Connect with us

ENTREVISTAS

Ana Degollado, una diputada preocupada por la salud: Obesidad y sobrepeso aumentan en la niñez y adolescencia

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Su máximo sueño es que todos los seres humanos tengan acceso a la salud, con esta vocación asumió su cargo como diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado. Es Ana Degollado, quien hace un llamado a la prevención de la salud, sobre todo en dos temas que le duelen a Jalisco en la materia: la obesidad y el sobrepeso en niñas, niños y adolescentes.

Médico de profesión, con más de 30 años de experiencia y con una maestría en salud pública, la legisladora del partido tricolor expresa que conoce las problemáticas relacionadas a la agenda de la salud pública y por ello, su trabajo legislativo ha ido enfocado en atender temas que no son mediáticos, pero sí relevantes para las futuras generaciones de jaliscienses.

“Son cuatro ejes los que manejo, salud pública, higiene, desarrollo humano y salud mental. Más que tener un conteo de iniciativas, me guío por eje. Las iniciativas vienen de otros diputados generalmente, pero tengo que sacar el dictamen y eso también es trabajo y mucho, realizar un dictamen en favor de los jaliscienses es muy interesante, hacerlo bien, no solamente un dictamen que se tenga que regresar y las leyes no se estén aplicando como debe ser porque está inconcluso. Los dictámenes son importantes, más importantes que las iniciativas”.

El balance en su paso como legisladora lo describe en trabajo, es presidenta de la Comisión de Salud, en donde impulsó la iniciativa para la ley de detección oportuna del cáncer a las niñas, niños y adolescentes que viven con esta enfermedad y la prevención de enfermedades crónico degenerativas de la mano de una mejor educación desde temprana edad.

“El balance es mucho trabajo, tenemos resultados que es lo más importante. Como presidenta de la comisión de salud, mi enfoque es hacia la salud pública de Jalisco. Destaco la iniciativa de prevención y tratamiento oportuno para niñas, niños y adolescentes con cáncer, es importante resaltar que es un hecho, una ley que vendrá a garantizar el derecho a los tratamientos en Jalisco”.

Agrega: “Mis iniciativas las toman de una sola manera, aprobándolas, saben y ven que es un problema de salud que se nos salió de las manos en todo Jalisco y en el país. A mí me preocupa mucho el cáncer, pero las enfermedades crónico degenerativas son catastróficas, desgastan los órganos, nos someten a una mala calidad de vida y las estamos viendo ya en los niños y adolescentes, cosa que antes no existía. La diabetes tipo 1 era clasificada como juvenil, solamente un 2 por ciento presentaba la enfermedad, hoy en día se nos presenta en niños, un 22 por ciento más que hace 30 años, por la obesidad y falta de hábitos alimenticios”.

COMPROMETIDA CON LA SALUD

Se describe como una diputada comprometida con la salud, por ello, en su informe de actividades resalta los exhortos que hizo respecto a los problemas puntuales que tiene Jalisco en cuestión de salud pública, en donde es importante sentar las bases del futuro inmediato de los ciudadanos.

“Uno de los exhortos que llevé al pleno fue el reconocimiento a los médicos que estuvieron en el combate frente al COVID19. Ha sido complicado llevar esta agenda, porque las problemáticas de salud pública con detonantes en la vida de todos los jaliscienses, tenemos que ser puntuales en qué percibo o visualizo, en Jalisco nos falta prevención, nos detonó la falta de prevención, la falta de médicos generales en las comunidades más vulnerables, la falta de jóvenes haciendo su servicio social en áreas vulnerables, y los problemas de salud que están siendo más catastróficos para la gente y el presupuesto, que son falta de prevención”.

Subraya: “Podemos pensar que 30 años son muchos pensando a futuro, pero hace 30 años estudié la carrera y veíamos que nos iba a pasar lo que exactamente nos está pasando con enfermedades como la diabetes, la obesidad, el síndrome metabólico, que es una de las partes que también llevé una iniciativa al pleno”.

OBESIDAD Y SOBREPESO, PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS

Aunque en Jalisco hay diversos temas que duelen y laceran a la sociedad, uno que es silencioso y va generando fallas en la calidad de vida de los ciudadanos es la obesidad y sobrepeso, por ello, ha tomado la bandera para hacer énfasis en la educación para erradicar estas problemáticas, sobre todo en niñas, niños y adolescentes.

“Me ha gustado participar en las decisiones legislativas para el bien común de los jaliscienses, más me ha entusiasmado ser presidenta de la comisión de salud porque es mi profesión, porque es la carrera que tengo ejerciendo desde hace 30 años y además soy maestra en salud pública, percibo las problemáticas de salud desde un punto que las tenemos que resolver, no las tenemos que llevar al extremo, tenemos que poner un freno, sé que como legisladora podrían haber otros temas más atractivos para la gente o que llaman más la atención para los periodistas, pero la obesidad y el sobrepeso en Jalisco nos está costando mucho”.

Añade: “Son temas que le duelen a Jalisco, yo lo pondría como el lugar número uno a solucionar, ya, porque si me dicen que están los enfermos renales, 50 por ciento tienen diabetes ocasionados por los malos hábitos, la diabetes es tratable y se controla con alimentación y ejercicio, pero tenemos que tener la conciencia y educación de cuidar nuestro cuerpo, también tenemos que enseñarle a la población cómo comer, lo tenemos que hacer desde pequeños, no logramos concientizar a los adultos, entonces hay que hacerlo desde niños”.

A la vez, Ana Degollado resalta la iniciativa que presentó para que se integren nutriólogos a los centros escolares y se tenga un diagnóstico real, erradicar el problema de raíz mediante la educación.

“Una de mis iniciativas tiene que ver que se integren nutriólogos a preescolar, de una forma en que estén ahí y hagan el diagnóstico, después que nos den los resultados de esa sociedad infantil, cómo tomó la alimentación para buscar soluciones, otros países lo han hecho y tienen controlado el tema de la obesidad. Van de la mano la salud y la educación, tenemos que educar nutricionalmente a Jalisco”.

Alejada de los reflectores, la diputada priista asevera que es importante que cambie la percepción que tienen los ciudadanos de los diputados, por ello ha enfocado su labor a temas que inciden directamente en su bienestar y deja abierta la posibilidad de seguir aportando su trabajo en una curul, ya sea en el estado o a nivel nacional.

“Hay que seguir trabajando en mi comisión, esperar cómo se dan los tiempos políticos, qué visualizamos, a mí la diputación me ha encantado, me gustaría seguir como diputada, incluso me encantaría ser diputada federal, pero vamos a esperar cómo se van dando los tiempos”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.