ENTREVISTAS
Diana González: Promete resolver problema de la basura e impulsar un gobierno humanista para Guadalajara
Por Francisco Junco //
Diana González Martínez, candidata a la alcaldía de Guadalajara, por la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco, compuesta por PAN, PRI y PRD, aseguró que su principal compromiso para el próximo gobierno de Guadalajara, en caso de ganar la elección del 2 de junio, es liderear un gobierno municipal que ponga a las personas en el centro de todas las decisiones, por lo que será “profundamente humana y humanista”, donde cada decisión comenzará y terminará con el bienestar de los tapatíos.
Diana González participó en el “Foro Elecciones 2024, rumbo y compromiso”, que organizó el ITESO, y donde solamente acudieron ella y la candidata a la alcaldía de Guadalajara por Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo. Ahí la candidata panista, aseguró que uno de los grandes retos que actualmente enfrenta la ciudadanía tapatía es el tema del agua.
Diana González aseguró, para Conciencia Pública, que su plan de acción para el gobierno municipal, incluye una revisión, exhaustiva y transparente, de los contratos de servicios públicos, así como la implementación de políticas que aseguren la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la vigilancia de estos servicios. La propuesta, dijo, es una renovación del ayuntamiento, donde la integridad y la transparencia no sean sólo promesas de campaña, sino principios fundamentales de una gestión diaria
Uno de los temas que destacó durante su participación en el encuentro con estudiantes del ITESO, fue el asunto del agua, ¿cuál es su propuesta para este preocupante problema?
Estamos en un momento muy trascendental, porque lo primero que tenemos que hacer es sacar a estos malos gobiernos, tanto del país como del Estado y de los municipios. Ya hemos visto que no les ha importado, no es la primera vez que México, que el Estado de Jalisco y que aquí en Guadalajara se vive una sequía. Que está sufriendo la gente la mala calidad del agua y estos gobiernos del Movimiento Ciudadano, en lo que llevan de administración, no han hecho absolutamente nada, no han podido ni con eso. Y no se diga a nivel nacional, que lo que menos les importa es la vida de las personas y ahí vemos cada vez más violencia, más desaparecidos, más muertos y ellos están como si nada. Entonces, lo primero que tenemos que hacer, es sacar a estos malos gobiernos para poder invertir los presupuestos públicos en lo que realmente importa, en las personas, en crearles una vida de calidad.
Entonces, por ejemplo, aquí en Guadalajara, aquí en Jalisco, no se lleva ni una sola campaña de conciencia de ahorro del agua. Aquí los jaliscienses, los tapatíos, sobre todo, gastamos más del doble de lo que se recomienda por los organismos internacionales, en el consumo de agua y no hay una concientización por parte de las propias autoridades, que es lo que, para empezar, debería de ocurrir. Pero, además, sabemos todos que la infraestructura del agua está totalmente dañada, totalmente rota y que ahí se nos escapa más del 40% de este líquido tan vital y tan necesario y nadie hace absolutamente nada.
Obviamente no podemos hacer nada si los presupuestos se invierten, más bien, en carruseles, se invierten en Suavicremas, se invierten en compra de patrullas a sobreprecios y en todos los moches y la corrupción con la que ahora están sacando sus campañas políticas. Entonces, para empezar, hay que sacar a estos malos gobiernos, para poder aplicar el presupuesto en darle calidad de vida a las personas y desde luego garantizar el derecho al agua que es vital.
Candidata, cómo te sentiste en este encuentro, hiciste varios señalamientos, pero no tuviste respuesta.
Es que, qué responde. Simplemente lo que quiero que considere la población, es que vea el contraste. No se llama atacar, no se llama violentar, o sea, al final del día, cuando yo esté gobernando Guadalajara, Vero va a ser mi regidora al igual que Chema Martínez y vamos a construir, y vamos a ser la gran ciudad con las mejores ideas de Vero y las mejores propuestas de Chema también. Vamos a construir una gran ciudad entre todas y de todos, pero lo que sí es cierto, es que las y los tapatíos tienen que saber pues quiénes somos.
Entonces, lo que no se vale es que ya nos acostumbramos a que los políticos nos mientan en la cara, nos quieran ver la cara de tontos, que haya este gran cinismo, increíble, que es el grado máximo de la indolencia y de la mentira que puede haber. En el caso de Vero, me sorprende mucho que tenga, lo que ella llama, una gran visión de ciudad y tiene 11 años en cargos públicos altos, siendo funcionaria también de su propio partido político, de alto nivel y perdón, pero, a la gente de a pie, no se le ha reflejado absolutamente nada y lo que nos dicen en la calle, pues es que quieren fuera a los gobiernos de Movimiento Ciudadano y desde luego que Morena no es una opción.
Qué triste que le quieran apostar al voto útil, igual que lo hicieron en el 2021 y por eso quise enfatizar que, hoy, no es opción. El voto útil es el que te va a resolver, o sea ¿seguir con lo mismo?, que ya sabemos que no funcionó, no pudieron con la seguridad, no pudieron con garantizarnos el agua, no pudieron establecer un mejor estado de derecho, no pueden con la impunidad, no han podido, ni siquiera, recolectarnos la basura de forma adecuada en el municipio de Guadalajara.
