CULTURA
El beisbol es prioridad en Jalisco: Gobierno y Charros impulsan proyecto «Picha, Cacha y Ponte a Batear»

Por Belisario Bourjac //
El beisbol ha contribuido a la distensión en la política en el mejoramiento de las relaciones entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro. Precisamente en el encuentro que tuvieron a mediados del mes de febrero los dos mandatarios en Palacio Nacional, Alfaro rompió el hielo al decirle al Presidente que ellos ya le habían cumplido.
Así lo relató el gobernador Alfaro al participar hace unos días en el lanzamiento del Nuevo Programa que encabeza Charros de Jalisco y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, “Picha, Cacha y Ponte a Batear”.
“Le eché carrilla al Presidente cuando lo vi hace cerca de dos meses, me recibió en Palacio Nacional y cuando llegué le dije al saludarlo: ‘Presidente vengo a informarle que en Jalisco cumplimos sus instrucciones y para nosotros el beisbol se convirtió en prioridad en nuestro Estado y por eso el fin de semana anterior habíamos quedado campeones’ (…)
“Le dije aquí está el trofeo de campeones y el beisbol está en primerísimo lugar en la agenda deportiva, lástima que eso ha generado que Chivas, Atlas y Leones estén hechos un desastre, pero ya enderezarán el rumbo”.
Ante el Presidente Ejecutivo de Charros de Jalisco, Salvador Quirarte Villaseñor y el representante del Gobierno Federal para apoyar el programa nacional de beisbol, Edgar González, Enrique Alfaro reconoció el trabajo que ha realizado la directiva de Charros, no sólo en el terreno deportivo, sino también en el social. El trabajo que está haciendo Cristina (esposa de Salvador Quirarte) es muy valioso (…) El objetivo es pasar de 70 niños a 250, me da mucho gusto que los niños que están en casa hogar y albergues tengan acceso a este programa”.
Dirigiéndose a los pequeños peloteritos, el gobernador les dijo que ellos son luchadores. “Estoy seguro que con un pequeño apoyo van a lograr alcanzar sus sueños. Es muy importante combinar la agenda de educación, activación física, nutrición, para poder hacer desarrollo de políticas públicas integrales. Queremos aprovechar la infraestructura que tiene Charros de Jalisco, de poder aprovechar su voluntad y compromiso social de su directiva”.
“Sobre todo, tomar muy en serio la invitación y el llamado que hizo el Presidente López Obrador que en México el beisbol sea un deporte que tenga un gran impulso en todo el país”.
El jefe de Gobierno del Estado expresó que Charros se convirtió “en motivo de orgullo para nuestro Jalisco (…) que bueno que regresó el beisbol a Jalisco y que bueno que regresó así y que todo el equipo que encabeza Chava haya logrado ya aterrizar el Preolímpico que se va a realizar en nuestra ciudad en noviembre, el Premier 12 que es un torneo que va a tener un gran impacto”.
Dijo de la misma forma que se está trabajando para que “las Grandes Ligas vengan a Guadalajara, muy pronto, estoy seguro, tendremos buenas noticias y le pidió a Edgar González pedirle el apoyo del Gobierno Federal para consolidar esta agenda de academias, les interesa darle una remodelada al estadio de beisbol de Lagos de Moreno sede de Los Panamericanos y que necesita una intervención mayor”.
Alfaro señaló que incluso el Estadio de Lagos se puede convertir en un espacio que articule a nivel regional el tema de las academias, ya están trabajando con Charros que se pueda construir una red en las principales ciudades medias del Estadio y que desde allí pueda lograrse que esta propuesta llegue a todos los rincones de Jalisco.
“EL DEPORTE PARA RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL”
En su mensaje hacia los nuevos elementos de la Escuela albiazul, el Presidente del Consejo de Administración de Charros de Jalisco, Salvador Quirarte Villaseñor, comentó lo siguiente: “para nosotros es un gran gusto que todos ustedes participen en la Academia de Charros, el deporte es un tema muy importante en pro del tejido social y Charros está comprometido en ayudar a todos los niños de diversos lugares del estado”.
La transversalidad de este proyecto es clave para alcanzar los objetivos; la organización de Charros de Jalisco lleva el peso fuerte de este proyecto, ya que aporta uniformes y alimentos, así como la capacitación del deporte en los niños, mientras que CODE se encarga del entrenamiento de los seleccionados y DIF Jalisco coordina los traslados y atención a las familias a través de sus programas sociales.
Finalmente, el Director de la Oficina de Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México, Edgar González, aseguro que “la idea del Presidente con estas escuelas es que anteriormente era beisbol o escuela, y hoy queremos que sea beisbol y escuela en conjunto, donde el muchacho estudie secundaria y preparatoria para que aspire a tener una beca en universidad y así tener opciones de llegar a Grandes Ligas”.
Es importante señalar que Charros de Jalisco hará una inversión de $1’380,000 a lo largo de todo el año, buscando que los deportistas de la Escuela tengan las condiciones adecuadas para desarrollarse en lo deportivo, social, alimenticio y académico.
CULTURA
Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Por Redacción Conciencia Pública //
El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.
El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.
Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.
Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.
Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.
Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.
El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.
CULTURA
Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.
El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.
Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.
En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.
EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH
Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.
Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.
Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.
ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE
Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.
Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.
El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.
El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.
Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.
Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.
UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA
La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.
Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.
En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.
PAREDES, 18 JONRONES
El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.
Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.
Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).
CHARROS A MEDIA TABLA
¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.
Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.
El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.
Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.
CULTURA
México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //
La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.
El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.
El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.
Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.
En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.