Connect with us

ENTREVISTAS

Decepcionado Manuel Baeza de las campañas políticas en Jalisco: Milenio no hará encuestas

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Para Manuel Baeza Sánchez, director editorial del periódico Milenio Jalisco, las tres semanas que llevan de recorrido las campañas proselitistas en Jalisco han resultado decepcionantes porque, según dice él, no ve “una candidatura llamativa, no hay un personaje fuerte, los candidatos no traen agenda”. 

Esto, aunado a que son 13 partidos políticos los que están en la competencia, hace prácticamente imposible que un medio de comunicación logre informar con la debida equidad, lo que está ocurriendo en la contienda electoral. 

En entrevista para el programa “Los Sótanos del Poder”, efectuada a la limón por los periodistas Zul de la Cueva y Gabriel Ibarra Boujarc, Manuel Baeza se queja de que los discursos de los candidatos son muy repetitivos, “nadie está ofreciendo nada diferente, es tanto como si diera lo mismo votaras por un candidato o por otro, de ahí que la diferencia bien podría resultar en la marca (el partido)”. 

La gente, yo creo que siempre sabe por quién va a votar -dijo-, es decir, el elector no llega en ceros a una campaña, siempre es panista, morenista, perredista, o priista en su y tiempo, es decir, ya tiene una idea formada en la cabeza y para lo que va a servir una campaña, es lograr que se mueva o reafirmar su convicción, pero ciudadanos que lleguen en blanco, vírgenes a una campaña, que diga voy a explorar cual de las 13 posturas es la mejor, no lo creo. La gente te dice puntualmente “yo siempre he votado por equis partido, ahora que si fulanito de tal me convence, pos’ a lo mejor cambio o le puedo dar una oportunidad, o voy a ver al mío y si no me convence lo que está ofreciendo, ya no le refrendo ese voto”. 

Por eso para mi -abundó-, la importancia de las campañas, aunque nada más son dos meses, me parecen muy largas, para una presidencia municipal no necesitamos más, con cuatro semanas es suficiente para que la gente diga que ya se dio cuenta de lo que quiere y adelante. Pero la campaña para mí es el momento en que quien ya tiene su idea formada o se decanta por una nueva o se reafirma en la suya; por desgracia otra vez no nada que estimule un cambio, ni que refuerce una idea. 

Sobre las encuestas que dio a conocer el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, Manuel Baeza dijo que en su consideración fueron muy triunfalistas. “No le daba el triunfo a MC en toda la Zona Metropolitana, pero al menos en Guadalajara y Zapopan, pero fue muy curioso y sin el ánimo de que sea un meme, no sumaban la cifra de manera correcta, tenían puntos de más. Además, nunca dicen quién las hizo, cuándo las hicieron, cuál fue su marco metodológico”. 

Y justamente a propósito de encuestas y consultas sobre la preferencia electoral, dejó en claro que su medio de comunicación en este proceso electoral no realizará encuestas, por un lado, por el gasto económico que esto implica, pero también porque con los resultados se pondría en juego la credibilidad del medio de comunicación. 

Hay una instrucción muy precisa desde la presidencia de la empresa, de no generar ningún tipo de encuestas, aunque hay que reconocer que Milenio apostó mucho durante muchos años, pero en la elección del 2012 se trabajó muy fuerte en eso y no dieron los resultados como se esperaba; entonces cuestan mucho dinero y cuestan credibilidad, es decir, si una encuesta no sale bien hecha, te genera problemas, entonces se tomó la determinación desde la parte más alta de Mileno Multimedio decir que para esta elección no habrá encuestas, no habrá tracking y las que vayamos a publicar tienen que ser encuestas de otros, pero a manera de nota y no soportadas por la empresa. Ya hubo quien se quemó con la leche y no quiere soplarle al jocoque”, planteó el director editorial de Milenio Jalisco, Manuel Baeza. 

Recordó que en una ocasión un personaje reconocido en Jalisco se reunió con todos los candidatos y les planteó la facilidad de que no se esforzaran en hacer encuestas por su lado, que solo invirtieran todos en hacer una gran encuesta administrada por un grupo independiente de los partidos y que sea la misma encuesta para todos, como salga. Y nadie quiso. 

Con relación a lo que podría ocurrir el día de la jornada electoral, Manuel Baeza pronostica una elección con poca participación a causa de la pandemia y reconoce que en un escenario de esa naturaleza el partido que puede salir más beneficiado es el que tenga más voto duro. 

Será una elección con una buena cantidad de abstención, el voto duro siempre estará presente, pero no sé cuál sea el voto duro de Movimiento Ciudadano, porque no es un voto corporativo como el que era del PRI, yo vi por ahí estudios que decían que la votación para diputados federales se dividiría entre Morena y el Va por México, pero los datos que dio Clemente Castañeda decían que los 20 distritos serían para Movimiento Ciudadano, así que no me queda muy claro sobre todo porque hoy MC va solo y eso hay que considerarlo muy bien”, dijo el comunicador. 

PABLO LEMUS, EL PERSONAJE INTERESANTE

Advierte que en su opinión, el único que estaría llamado a ser el personaje “interesante” del proceso electoral en Jalisco, podría ser Pablo Lemus, por sus características y su personalidad, pero dejó la duda si el Partido Movimiento Ciudadano esté más interesado en la elección de Nuevo León, por tratarse de una elección de gobernador, “pero allá Samuel García está resultando la gran sorpresa de la contienda, la está rompiendo, en dos semanas ha podido posicionarse al frente en las preferencias electorales rebasando por la derecha a la abanderada de Morena, Clara Luz Flores que arrancó en el sitio de honor en el inicio de la elección”. 

SAMUEL GARCÍA PODRÍA GANAR NL

Por alguna razón que no ha quedado muy clara, Movimiento Ciudadano le está apostando por ganar Nuevo León, es probable que por ahí vaya el asunto del porque no se le apuesta más a la campaña de Pablo Lemus, ya que tendrían dos gobernadores de Movimiento Ciudadano y así podrían dispersar los golpes o los logros entre Jalisco y Nuevo León. Así surgiría un nuevo liderazgo al interior de Movimiento Ciudadano, Samuel García resultaría entonces como un nuevo personaje y ya hasta podrían realizar elecciones presidenciales internas en MC, entre Samuel García y Enrique Alfaro”, planteó Manuel Baeza. 

Y remató: “Yo tuve la oportunidad de platicar hace un par de meses con gente de Monterrey y me interesaba saber quién es Samuel García, porque uno lo conoce solo por los memes; me dicen que su familia se dedica a la contaduría pública, de hecho Samuel es contador, es una familia muy conocida en Monterrey por su despacho de contadores y ahí aparece el descarriado que le gustó la política, pero la familia sí tiene fama de ser seria, alejada de los escándalos, con mucho dinero, obviamente no son los grandes industriales de Monterrey, pero es una familia muy bien acomodada y entonces -se va a oír feo y espero que no me lo reclame algún día Samuel-, pero es como un “MiRey” que hasta bien cae buscando la gubernatura y yo creo que los empresarios no lo descartan como una persona que sirva al proyecto empresarial neoleonés”. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.