CULTURA
El beisbol es prioridad en Jalisco: Gobierno y Charros impulsan proyecto «Picha, Cacha y Ponte a Batear»
Por Belisario Bourjac //
El beisbol ha contribuido a la distensión en la política en el mejoramiento de las relaciones entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro. Precisamente en el encuentro que tuvieron a mediados del mes de febrero los dos mandatarios en Palacio Nacional, Alfaro rompió el hielo al decirle al Presidente que ellos ya le habían cumplido.
Así lo relató el gobernador Alfaro al participar hace unos días en el lanzamiento del Nuevo Programa que encabeza Charros de Jalisco y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, “Picha, Cacha y Ponte a Batear”.
“Le eché carrilla al Presidente cuando lo vi hace cerca de dos meses, me recibió en Palacio Nacional y cuando llegué le dije al saludarlo: ‘Presidente vengo a informarle que en Jalisco cumplimos sus instrucciones y para nosotros el beisbol se convirtió en prioridad en nuestro Estado y por eso el fin de semana anterior habíamos quedado campeones’ (…)
“Le dije aquí está el trofeo de campeones y el beisbol está en primerísimo lugar en la agenda deportiva, lástima que eso ha generado que Chivas, Atlas y Leones estén hechos un desastre, pero ya enderezarán el rumbo”.
Ante el Presidente Ejecutivo de Charros de Jalisco, Salvador Quirarte Villaseñor y el representante del Gobierno Federal para apoyar el programa nacional de beisbol, Edgar González, Enrique Alfaro reconoció el trabajo que ha realizado la directiva de Charros, no sólo en el terreno deportivo, sino también en el social. El trabajo que está haciendo Cristina (esposa de Salvador Quirarte) es muy valioso (…) El objetivo es pasar de 70 niños a 250, me da mucho gusto que los niños que están en casa hogar y albergues tengan acceso a este programa”.
Dirigiéndose a los pequeños peloteritos, el gobernador les dijo que ellos son luchadores. “Estoy seguro que con un pequeño apoyo van a lograr alcanzar sus sueños. Es muy importante combinar la agenda de educación, activación física, nutrición, para poder hacer desarrollo de políticas públicas integrales. Queremos aprovechar la infraestructura que tiene Charros de Jalisco, de poder aprovechar su voluntad y compromiso social de su directiva”.
“Sobre todo, tomar muy en serio la invitación y el llamado que hizo el Presidente López Obrador que en México el beisbol sea un deporte que tenga un gran impulso en todo el país”.
El jefe de Gobierno del Estado expresó que Charros se convirtió “en motivo de orgullo para nuestro Jalisco (…) que bueno que regresó el beisbol a Jalisco y que bueno que regresó así y que todo el equipo que encabeza Chava haya logrado ya aterrizar el Preolímpico que se va a realizar en nuestra ciudad en noviembre, el Premier 12 que es un torneo que va a tener un gran impacto”.
Dijo de la misma forma que se está trabajando para que “las Grandes Ligas vengan a Guadalajara, muy pronto, estoy seguro, tendremos buenas noticias y le pidió a Edgar González pedirle el apoyo del Gobierno Federal para consolidar esta agenda de academias, les interesa darle una remodelada al estadio de beisbol de Lagos de Moreno sede de Los Panamericanos y que necesita una intervención mayor”.
Alfaro señaló que incluso el Estadio de Lagos se puede convertir en un espacio que articule a nivel regional el tema de las academias, ya están trabajando con Charros que se pueda construir una red en las principales ciudades medias del Estadio y que desde allí pueda lograrse que esta propuesta llegue a todos los rincones de Jalisco.
“EL DEPORTE PARA RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL”
En su mensaje hacia los nuevos elementos de la Escuela albiazul, el Presidente del Consejo de Administración de Charros de Jalisco, Salvador Quirarte Villaseñor, comentó lo siguiente: “para nosotros es un gran gusto que todos ustedes participen en la Academia de Charros, el deporte es un tema muy importante en pro del tejido social y Charros está comprometido en ayudar a todos los niños de diversos lugares del estado”.
La transversalidad de este proyecto es clave para alcanzar los objetivos; la organización de Charros de Jalisco lleva el peso fuerte de este proyecto, ya que aporta uniformes y alimentos, así como la capacitación del deporte en los niños, mientras que CODE se encarga del entrenamiento de los seleccionados y DIF Jalisco coordina los traslados y atención a las familias a través de sus programas sociales.
Finalmente, el Director de la Oficina de Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México, Edgar González, aseguro que “la idea del Presidente con estas escuelas es que anteriormente era beisbol o escuela, y hoy queremos que sea beisbol y escuela en conjunto, donde el muchacho estudie secundaria y preparatoria para que aspire a tener una beca en universidad y así tener opciones de llegar a Grandes Ligas”.
Es importante señalar que Charros de Jalisco hará una inversión de $1’380,000 a lo largo de todo el año, buscando que los deportistas de la Escuela tengan las condiciones adecuadas para desarrollarse en lo deportivo, social, alimenticio y académico.
