Connect with us

ENTREVISTAS

Combate a la corrupción: Tiene Contraloría de Guadalajara 200 investigaciones en proceso, Cynthia Cantero

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Lo que se ha estado haciendo en el ayuntamiento en materia de combate a la corrupción y transparencia es aperturar investigaciones y darles seguimiento a los asuntos, derivado de este trabajo ya se ha logrado tener a personas vinculadas a proceso y otros funcionarios públicos inhabilitados por malas prácticas en su labor, así lo precisó Cynthia Cantero, Contralora de Guadalajara.

Aunque ya se han tenido algunos responsables, aún quedan pendientes investigaciones por omisiones en su trabajo y son más de 200 las investigaciones que se tienen en el Ayuntamiento de Guadalajara.

“Hay una persona vinculada con prisión preventiva, se va a desahogar todo el procedimiento judicial, es por haber desviado recurso público de cuentas de COMUDE, más de un millón de pesos a su cuenta de nómina personal, por transferencia, directo, prácticamente se dieron todos los elementos para la Fiscalía Anticorrupción para que pudiera integrar toda la carpeta y presentarla ante el juez. Estamos en esto, independientemente de que no se pueda comprobar, porque aceptó que lo hizo, que la apoyaron, existen responsabilidades por omisión, porque evidentemente su trabajo era el último de la jerarquía estructural, tiene que haber mandos intermedios que tenían que revisar lo que hacía esta persona mes con mes, se tendrán que derivar responsabilidades”.

Subraya:»Lo que nosotros estamos haciendo es detectar y darle seguimiento a cada una de las denuncias que recibimos, nos hemos dado cuenta que existen malas prácticas que tienen años realizándose. Lo que estamos haciendo es aperturar investigaciones, llevarlas hasta las últimas consecuencias, que es lo que ocurre comúnmente, se abren procesos, se derivan a las instancias y no se le da seguimiento».

«Lo que hacemos en la Contraloría de Guadalajara es darles seguimiento a los asuntos, informamos sobre la primera inhabilitación en Jalisco por 10 años a un servidor público de Guadalajara, era recaudador en tianguis, en lugar de ingresar el recurso al ayuntamiento lo ingresaba a su bolsillo, se desviaba el recurso y se determinó la inhabilitación, quedó boletinado».

Entrevistada en el programa Tela de Juicio, Cynthia Cantero aseveró que lo importante es generar este nuevo esquema de trabajo para dar un mensaje a todos los funcionarios públicos que si cometen una irregularidad sus casos serán llevados hasta las últimas consecuencias.

“Lo importante es comenzar con este nuevo esquema, aunque sea poco. Tuvimos otra persona que es un gestor de trámites, ha sido denunciado, se ha determinado la suspensión, acaban de determinar en el tribunal otra suspensión y devolver el dinero. Esta persona ya no puede estar, la siguiente denuncia irá al tribunal con incidencias, debe ser totalmente inhabilitado”.

Se entiende que hay candados para evitar estas situaciones, ¿qué responsabilidades pueden tener los titulares de las dependencias?

“Se detectó de diciembre del año pasado a junio, concluimos auditoría y vienen toda una serie de señalamientos adicionales. Sí, tiene que ver un deslinde de responsabilidades de quien le tocaba supervisar, se fue sobre quien realizó y ejecutó la acción de manera directa, darle derecho si había más involucrados, nosotros tenemos que actuar con base a los elementos, quien haya tenido la responsabilidad de revisar y no lo hizo, tendrá responsabilidad. Lo mismo con la auditoría que estamos cerrando”.

200 INVESTIGACIONES

A tu llegada, ¿cuántos casos irregulares has detectado?

“Actualmente tenemos más de 200 investigaciones en proceso, alrededor de 68 o 70 son investigaciones que tienen que ver con hechos de corrupción, las demás tienen que ver derivadas de auditorías, que nosotros decidimos arrancar de oficio o porque servidores públicos no entregaron declaraciones patrimoniales o de intereses”.

Se está denunciando a gente con años trabajando en el ayuntamiento, ¿y los nuevos también?

“Nosotros operamos con base en la denuncia que nos llega, es la que nos da pie de que se investigue el hecho, no la persona, después que se comprueba el hecho debe haber un responsable, si es de la administración actual tendrá que afrontar el tema, si es de la administración anterior veremos en qué momento”.

¿Tienen detectada algún área que sea foco rojo en el ayuntamiento?

“Sí, tenemos áreas que son focos que siempre estamos al pendiente de esas áreas como Inspección y Vigilancia, es una de las áreas que ha tenido incremento en el número de denuncias gracias a la plataforma que colocamos donde se muestra el rostro del inspector y el área de adscripción, ha permitido que incrementen las denuncias, también el área de Servicios Médicos es de las que este año incrementaron las denuncias, evidentemente no hemos dejado de trabajar en coordinación con las autoridades, se implementaron controles de personal, con ingreso y datos biométricos, se hizo una reestructura, se nombraron nuevos administradores, nuevo director. Estamos trabajando a fondo en el área de Servicios Médicos”.

¿Qué tan avanzada está la denuncia anónima en la Contraloría de Guadalajara?

“Está funcionando mucho mejor, existen 7 mecanismos para presentar denuncia, puede ser anónima, telefónica, WhatsApp, correo, presencial, etcétera. Este año recibimos más de 367 denuncias, aunque algunas personas reportan falta de servicios, no denuncias, lo que las personas tienen que hacer es denunciar hechos, faltas de administración, si alguien les pone un requisito que no debe ser. Tenemos que actuar con base en elementos y no valoraciones o percepciones, definitivamente hay ocasiones que basados en la percepción se denuncian”.

¿Lo que denuncia la oposición también se toma en cuenta?

“El decidir qué proyecto se va a llevar a cabo en el municipio no le toca calificarlo a la Contraloría, sí el proceso, en ese sentido, los proceso que pasan a través de un comité de adquisiciones, es muy complicado que no vayan de acuerdo a ley, he insistido y no solamente estando en la Contraloría, sino desde antes, que lo que tenemos que hacer es tener una buena ley de contrataciones, hay muchos supuestos que no se ven bien pero la ley no contempla ese supuesto, como una empresa que se haya creado hace 6 meses, la ley no lo contempla el periodo, contempla requisitos para que participen y es en lo que nos tenemos que enfocar”.

Como el caso de las famosas patrullas…

“Ya prácticamente está por cerrarse en el esquema que la ley considera que se cuenten con estudios de mercado oficiales, los cuales nos acreditaron, unos elementos que cuando se corroboran en documentos no queda lugar a dudas. Yo soy pro información, cualquier persona puede pedir los expedientes que llevamos, perfectamente saber por qué se determinó cada cosa”.

La indolencia, la incapacidad también es corrupción, ¿este tipo de actitudes cómo las toma la Contraloría cuando un ciudadano denuncia al respecto?

“El fenómeno que ha estado ocurriendo es que los reportes son atendidos, está mal que no se atiendan de manera directa, consideramos que si ocurre lo que se menciona se haga la denuncia en la Contraloría, lo canalizamos de forma directa al área correspondiente y se atenderá”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.