ENTREVISTAS
A rascarse con sus uñas: Competirá el PAN en el 2021 pensando en el 2024, dice el diputado Gustavo Macías
Por Mario Ávila //
Para el diputado coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Gustavo Macías Zambrano, su partido debe disputar la elección del 6 de junio con los mejores candidatos a las presidencias municipales y las diputaciones locales, pero también con la mira puesta en el 2024, donde aspiran a recuperar el poder.
Sabe de la dificultad que representa para su partido ir solo en esta elección, más aún cuando todo lo tenían previsto para ir en alianza de nueva cuenta con Movimiento Ciudadano y con el PRD. Ahora están contra el tiempo, sin cuadros suficientes y con el descrédito que significó haberse entregado desde el 2012 cabalmente al proyecto político de Enrique Alfaro.
“A rascarse con sus uñas, no hay de otra”, dice el legislador que tiene una larga trayectoria dentro de las filas de Acción Nacional y que se ha desempeñado ya como alcalde de su tierra natal, Tequila y como presidente del Comité Directivo Estatal.
Reconoce que una de las motivaciones que debe tomar en cuenta su partido, “es que cuando compites solo, a diferencia de cuando vas en una alianza que tu no la encabezas, tienes más acceso a las posiciones plurinominales en el Congreso del Estado, pero también a la distribución de las prerrogativas (subsidio oficial) de acuerdo a la votación que alcanzaste”.
De hecho, sobre la posibilidad de que haya algunos acuerdos por debajo de la mesa o alianzas de facto con otros partidos políticos, es decir no registradas ante la autoridad electoral, “tendrán que hacerse con mucha claridad y de cara a la ciudadanía para no generar confusiones”, sin embargo, asegura que esta posibilidad es remota porque hasta el momento ya cuentan con precandidatos registrados para la elección interna en más de 80 municipios de la entidad y faltan las poblaciones en donde el padrón es de menos de 40 militantes, en donde el candidato se decidirá por designación o invitación.
Lo que sí admitió y vio con buenos ojos, fue la alianza que se gesta en Jalisco con el PRI y el PRD para la elección de diputados federales, en donde 8 candidaturas serían para e PAN, 6 para el PRI y 6 para el PRD.
Sobre esto, mencionó: “Sí buscábamos una alianza en Jalisco con el ánimo de detener la destrucción del país que está llevando a cabo Morena, lo queríamos hacer en Jalisco como lo hicieron en todo el país los partidos políticos, desafortunadamente no lo logramos, no por causas al PAN en Jalisco sino causas a que no hubo el acuerdo a nivel nacional”.
LA ENTREVISTA
Para conocer más detalles de la manera en la que los panistas de Jalisco enfrentarán el proceso electoral del 6 de junio, así se expresó el legislador albiazul:
P. ¿Es para el PAN una ventaja o desventaja que no haya habido alianzas?
R. Mira, el escenario en Jalisco no es sencillo para ningún partido político, está complicado para todos, no se pudo concretar ninguna alianza hasta este momento, pero dependerá mucho sobre todo en los municipios del interior del estado de los candidatos que podamos presentar, el PAN tiene confianza, hay que decirlo, sobre todo en el interior del Estado pudiéramos estar ganado varios municipios y dando la pelea ya que tenemos buenos aspirantes en las diferentes regiones del Estado.
P. ¿Les irá mejor o peor?
R. Hace tres años el PAN ganó 30 presidencias municipales en las diferentes regiones y pudimos tener 9 diputados en el Congreso del Estado, un buen número porque veníamos de tener solo 5 legisladores y 22 municipios. Subimos en ambos casos y por ello tenemos confianza en que solos podremos estar dando la pelea.
En esta elección que se avecina, creemos que podremos repuntar en la votación si pudiéramos ganar el terreno de cara al 2024 donde seguramente será una elección todavía mucho más complicada que la que vamos a vivir en el 2021. La desventaja que tienes con las alianzas, es que cuando tú no la encabezas como partido político, disminuye mucho tu votación y eso no ayuda para el tema del reparto de las posiciones plurinominales al Congreso del Estado e incluso para el reparto de las prerrogativas, es decir la distribución del recurso público con el que operan los partidos políticos.
P. ¿Van tarde en la selección de sus precandidatos?
R. No hemos cerrado, mucho va a depender en municipios y diputaciones de lo que el PAN presente, no hemos terminado el proceso de inscripción y el PAN todavía pude dar sorpresas y presentar personas como sus aspirantes. Cerramos el 30 de enero el registro de participantes e incluso hay municipios en donde aún estamos en pláticas con los liderazgos que podrían tomar parte.
P. ¿Que les dice a los que piensan que el PAN jugará a perder con candidatos a modo para que MC mantenga la gobernabilidad del Estado?
R. No, el PAN está buscando los mejores perfiles en los municipios y en los distritos, no hubo ya la posibilidad de generar una alianza y ahora no queda otra que cada partido rascarnos con nuestras propias uñas y el PAN si debe apostarle a realmente ganar diputaciones y presidencias municipales, porque esta elección es muy importante si queremos recuperar el poder en el 2024, sin duda el 24 pasa por el 21, por ello debemos fortalecernos con regidurías, diputaciones, presidencias municipales para preparar la estructura con la que enfrentaremos el proceso electoral del 2024. Así hay que verlo.
