ENTREVISTAS
Alfonso Partida: «Una gran mentira que bajen los delitos; Jalisco esta mal en seguridad, y se pondrá peor»
Por Mario Ávila //
Como una gran mentira de que en Jalisco estén bajando los delitos, se refirió al investigador y académico, Alfonso Partida Caballero, al contenido del IV Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, particularmente en el tema de seguridad.
Antes bien, aseguró que “Jalisco está mal y se habrá de poner peor”, recordando la frase con la que cerró en su último informe de gobierno el ex mandatario Jorge Aristóteles Sandoval.
El doctor Partida Caballero, integrante del Observatorio sobre Seguridad y Justicia del Centro de Investigación del CUCSH de la UdeG, fundamentó su argumento en el sentido de que este es el peor gobierno que ha tenido Jalisco, con los índices de delitos totales registrados en los primeros cuatro años, de los últimos tres sexenios.
«Hay más de 10 mil muertos en su periodo de gobierno y si hacemos un comparativo con las cifras a nivel nacional, estaríamos hablando que en proporción estamos 15% arriba de lo que la Federación tiene. Pero hay más homicidios en Jalisco en proporción, que en México», señaló el investigador.
En el comparativo se advierte que en el gobierno del panista, Emilio González Márquez, concretamente en los primeros cuatro años de su mandato, los delitos totales registrados en Jalisco fueron 275 mil 847; en los cuatro primeros años del gobierno del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, la cifra ascendió a 411 mil 071 delitos totales registrados y en lo que va del gobierno de MC con Enrique Alfaro Ramírez a la cabeza, la cifra de los delitos registrados totales registrados en Jalisco llega a los 648 mil 824. Por cierto, estas estadísticas están tomadas con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
“Y ya ni hablamos de la impunidad. Solamente se está castigando al 0.5% de los delincuentes. Es más fácil, como lo dijo alguien de su propio gabinete, es más fácil sacarse la lotería que tener una sentencia condenatoria en Jalisco”, estableció con contundencia el doctor Partida Caballero.
Sobre el contenido del Cuarto Informe de Gobierno, el universitario dijo: “Me pareció un despropósito, muy lamentable, es una gran mentira que estén bajando los delitos y es una gran desgracia que a los desaparecidos los quiera él volver a desaparecer con un plumazo, es inaudito esto que está sucediendo en Jalisco y se mantiene un discurso tramposo, manipulado que no ayuda a la implementación de políticas públicas porque los datos y las estadísticas son instrumentos para tomar decisiones y si el gobernador está mintiendo, lógicamente el resultado va a ser catastrófico.
“Si Jorge Aristóteles al final de su periodo reconoció que esto se iba a poner peor, pues ciertamente estamos peor y creo que lo que el gobernador lo menos que debería hacer, es reconocer que está mal la Fiscalía, que sigue penetrada por el crimen organizado, las policías están controladas y no quiere ver, no lo quiere reconocer. Ahí están las cifras, han matado a más de 100 policías, más de 200 servidores público han sido asesinados, esto nos habla de una crisis en todos los sentidos, porque también tenemos una crisis forense, en donde no se ha puesto atención, sigue peor la situación.

SE INCUMPLE CON LA INSEGURIDAD LA PRINCIPAL OBLIGACIÓN DEL ESTADO
Con este panorama, Partida Caballero no dudó en afirmar que en Jalisco se está incumpliendo con el propósito fundamental que inspiró la creación del Estado y dijo: “Nos tenemos que referir a los clásicos, Thomas Hobbes es el teórico del Estado desde la Edad Media decía que justamente el Estado era una creación artificial del hombre, que estaba hecho para garantizar la paz, la seguridad y la armonía de los ciudadanos y para eso tenía que hacer uso de lo que viene a ser el control de la violencia estatal. Y si no lo hace, lo tenemos que destituir para nombrar otro que sí haga lo correcto”.
