Connect with us

ENTREVISTAS

«Apostamos a un programa integral de movilidad»: Nos comprometimos a impulsar proyectos a escala metropolitana, Salvador Zamora

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Tal cual se lo planteó al inicio de su primera administración, la prioridad es concluir los proyectos importantes que se tienen en el municipio como la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero, un sistema de movilidad integral, así como integrar la ciudad al proyecto de agua metropolitano, así lo precisó Salvador Zamora, alcalde de Tlajomulco.

En otro de los ejercicios que han sido relevantes durante la gestión de Movimiento Ciudadano en Tlajomulco está el presupuesto participativo en Tlajomulco, a lo cual Salvador Zamora espera que los ciudadanos se sumen a esta iniciativa y juntos puedan definir la implementación de las obras de impacto en el municipio.

Es un ejercicio que se lleva a cabo desde 2011, tuvo su pico más importante los tres primeros años de implementación con obras importantes. Después hubo una baja en la publicidad y participación de la gente, lo que estamos pretendiendo es relanzar este programa tan importante que ha tenido tanto impacto en el municipio como la prolongación Adolf Horn, que conecta el Periférico con Cajititlán, obras como la conexión de Santa Anita a San Sebastián el Grande, como el centro histórico de Tlajomulco que tiene una armonía urbana que permite conservar las tradiciones e identidad del municipio”.

LA ENTREVISTA

¿Se toma en cuenta lo que votan los ciudadanos?

Es importante que la gente participe, que conozca las obras, que pague sus impuestos municipales, que vote por las obras más importantes. Por supuesto que se toma en cuenta el voto, hay dos formas de hacerlo, tanto quienes acuden a las oficinas recaudadoras, donde tenemos físicamente el cobro de impuestos municipales lo pueden hacer a través de una boleta, quienes hacen sus pagos a través de las plataformas municipales del gobierno pueden realizar su voto en el sistema y por supuesto que son contados”.

¿Qué plazo tienen los contribuyentes para decidir las obras?

A partir del 3 de enero estuvieron abiertas las cajas y los sistemas para hacer sus pagos y será hasta el 28 de febrero con los descuentos correspondientes y tener la oportunidad de votar por la obra que deseen en su comunidad”.

Estás en medio de una reelección, ¿se ve diferente Tlajomulco?

Un proyecto a seis años que planteamos desde la primera administración, que en Tlajomulco se pudieran consolidar proyectos importantes, actualizar los instrumentos jurídicos de planeación para tener una mejor ciudad, anteponiendo el medio ambiente en el desarrollo urbano, somos el único municipio en el área metropolitana que actualizó su atlas de riesgo, el plan municipal de desarrollo, ya tenemos las bases sentadas, nos comprometimos a impulsar proyectos a escala metropolitana como la Línea 4 del Tren Ligero, el Centro Universitario de Tlajomulco que ya está, nos comprometimos a trabajar en la movilidad del sur de la ciudad, apostamos a un sistema integral de movilidad, a abordar de fondo el tema del agua, donde hemos invertido el recurso histórico más importante, hemos dado continuidad a proyectos, nos falta integrar a Tlajomulco al proyecto de agua de Guadalajara. Mucho trabajo que no se ve pero sí se siente”.

Esa Línea 4 del Tren Ligero que se hará a pesar de que no habrá recursos de la federación…

Será con iniciativa privada, una parte con financiamiento, otra parte con recursos estatales, en su totalidad tendrá una inversión de 10 mil millones de pesos, se hacen algunas adecuaciones para ahorrar algunos recursos que tendrán que adecuarse a algunas obras. El proyecto es el que siempre se ha tenido, lo único que cambia son algunos pasos a desnivel, que ahora tendrán que ser pasos a nivel, estamos destinando presupuesto para poder vestir estos cruces importantes, como los tiene ahora la Línea 1 del Tren Ligero en Colón”.

¿De dónde a dónde iría?

Conecta Gobernador Curiel con el centro de Tlajomulco a la altura del Mazapán de la Rosa. Son 13 estaciones, son 23 kilómetros”.

¿Existen las condiciones para que se realice?

Lleguen o no lleguen los recursos federales, estamos en los últimos trámites de liberación de derechos de vía, estamos en los detalles, la penúltima semana de diciembre tuvimos una reunión con los responsables de la obra, el director del proyecto y el gobierno del estado para marcar una línea de tiempo, ahora dependemos de algunas autorizaciones federales que tienen que ver con la liberación de derechos, los recursos están listos, lo que tiene que ver con la iniciativa privada, con la inversión del estado y el financiamiento”.

¿Se concluiría esta obra con Salvador Zamora como alcalde de Tlajomulco y Enrique Alfaro como gobernador?

En el sexto mes del año arrancaría y a partir del inicio de la obra duraría 18 meses de construcción”.

Eso si termina los 3 años y no le echa ojitos otro proyecto…

Queremos concluir los proyectos importantes que nos planteamos en Tlajomulco y estamos enfocados en eso. Es muy temprano para ver esas cosas, quiero terminar bien la gestión que hemos llevado en Tlajomulco, quiero terminar mejor lo que iniciamos bien y estamos concentrados en eso, ya vendrán los tiempos electorales y veremos la oportunidad de seguir en la administración pública”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.