Connect with us

Deportes

LAFC sorprende a Tigres y mantiene vivas sus aspiraciones en Leagues Cup

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública 

En un duelo cargado de intensidad y con tintes de revancha, LAFC derrotó 2-1 a Tigres de la UANL en la fase inicial de la Leagues Cup 2025. El encuentro, disputado en el BMO Stadium de Los Ángeles, tuvo como figura al joven David Martínez, quien firmó un doblete que mantiene a los angelinos con vida en la competencia.

El marcador se abrió al minuto 38 con un penal convertido por Martínez, tras una falta provocada por Timothy Tillman. Tigres respondió con fuerza al inicio del complemento y logró el empate gracias a Iván López, que de cabeza aprovechó un balón a balón parado. Sin embargo, la alegría regiomontana duró poco: al 64’, Martínez volvió a aparecer con una jugada individual de gran calidad que selló el triunfo local.

En los últimos 15 minutos, Tigres volcó todo su poder ofensivo, con Gignac y Lainez intentando revertir el marcador, pero la defensa angelina y las atajadas de su portero evitaron la igualada. Con esta victoria, LAFC suma seis puntos y se coloca en la pelea por clasificar a cuartos de final, dependiendo de otros resultados para confirmar su avance.

Para Tigres, la derrota significa un tropiezo inesperado en sus aspiraciones dentro del torneo, aunque aún conserva posibilidades matemáticas de avanzar.

El resultado también queda marcado por la presencia en las gradas de Son Heung‑min, próximo refuerzo estrella de LAFC, quien fue ovacionado por la afición y presenció de cerca el que podría ser el inicio de una nueva rivalidad con el cuadro felino.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Chivas vence a Charlotte en penales y logra su primera victoria en la Leagues Cup

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

En un vibrante encuentro disputado el 3 de agosto de 2025 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Chivas de Guadalajara empató 2‑2 ante Charlotte FC en tiempo regular, para luego imponerse 4‑2 en la definición por penales, logrando así su primer triunfo en la historia del torneo Leagues Cup.

Liel Abada adelantó a los locales con un tanto al minuto 11, pero Richard Ledezma igualó con un potente disparo al 24′, y Bryan González puso el 2‑1 con un certero cabezazo al 66′. Charlotte empató gracias a un gol de tiro libre de Kerwin Vargas en tiempo añadido, empatando 2‑2 y llevando el partido a la tanda de penales.

La definición desde los once pasos fue protagonizada por la solidez defensiva de Chivas y la falta de precisión de los locales. Eryk Williamson erró el primer penal por Charlotte y Luis Romo falló para Chivas, pero el error de Tyger Smalls costó caro. Armando González cerró la tanda con el penal decisivo y Raúl Rangel contuvo un disparo, sellando así la victoria rojiblanca 4‑2 desde los doce pasos.

Este resultado complica seriamente las opciones de Charlotte FC de avanzar a la siguiente fase: con solo un punto y eliminado prácticamente del torneo, ahora dependen de ganar su último partido y de otros resultados que se den para tener alguna esperanza. Por su parte, Chivas queda con dos puntos y aún depende de combinaciones de resultados para soñar con meterse entre los cuatro mejores de Liga MX, que pasan al cuadro de eliminación directa.

En rueda de prensa, el entrenador de Chivas, Gabriel Milito, valoró el esfuerzo colectivo: “Durante los 90 minutos hubo un gran trabajo en ataque y defensa […] hicimos todo para ganar”. Por el lado de Charlotte FC, Dean Smith aseguró que disfrutó del partido pese a la dolorosa eliminación: “Fue un muy buen partido… competimos bien contra un gran equipo… aunque jugar en casa y con muchos fans rivales fue diferente”.

Continuar Leyendo

Deportes

Cruz Azul sobrevive ante LA Galaxy y mantiene viva la esperanza en Leagues Cup

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

En un duelo cargado de tensión y dramatismo, Cruz Azul logró imponerse al LA Galaxy en tanda de penales (8–7) tras un empate 1–1 en tiempo reglamentario, en partido disputado el 3 de agosto en el Dignity Health Sports Park.

Con este resultado, la Máquina suma dos puntos que le permiten seguir con vida en la Leagues Cup, a pesar de su complicada diferencia de goles.

El conjunto cementero tomó la delantera al minuto 21 con una jugada bien elaborada: Carlos Rotondi envió un centro preciso que Carlos “Charly” Rodríguez definió con clase de pierna izquierda, marcando su primer gol del torneo. A partir de ahí, Cruz Azul mantuvo el control durante gran parte del encuentro, aunque sin ampliar la ventaja, dejando la puerta abierta a la reacción angelina.

El empate del Galaxy llegó al minuto 81, cuando Gabriel Pec aprovechó un pase de Mauricio Cuevas para vencer al portero Kevin Mier con un toque dentro del área. Con el marcador igualado 1–1, el partido se definió en penales, donde el arquero colombiano se convirtió en héroe al atajar dos disparos consecutivos que abrieron el camino para el cobro decisivo de Mateo Levy.

La victoria en penales otorgó a Cruz Azul dos puntos fundamentales que mantienen vivas sus aspiraciones en la Leagues Cup, mientras LA Galaxy sumó solo una unidad. Aunque el panorama para la Máquina sigue siendo complicado por su diferencia de goles negativa, el triunfo inyecta ánimo y confianza al plantel celeste de cara a sus próximos compromisos.