Se refirió también a otro clásico: “Maquiavelo, que es uno de los teóricos más importantes del Estado, decía que el gobernante, el príncipe, tenía que tener la fuerza suficiente para que no existiera otro poder que sometiera a los ciudadanos, más que el estado; hoy en Jalisco nos dicen los datos de la Sedena, después del jaqueo de los guacamayos, que el 85% de los municipios está controlado por el crimen organizado y eso es terrible.
“Que no descalifique el gobernador, que vaya y pregunte quiénes son los que resuelven los problemas jurídicos y sociales en cualquier municipio, no son los jueces, no son los ministerios públicos. Hay una clase de gente en la nueva dirigencia directiva que está pegada a la política estatal, porque imponen presidentes, regidores y directores de seguridad pública.
“Y mientras tanto Alfaro no puede seguir descalificando a los periodistas, a los investigadores de la Universidad porque le dicen el alto riesgo en que se encuentra la ciudadanía, los universitarios no somos plumas pagadas, somos especialistas en estos rubros, conocemos cómo funciona la sociedad y es inaudito que un gobernante que es un verdadero ignorante, sea el que quiere tener el control, solo porque tiene sumido al Poder Judicial, a consejeros y a magistrados, los tienen totalmente de rodillas para hacer lo que le venga en gana, para hacer sus grandes negocios junto con su familia”.
“Además, en contubernio con otros partidos políticos, se han dedicado a nombrar magistrados y jueces; acaban de nombrar a 25 jueces, de dónde salieron, pues de las oficinas de los magistrados y de los consejeros, así como de las filas de movimiento Ciudadano y del PAN, ahí están, se puede demostrar, es un reparto total y absolutamente descarado, en eso se ha convertido la justicia, en un verdadero suplicio para la sociedad”, planteó el universitario Alfonso Partida Caballero.

NO TIENE PERDÓN DE DIOS, EN EL TRATO A FAMILIARES DE DESAPARECIDOS
Sobre la declaración del gobernador en su IV Informe de Gobierno, cuando asegura que el 90% de los desaparecidos se van por voluntad propia, el investigador y experto en materia de seguridad, Alfonso Partida Caballero, plantea: “Eso es para borrar de un plumazo y no hacer las investigaciones correspondientes, eso es lo que está queriendo decir, los ignora e inventa cosas como el hecho de que hayan desaparecido de motu proprio”, planteó.
Y agregó: “Espero que no vaya a tomar dentro de esas personas que se fueron por su propio pie, a la hija de nuestro compañero Luis Octavio Cotero Bernal, que es una víctima y sobre la cual no han hecho ninguna investigación y como ese caso podemos darle cerca de 2 mil ejemplos, nomás que nos dé la oportunidad de sentarnos con su gabinete de manera pública con los organismos sociales, para demostrarle que tenemos la razón y que es más preocupante de lo que él está descalificando, porque eso es revictimizar.
“Es terrible lo que hizo Enrique Alfaro con esa frase. Y sobre las fosas clandestinas, se tiene conocimiento y esto te lo dicen los mismos comandantes y la gente de los pueblos, que hay más panteones clandestinos que no los han querido sacar, los están administrando y esto ha sido así desde que llegó Enrique Alfaro.
“Por qué no quiere que vengan las madres buscadoras y grupos de otros estados, simplemente porque ellas si encuentran. Incluso los acusa torpemente de que traen otras intenciones, hasta políticas y yo me pregunto, qué intenciones puede traer una madre de 50 años que perdió a su hijo, que se está carcomiendo por dentro sin saber si su hijo está vivo o muerto y si está vivo en qué condiciones se encuentra. “Eso es terrible y eso es no tener solo voluntad política, que eso pasaría a un segundo término, eso es no tener voluntad humana y eso es terrible, no tener capacidad humana para entender el dolor de la gente, no tiene perdón de Dios”, afirmó.
