ENTREVISTAS
Diana González, precandidata por el PAN al Gobierno de Guadalajara: «Los tapatíos merecen un gobierno humanista»

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
En el ambiente aún hace eco, una frase que destacó en su reciente visita a Jalisco, la precandidata presidencial de la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, quien de manera contundente afirmó que “Guadalajara necesita una Diana”, en clara alusión de apoyo a la precandidatura de Diana González a la presidencia municipal de Guadalajara.
Al respecto la líder de Acción Nacional en Jalisco, agradeció las palabras de apoyo de Xóchitl y reconoció que sería un honor ser tomada en cuenta como precandidata por la coalición del PAN, PRI y PRD para la capital del estado.
Dijo que habrá que esperar los tiempos establecidos por la ley electoral, pero que definitivamente alza la mano y alza la voz con la intención de encabezar un gobierno humanista en Guadalajara.
Recalcó que la ciudad más representativa de México, ha padecido de dos administraciones naranjas donde están por delante los intereses inmobiliarios y los intereses económicos que dejan obras de relumbrón, en lugar de atender las principales necesidades de las y los tapatíos.
Diana González, recordó que las administraciones municipales, deben de conducir su actuar con base en un Plan Municipal de Desarrollo donde se diseñen y se apliquen políticas públicas que tengan como principal objetivo el bienestar de las y los tapatíos.
Reconoció que está lista y dispuesta, dijo que cuenta con la preparación y la capacidad para, en primera instancia encabezar una candidatura en alianza y posteriormente ser la próxima presidenta municipal de Guadalajara.
Comentó que el proceso electoral será muy competido y que por lo pronto se avizora una elección de tercios, aunque dijo, van por un 30 por ciento de indecisos a quienes convencerán con una campaña austera de puerta por puerta, que son la mejor opción para gobernar, con Xóchitl a nivel nacional, con Laura Haro a nivel estatal y con Diana la de Guadalajara, a nivel local.
UN PROCESO ELECTORAL INTENSO
Asimismo, a nivel nacional, estatal y particularmente en la ciudad de Guadalajara, el próximo año se vivirá un proceso electoral inédito e histórico, afirmó la presidenta del PAN en Jalisco, Diana González quien calificó de positiva la alianza que conforman el PAN, el PRI y el PRD.
Apuntó el riesgo de una elección de estado a nivel nacional y unos comicios con todo el presupuesto naranja para tratar de disfrazar gobiernos erráticos que se padecen en Jalisco.
La representante del blanquiazul en la entidad, recordó que todo el 2023 se ha trabajado de manera intensa para fortalecer una opción viable al electorado y que se pueda romper el paternalismo y populismo en México y el autoritarismo que se vive en el actual sexenio en Jalisco.
“Para las y los panistas en nuestro estado, es de suma importancia poner por delante una visión humanista y transparente que garantice mejores resultados. Lo hemos visto en el pasado reciente, el PAN sabe gobernar y lo hace pensando en las mujeres y los hombres de nuestras comunidades”.
Diana González, es una mujer tapatía que como muchas mujeres, encontró muchos “no” en su camino, pero ella supo hacer frente y encontrar sus “sí” en la vida.
Es egresada de la facultad de derecho en la Universidad de Guadalajara, cuenta con Doctorado en materia de derecho y ciencia política.
“Mi trayectoria profesional se ha reforzado con una preparación académica que me permitió estudiar primero una maestría en Derecho Constitucional y dos doctorados, en ciencia política y en derecho”.
Con esas bases, la presidenta de Acción Nacional en Jalisco, aseguró que ha conducido su desempeño en la vida pública con conocimiento no solo del que se obtiene en las aulas, sino con la convivencia y el contacto que se adquiere a través de un trabajo directo en las colonias y comunidades de los 125 municipios de Jalisco.
Además de su desempeño en la política, Diana González es madre de dos hijos a quienes les dedica también el tiempo necesario para el fortalecimiento de la familia que nunca dejará de ser la base de la sociedad.
La representante de los panistas en Jalisco, afirmó con seguridad que ahora más que nunca es el tiempo de la equidad de género y de las oportunidades que las mujeres pueden aprovechar, siempre de la mano y con trabajo en equipo con hombres comprometidos con los valores y la vida.
LAS ALIANZAS EN LA ACTUALIDAD
Destacó que en la actualidad no habría que sorprenderse de las alianzas y coaliciones de los partidos políticos. Es una tendencia mundial en donde se dejan de lado los intereses particulares y se suman las coincidencias para lograr gobiernos asertivos y sobre todo resilientes.
En el PAN, afirmó, hay apertura y diálogo para aplicar al pie de la letra, algunos de los principales postulados de los fundadores del blanquiazul, que basa su actuar en políticas humanistas, con valores, con respeto y con la capacidad para escuchar todas las voces.
“A nosotras y nosotros los panistas, no nos asusta la comunión de las ideas; nos es más importante buscar la manera del como sí, y la fórmula para lograr consensos en favor de las mayorías”.
Diana González recordó que a nivel nacional cada vez se fortalece más la Alianza Fuerza y Corazón por México, con el único objetivo de apoyar a una mujer que desde abajo ha demostrado que tiene las condiciones necesarias para conducir al país, esa mujer es Xóchitl Gálvez quien será la próxima presidenta de México.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos