado en contra de mi representada, mismas que solicito se cuantifiquen en ejecucion de sentencia.

3).- Por el pago de gastos y costas judiciales que se originen con motivo de la tramitación del presente Juicio, ya que me veo en la necesidad de requerir judicialmente al demandado las acciones que se le reclaman.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

Publicado

el

Por Francisco Junco

Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.

A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.

Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.

Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.

Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.

El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.

Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.

Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.

Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.

Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.

En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Prepara Guadalajara celebración por el Día de los Muertos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.

A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad en el Gobierno Municipal de Guadalajara, Crystal Zavala López, explicó que la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.

“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”, expuso.

Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas.

El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.

El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.

La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.

“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.

Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.

Continuar Leyendo

JALISCO

Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

Publicado

el

Por Mario Ávila

En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), todo a través del falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusa que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.

«Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento’, publicó en su cuenta de X.

“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco.

Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el periodista Raymundo Riva Palacio, en su espacio de opinión llamado “Estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlaquepaque y Gobierno de Jalisco garantizan conectividad gratuita para fortalecer la inclusión digital

Publicado

el

Por Francisco Junco

El acceso a internet dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho en San Pedro Tlaquepaque. Con ese propósito, el Gobierno Municipal y la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) del Gobierno de Jalisco firmaron un convenio para fortalecer la cobertura de Red Jalisco, que brinda conectividad gratuita en espacios públicos del municipio.

La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la garantía de los derechos humanos de cuarta generación.

“El impacto del internet en la vida económica, social, cultural, laboral y política es muy palpable; hemos atestiguado revoluciones en diversos países que nacen justamente a partir de la conectividad”, expresó.

Pérez Segura subrayó que el internet es una herramienta básica para la educación y el acceso a la información, y que esta alianza con el Gobierno estatal da continuidad a un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

En Tlaquepaque existen actualmente 616 puntos de conexión gratuita, distribuidos en escuelas, centros de salud, delegaciones, espacios culturales, turísticos y en la propia Presidencia Municipal.

Por su parte, Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la ACAI, señaló que la conectividad debe entenderse como un derecho.

“Red Jalisco es un aliado para que la sociedad esté preparada; que la conectividad sea un derecho, no un privilegio, y que sea una herramienta de cambio y no solo de comunicación”, afirmó.

Fernández Ramos agregó que este convenio representa “un paso firme hacia el futuro digital” y una acción concreta para reducir la brecha tecnológica.

Con la renovación del acuerdo, se busca fortalecer la vinculación institucional, mejorar la atención de reportes y garantizar la continuidad del servicio para que más tlaquepaquenses puedan acceder libremente a internet.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.