CULTURA
A Tampico…el tic tac de un calendario en la piel
Crónicas de un Trotamundo, por Fernando Zúñiga //
Caminaba por los portales al atardecer de aquel día caluroso de fines del verano. La canícula abrazaba la ciudad. Tenía el encargo de hacer un duplicado de la llave de la puerta principal de la casa familiar en la tlapalería La Lucha, lugar que aún recuerdo olfativamente al paso de los años.
La ayudé a cargar su bolsa con mandado, ya que en su otro brazo sostenía a un niño pequeño. Coincidió que abordaríamos el mismo bus de nuestros respectivos destinos. El de ella casi a mitad del recorrido y el mío justo al final de la ruta.
Compartimos el asiento. Breve charla durante el trayecto, mientras afuera anochecía con un fuerte matiz del trópico: fulgores y aromas.
Me pidió que la acompañara hasta su casa.
Su casa era pequeña con un jardín al frente; rosas, magnolios, tulipanes y la fragancia recordada del azahar….una luz tenue que iluminaba el porche le daba un aura de suave penumbra cálida, tonos de muda expectativa.
Sentí que era la llave en mi bolsillo la que abría la puerta de aquella casa… como si traspasara el velo de un sueño.
Aquella noche conocí mujer: aliento de brisa, piel arena al mediodía, mirada distancia sin horizonte, correr por mi cuerpo del tiempo ancestral, cada año, cada minuto, cada instante de mi corta vida sin nombre….esa noche todas las noches, el río penetrando al mar.
…en el radio, como murmullo, Noche Criolla con Agustín Lara….
Hoy, tantos más cuantos años después aun recuerdo el aroma de su piel de verano, el brillo de una mirada hasta entonces desconocida para mí y la fuerza del interior de un ser humano. Se llamaba Eva Lucía, su esposo, según su propia expresión, era embarcado. Ella tenía 27 años, yo recién cumpliría 16.
Aun hoy, cuando regreso a Tampico y camino por esa calle, al atardecer previo al crepúsculo y en invierno, evoco el calor del eterno verano de una piel como la de Eva Lucía.
Creo haber visto, alguna ocasión, en la caja de recuerdos de mi madre una llave.
FZG GUADALAJARA V/2016
