Connect with us

OPINIÓN

SEP beneficia negocios de Salinas Pliego

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

La Cámara de Diputados aprobó en diciembre de 2019 el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020 a partir de la iniciativa que envía el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que destacó nuevamente la famosa Austeridad Republicana, sin embargo se realizaron recortes presupuestales que quizá nunca dimensionaron en Palacio Nacional y el Congreso de la Unión, por ejemplo el que hicieron a dos programas educativos importantes, al Programa Nacional de Inglés (PRONI) y al Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), que les quitaron la mitad de su presupuesto.

Para ambos programas se comienza hacer el pago en Jalisco y algunas otras entidades, pero el pago para los maestros se redujo considerablemente, además de tener uno de los retrasos más grandes, la deuda prácticamente es desde el inicio de este año y además de la reducción al presupuesto pese a tener gasto irreductible, el Secretario de Educación Esteban Moctezuma Barragán utilizó abusivamente al PETC para que las Orquestas Aztecas ahora reciban presupuesto de este programa, pero no sólo lo que tiene que ver con la nómina, sino gastos millonarios de operación del proyecto de orquestas.

Un exceso que le resuelve nominas a su ex o todavía jefe Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios con mayor influencias y beneficios en tiempos de la 4T. Las Escuelas de Tiempo Completo tienen más actividades de expresión y apreciación artística, incluso musical, ¿por qué dar prioridad y recursos del programa a un proyecto personal del Secretario? Además, hay que considerar las investigaciones periodísticas como la que presentó Carmen Aristegui sobre el Fraude que representa las Orquestas Aztecas quienes recibieron miles de millones de pesos del presupuesto público durante mas de una década y con un manejo muy opaco.

El pago del apoyo financiero para los docentes en Jalisco se redujo de $4,151.54 a $3,238.15 pesos mensuales siempre y cuando el mes se trabaje completo, porque de acuerdo a las reglas de operación solo se paga día laborado, condiciones laborales peores que en la subcontratación o la informalidad, además de no tener ningún derecho prestacional, asistencial o profesional, por ejemplo, sin derecho a pago de vacaciones, días feriados o aguinaldo.

Esta cantidad por el apoyo financiero al personal hoy es menor al pago que se entrega a los ninis a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes reciben $3,748.00 al mes. Sin importar los días trabajados, el ingreso anual de los beneficiaros con el programa para este año 2020 será de $44,976.00, mientras el ingreso anual de un docente de tiempo completo será de $30,550.52, una diferencia estremecedora, cruda, cruel y dolorosa en un país en donde la realidad supera la ficción, donde el asistencialismo populista y clientelar comienza a importar más que la educación.

El PETC es uno de los programas emblema y más exitosos en los últimos 20 años, con resultados positivos en el aprovechamiento académico, personal y social para los educandos, con reconocimiento de organismos internacionales, además de ser un modelo al que han transitado algunos países de primer mundo por su eficacia y gran valía para los padres de familia, principalmente en esta época donde ambos trabajan para sostener el hogar. Sin embargo, con la visión e intereses de grupo (Salinas Pliego), el programa corre grandes riesgos, el titular de SEP parece querer extinguirlo y quedarse sólo con sus famosas orquestas, a las que ahora les ha nombrado Orquestas de la Nueva Escuela Mexicana, proyecto para el que ha incorporado en la nómina a toda su estructura administrativa que formó parte de la Fundación Azteca.

Un fraude consumado por el titular de la SEP, que toma recursos de gasto irreductible del PETC sacrificando el ingreso económico de miles de docentes, abusando del programa y del presupuesto aprobado por los diputados. El tema debe llegar a la CONAGO a través de la CONAEDU e intervenir para que no se siga sosteniendo el proyecto del Grupo Salinas del presupuesto de Tiempo Completo y éste se regularice de una vez por todas en beneficio de la población estudiantil y con justicia laboral para todos los docentes pasando de programa a Modalidad de Tiempo Completo, incorporando su presupuesto al irreductible de Educación. Además, urge revisar las orquestas, su viabilidad y administración fuera de las manos de fundación Azteca.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.