Connect with us

CULTURA

Futbolista y entrenador mexicano: En desventaja en su propio país ante extranjeros

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Contra lo que pudiera pensarse el futbol en general en nuestro país tiene desde siempre su estructura formativa canterana, esto es que el cien por ciento de sus jugadores son nacionales formados en su propia país al igual que sus entrenadores.

El comparativo de un futbolista con un estudiante es similar, preparándose para graduarse en una licenciatura y el futbolista lo propio para debutar en primera división y hacer carrera deportiva.

Evidentemente el equipo Guadalajara lleva mano por la naturaleza de su mexicanidad, teniendo sus jugadores mayores oportunidades de llegar al máximo circuito, que lo demuestra en todos los torneos nacionales infantiles y juveniles.

El problema con los jugadores nuestros estriba en la edad crucial que es y debería ser entre los 17 a los 20 años de edad, para ser el laboratorio de las oportunidades, brindándose los mismos, para no desperdiciar talentos y capacidades naturales, lo usual que es negativo debutarlos después de los 20 años y hasta 23 en adelante.

En el caso del actual mejor futbolista del mundo, Leo Messi, se lo llevaron de su natal Argentina prácticamente siendo un niño, para pulirlo en básicas del Barcelona, para así debutarlo en primera división con una visión de ojo clínico privilegiado haciendo de él un “crack” para deleite del mundo.

Lo mismo sucedió con el Rey “Pelé” pero en su propio país con el equipo Santos de Sao Paulo para debutarlo en una copa del mundo antes de los 17 años de edad, como una proeza jamás realizada (Suecia 1958) con la conquista de tres campeonatos mundiales difícil de igualar y mucho menos superar.

Brasil obtuvo su primera corona mundial con su máximo exponente (Pelé), que cobijaron, protegieron y cuidaron con cualidades excepcionales, en comparación de la mayoría de jugadores destacados que emigran al continente europeo.

Por otro lado, no se necesita ser mago para precisar que la clave y éxito de los jugadores nacionales es no sobrepasar los 20 años de edad para debutarlos, adquiriendo la templanza de carácter, principalmente, independientemente de las facultades propias de cada jugador.

Los entrenadores extranjeros son quienes se atreven a voltear a fuerzas básicas, eligiendo prospectos para debutarlos cuando a los entrenadores mexicanos no les permiten ese “atrevimiento”, prefiriendo comprar refuerzos de otros países, haciéndose el “harakiri”, los mismos directivos ignorantes villamelones, además de malinchistas, por timoratos y cobardes, desperdiciando la materia prima local de años de trabajo que resultan en vano, en fuerzas básicas.

La inmensa mayoría, por no decir todos los equipos, tienen verdaderos especialistas en fuerzas básicas con un ojo clínico para detectar talentos y proponerlos para el técnico en turno del primer equipo, que la mayoría de las veces no son escuchados por “no jugársela”, con novatos, prefiriendo jugadores hechos en apariencia, puesto que nos llega cada ”petardo”, que al final son como se diría hechos en México, un solo ejemplo de muchos lo es Ricardo “Tuca” Ferreti que en Atlas de Guadalajara no se proyectó vendiéndolo a la UNAM en lo que todos sabemos sus logros como jugador y director técnico.

Los actuales campeones del futbol mexicano gracias a su técnico brasileño André Jardine, tiene toda la autoridad para “inventar” no solo modificaciones en su habitual 11 titular, sino tener la osadía y atingencia de presentar (para Ripley), un cuadro de jugadores exclusivamente nacionales, con la agradable aparición de la mitad de ellos canteranos, situación que rara vez en la vida sucede con este equipo azulcrema.

No olvidarnos que el equipo América basa su poderío estructural de conjunto con los extranjeros que son factor en cada campeonato de Liga obtenido.

Entrando en el terreno de la especulaciones, como siempre existen jugadores claves en el desarrollo de un cotejo que la juventud presentada en la primera jornada de campeonato de Liga en Tijuana, en la imprudencia de un novel americanista en una jugada clara de penal no marcada como siempre ante este equipo, razón suficiente para hundir a cualquiera moralmente, máxime tratándose de jóvenes, que en circunstancias normales el aspecto anímico hubiese decaído por completo en todo el equipo, que tiene que ver con el desarrollo de un encuentro.

El problema del futbol mexicano es precisamente la actitud que tiene que ver con la mentalidad triunfadora, que de sobra tienen por citar un ejemplo los argentinos, que precisamente es factor para sacar la casta y talento que sin duda alguna poseen.

La diferencia con los mexicanos que en la primeras de cambio se desmoronan en una situación adversa, hundiéndose irremediablemente en la negatividad, aun teniendo condiciones para enfrentar encuentros importantes tanto en la liga local como disputas internacionales de selección nacional.

Ante este tipo de situaciones los futbolistas mexicanos y directores técnicos tienen prácticamente que ser perfeccionistas en extremo no teniendo errores en su actividad, puesto que pueden quedar al margen de oportunidades que si lo hacen con los jugadores extranjeros con mil excusas entre ellas la climatación, la coordinación y un sinfín de trampas teniendo enorme paciencia, que no la tienen para el jugador nacional.

En la primera fecha de Tijuana – América insistiendo en la jugada de penal en contra de América, jamás nunca se hubiesen levantado en lo anímico, al no tener un líder en cancha que los supiera guiar, el “sospechosismo” de nueva cuenta con el favoritismo con los capitalinos es manifiesta, que simplemente establecer los partidos a modo de inicio de torneo con Tijuana, Juárez, Querétaro y Necaxa en las primeras fechas resulta ventajoso en el papel que el calendario de juegos desde siempre les favorece.

Solamente queremos establecer las preferencias, que no existe en la historia de la era contemporánea profesional un enfrentamiento en la primera fecha entre Guadalajara y América, lo que indica que el calendario de juegos lo establecen los federativos con la ventaja para los capitalinos con partidos a modo para ganar siempre en la primera fecha (la temporada pasada Juárez le ganó en el Azteca).

Las “modificaciones” que implementó el empleado de Televisa “la bomba” Juan Carlos Rodríguez, el Comisionado Presidente de la FEMEXFUT, nombrado por su patrón Emilio Azcárraga, que el VAR tendría su sede en la ciudad de Toluca dependiente de ellos y la comisión de arbitraje “independiente”, palabras literales manifestadas por el mencionado, así como decir en micrófono de diadema de árbitro hacia el público, la falta establecida en alguna acción, yo me pregunto: de qué sirve que el árbitro diga al aire lo que todos vemos en vivo o por televisión.

De lo poco positivo del finado Jorge Vergara dentro de su ignorancia futbolística, estaba la visión limitada de los jugadores fuera de cancha, de su vida lisonjera y de diversión, tratando de cambiar su mentalidad, los enviaba a Colombia para terapias individuales y grupales de su comportamiento profesional dentro y fuera de la cancha de juego, lo que nos refuerza nuestra teoría que el aspecto metal es el que hace triunfar al jugador mexicano y sus entrenadores.

Brevemente establecemos que el torneo mexicano está plagado de extranjeros en jugadores y cuerpo técnico, por lo que nuestro futbol no crece como debiera al no tener identidad propia la selección nacional por la limitante de sus jugadores y la confianza del técnico mexicano.

Con esta problemática, cómo mandamos jugadores mexicanos a Europa si no juegan en su propia Liga y exigirles que la selección destaque en mundiales.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.