ALIANZA POR DEBAJO DE LA MESA
P. ¿Tampoco habrá alianza por debajo de la mesa?
R. Es muy difícil, lo dijo el dirigente nacional, están en su derecho quien pretenda tener alianzas de ese tipo, pero que sean públicas, que se diga en qué distrito o en qué municipio se buscará llegar a un acuerdo, con el ánimo solo de cerrarle el paso a Morena, pero tendrá que ser con mucha claridad y públicamente para que la gente pueda estar enterada, porque de otra manera es muy difícil que funcione.
P. ¿Hay cuadros suficientes en Acción Nacional?
R. Sí. Y afortunadamente ha habido buena respuesta, estamos viviendo nuestro proceso interno, cerramos inscripciones el 30 de enero e iniciamos la precampaña inmediatamente, para concluir el día 12 de febrero, el 14 de febrero el PAN en procesos democráticos internos estará eligiendo a sus candidatos.
P. ¿Qué papel jugarán los tres ex gobernadores, tienen peso aún, se puede aprovechar su capital político, podrán incluso ser candidatos?
R.– Yo espero que sí participen, son gente experimentada, gente que le aportó mucho al desarrollo económico del Estado y sí esperamos su participación, sí esperamos sus consejos, sí esperamos su asesoramiento y sobre todo su acompañamiento. Yo espero que sí haya participación de los tres exgobernadores y que ayuden a sacar adelante al partido. Por cierto, creo que la dirigencia nacional está teniendo acercamiento con ellos, desconozco si ha habido algún compromiso, algún acuerdo, pero sí nos hemos enterado que han estado dialogando para buscar su participación directa en posiciones sobre todo en el ámbito federal, es decir candidaturas a diputados federales, espero que sí haya buena respuesta de parte de ellos, yo hasta este momento la desconozco.
P. ¿La disputa del PAN será por el tercero o el cuarto lugar en este proceso electoral?
R. Vamos a ver, estaremos seguramente obteniendo primeros lugares en muchos municipios y distritos en el interior del Estado, y debemos decirlo, vamos a buscar dar la pelea también en la ZMG, las condiciones pueden estar dadas, hay partidos muy desorganizados que no han podido ni siquiera dar visos de que están preparando sus candidatos, están en disputas internas muy fuertes y seguramente eso no los va a ayudar a llegar en unas campañas a dar la pelea.
P.- MC les arrebató hasta la clase empresarial que siempre se identificó plenamente con Acción Nacional…
R.- Son sectores muy importantes en todos los aspectos y que le hacen bien al estado, algunos de estos sectores están jugando el rol de impulsar el desarrollo del estado de la mano de quien hoy está gobernando, pero hay ahí y ahora, muchos empresarios, no cupulares y no dirigentes, que se siguen acercando al PAN, con los que hemos tenido diálogo y nos dicen que todo el tiempo habían sido panistas pero que al ver los acuerdos que se estaban generando con otros partidos políticos ellos se apartaron, pero que están dispuestos a seguir trabajando con el PAN, algunos lo hacen por convicción, otros por tradición o incluso hasta por herencia de que fue la ideología que recibieron en sus hogares, pero tenemos confianza de que habrá empresarios de diferentes niveles que estarán colaborando con el PAN.
P.- ¿Después de la crisis del 2012 que se agudizó en el 2015, el PAN ya tocó fondo?
R.- Está recuperándose el PAN, lo pudimos ver en el proceso 2018 en donde tuvimos muchas más posiciones en el Congreso y los ayuntamientos, por eso creo que estaremos dando la batalla para jugar un rol importante aportando nuevas ideas y nuevas estrategias para el desarrollo de Jalisco.
P.- ¿Hoy sin la alianza con MC serán críticos con el gobierno del Estado, serán verdaderamente oposición?
R.- Tenemos que asumir un papel de oposición responsable, una oposición que haga los señalamientos críticos que tenga que hacer, donde las cosas se estén haciendo mal el PAN tendrá que estarlo señalando, siempre hemos sido así, buscando como le aportamos para el desarrollo del Estado. Decía Castillo Peraza que el PAN no tiene visión de arqueólogo, no le apuesta la destrucción y a rescatar las ruinas, sino que busca que se mantenga la estabilidad de la economía de las familias y por eso el PAN se mantendrá atento, lo que esté mal hay que señalarlo y lo que esté bien hay que estarlo respaldando, finalmente la gente lo que quiere en estos tiempos de tanta división y de tanto encono que se le genera por parte de los militantes de Morena, lo que buscamos es la reconciliación de la sociedad.
P.- ¿Cuál es la aspiración de Gustavo Macías?
R.- Estaremos atentos a lo que diga mi dirigencia nacional o estatal, no hay más que la diputación federal o local, en cualquiera de las dos posiciones en las que se den las condiciones estaremos dispuestos a participar y si no hay posibilidades en ninguna de las dos porque así lo hayan considerado nuestras dirigencias, pues seguiremos trabajando por el partido y buscaremos desde qué trinchera contribuir para que le siga yendo bien a la gente de mi distrito, y del estado en general.