Continuar Leyendo

Deportes

Incertidumbre en La Fiel: Atlas, la tradición rojinegra que busca dueño

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

Por décadas, el Atlas ha representado más que un equipo de futbol. Es un símbolo social, una herencia cultural de Guadalajara y un espacio de identidad colectiva para generaciones de aficionados rojinegros. Sin embargo, el club vive actualmente una etapa de incertidumbre, tanto en lo deportivo como en lo administrativo, pues los dirigidos por Gonzalo Pineda no encuentran el rumbo y la venta a un nuevo propietario mantiene al vilo a la denominada Fiel.

Fundado en 1016, el Atlas surgió como una alternativa intelectual y elitista frente al rival acérrimo de la ciudad, el Guadalajara. Mientras las Chivas se posicionaban como el equipo del pueblo, Atlas se identificó con otro sector de la sociedad. Esta distinción se mantuvo a lo largo de décadas, dándole un carácter particular al equipo, convertido no en el más ganador, pero sí en el más romántico.

Durante muchos años, el Atlas y su afición vivieron el sinsabor de la derrota, con tres descensos en su historia y la falta de títulos, a pesar de ello, se consolidaron grandes activos del futbol mexicano y la Fiel desarrolló una profunda conexión emocional con el equipo, basada en el sufrimiento, la espera y el orgullo de ser diferentes a otros equipos en la liga mexicana.

EL PRIMER GRAN CAMBIO

Después de muchos años y tras dejar un legado de un subcampeonato en torneos cortos en el verano del 99, Atlas dejó de ser una Asociación Civil y el último club en México administrado por sus socios en Primera División al ser adquirido en 2013 por Grupo Salinas.

En una etapa crítica, TV Azteca tomó las riendas de los rojinegros con problemas financieros y deportivos, con la amenaza del descenso y con la promesa de estabilidad deportiva. Los resultados deportivos no llegaron, aunque se evitó el descenso y el club tuvo momentos destacados, las decisiones generaron dudas, la afición se dividió por la pérdida de la esencia del club y otras manos tuvieron que venir a rescatar a un equipo.

LA TRANSFORMACIÓN

Sorpresivamente, TV Azteca vendió el equipo a Grupo Orlegi en 2019. Los empresarios, arraigados en el norte del país, especialmente en Torreón, encabezados por Alejandro Iraragorri, también dueño de Santos Laguna, representaron un cambio de paradigma, trajeron al equipo una visión empresarial, enfocada en procesos, infraestructura y procesos, una gestión moderna de futbol ausente en Atlas desde su fundación.

Los frutos llegaron rápido: Atlas se coronó campeón del Apertura 2021 y el Clausura 2022, rompiendo una sequía de 70 años sin título bajo la dirección de Diego Cocca como entrenador, un equipo que mostró orden, garra y personalidad. En un año, el club pasó del estigma del fracaso eterno a ser bicampeón del futbol mexicano y cumplir los sueños de una afición ávida de resultados positivos.

Pero, no todo fue perfecto. El distanciamiento entre la Fiel y la parte directiva fue muy notorio; además de la sombra de la multipropiedad, han puesto fin al idilio entre Orlegi Sports y la afición atlista, dejando incertidumbre en lo que pueda ser el futuro de los rojinegros asentados en Guadalajara.

UNA CURVA DESCENDENTE

Tras la obtención de títulos, el club no pudo mantener el nivel deportivo en la cancha. La salida de Diego Cocca y sus sucesores no han podido estar a la altura, con falta de planeación, refuerzos sin prestigio, el equipo lleva dos años transitando en la medianía que había acostumbrado a su afición antes de la llegada de Orlegi.

Marcado con la venta de sus principales activos, Atlas no ha sido protagonista, el modelo de negocio ocasionó un quebranto entre la afición, que muestra su descontento con bajas entradas en el Estadio Jalisco, otrora fortaleza de una Fiel apasionada en las gradas.

¿QUIÉN COMPRA AL EQUIPO?

Con el anuncio de Orlegi de poner fin a la multipropiedad y poner en venta al Atlas, diversas noticias han circulado al respecto. Algunas versiones apuntan que el grupo busca enfocar su expansión en el crecimiento en el extranjero y enfocarse en el Sporting de Gijón, por eso el considerar deshacerse de un activo como el Atlas, que cuenta con la Academia AGA, además del 25 por ciento de propiedad del Estado Jalisco.

Si bien es cierto han circulado rumores de quién podría quedarse con el destino del Atlas, entre ellos empresarios jaliscienses como Eduardo Leaño, los dueños de Urrea, empresarios mexicanos como Grupo Alive encabezado por Ramón Neme Aziz, o algunos grupos de inversión extranjeros, la realidad es que el proceso de compraventa del Atlas mantiene un contrato de secrecía que impide saber a ciencia cierta quién podrá adquirir al equipo con todo lo que este conlleva.

Además, la constante incertidumbre si el Atlas conservará su tradición de sede, escudo, colores y horario mantiene en vilo a su afición, aunque algunos analistas consideran que en esta nueva venta no estaría considerado ningún cambio, teniendo en cuenta la importancia que tienen los rojinegros en la historia y tradición de una ciudad tan importante en el país como Guadalajara.

Así, en medio de una crisis deportiva del club, que tiene 17 juegos consecutivos recibiendo gol, eliminado de la Leagues Cup, con un plantel modesto y un técnico novato, la afición sigue esperando noticias, quién se queda con un patrimonio intangible para la sociedad tapatía como es el Atlas. El futuro del club está en juego, porque el Atlas a lo largo de los años ha demostrado que no es solo una institución, es más que un club de futbol, es una pasión que a pesar de los resultados está impregnada en el tejido social de los jaliscienses.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.