Entonces, creo que la incapacidad es manifiesta y lo que quieren los tapatíos, pues es quien realmente venga a resolverles y es lo que quise contrastar. Soy una mujer de respuestas, soy una mujer de resolver. Cuando hay un problema, yo estoy pensando en cómo lo solucionamos y en mi vida he enfrentado muchos retos que me han hecho ser una mujer resiliente, echada para adelante, que también soy madre, eso nos da un puntito más de sabiduría, hasta divina, para entender los problemas y para resolverlos. Además, tenemos este gran propósito de que, este país lo queremos bien para nuestros hijos, entonces así es lo que estamos haciendo, lo que estamos trabajando y yo estoy segura que este próximo 2 de junio, vamos a ganar la elección.
El problema de la seguridad, que aqueja a muchos ciudadanos, no solo de Guadalajara, sino en todos los países ¿cuál es tu propuesta?
Tenemos que, para empezar, dejar de lado tanta corrupción, nos está lastimando, nos está rompiendo; si los presupuestos no se aplican a lo que deben de aplicarse, cómo vamos a resolver los grandes problemas en seguridad. Además, ciertamente, la seguridad es el eje más importante para mí, porque repito, si no tenemos garantizada la vida, no podemos garantizar ningún otro derecho humano. Pudiéramos decir que todo va perfecto, pero, si no tenemos seguro que nuestros hijos, lo que más amamos, nos importa y nos mueve en la vida, regresen sanos y salvos a casa, de qué nos sirve cualquier otra cosa. Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Pues tener mucha sensibilidad, porque hablan de empatía cuando realmente no la tienen a la gente, a las víctimas de los delitos, vuelven a victimizarlos una y otra vez ¿Cuál empatía? No entienden el dolor de las personas, no entienden el dolor de las madres, los ciudadanos se sienten solos.
Entonces, necesitamos que haya mucha empatía, necesitamos escuchar a nuestros ciudadanos, abrazarlos y trabajar con mucha valentía y con empatía. Hay que corregir muchas cosas. Han dejado entrar al crimen organizado hasta la cocina, han dejado entrar a la delincuencia a los propios gobiernos y no va a estar fácil, pero hay que detener esta situación y hay que comenzar a revertirla ¿Cómo? Con mucha honestidad, con mucha valentía. Aspiro, con todo el corazón, a que realmente podamos ganar las seis boletas electorales, acá en Jalisco, porque eso nos va a permitir que iniciemos, de inmediato, un plan integral para la seguridad de todas las y los tapatíos desde la federación, desde el estado y desde los municipios y porque, además, Xóchitl Gálvez ha dicho que ella cree también en el municipio, en fortalecer a los municipios, que este gobierno federal ha dejado en la calle, para poder, nuevamente, restablecer las políticas de seguridad pública y desde aquí empezar a construirle la seguridad a los ciudadanos.
Un gran problema de la ciudad de Guadalajara es la basura, ¿cuál es la propuesta concreta de Diana González a esta problemática?
Nosotros vamos a llegar a resolver de inmediato; sabemos cuál es el origen del problema de la basura. El problema es que, en todo lo que no llevan moches, estas autoridades municipales no le quieren entrar, no quieren trabajar. Entonces, como hay un contrato que todavía no se termina y no les quieren dar moches, no les quieren pagar y pues los otros no recogen la basura, y los que están fregados, es la gente que está ahí con la basura días y días y nadie les resuelve. Lo que necesitamos es resolver una problemática con la propia empresa, para solucionar de inmediato.
La solución que ellos están planteando es ahora comprar, otra vez, camiones y que el propio ayuntamiento, como si fuéramos tan buenos para llevar a cabo los servicios municipales, se encargue de recolectar la basura. Pero el problema, insisto, es que podamos hacer las cosas con transparencia y con ganas de resolver. Hay buenas ideas, ahí están los puntos limpios que se implementaron, solamente que, tú te vas a un punto limpio y ¿qué crees?, la gente sí separa la basura, pero llega el camión recolector y lo echa al mismo lugar. No quiero ser malpensada, pero pareciera que nada más hicieron un negocio con la colocación de los puntos verdes y como luego ya lo demás no les genera negocio, sólo les genera trabajo, entonces no le dan seguimiento y ahí están abandonados.
¿Tú le darías seguimiento a estos puntos limpios?
Hay que darle seguimiento, claro; esta cultura del reciclaje, debió haber llegado y quedarse, pero, desgraciadamente, insisto, nada más ponen el programa a andar para recibir su mochada, para hacer su TikTok y verse bonitos en redes sociales y ya, ahí lo dejan abandonado. Ahorita, tú puedes ir a un punto limpio, el que quieras pasar, se supone que tienen que separar los vidrios por colores y algunos de los contenedores los vas a ver llenos y pasas en un mes y está igual de lleno y si le pones ahí una señal, es el mismo cristal porque nadie pasó por ese material. Hay que darle continuidad, insisto, hay que trabajar, hay que gobernar sobre todo con sensibilidad, con inteligencia y con sentido común.
