Connect with us

ENTREVISTAS

El gran reto de la radio universitaria: Entrar a las nuevas narrativas digitales

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Como universitario, melómano y periodista de profesión, la posibilidad de dirigir una radio universitaria la considera “la oportunidad de su vida”, así asumió el reto a principios de año y se convirtió en el director de la estación 104.3 FM de Radio Universidad en Guadalajara con la misión de seguir brindándole contenido de calidad a sus radioescuchas y afianzar la parte cultural que se ha ido diluyendo en los medios de comunicación convencionales.

“Me dieron la confianza, tengo un buen tiempo trabajando en medios universitarios, desde 2012 que me incorporé, ahora en la dirección de la estación de Guadalajara. Como melómano y como una persona que siempre me ha gustado la música y alguien como yo que siempre me he considerado universitario de corazón, llegar a una estación como Radio UDEG es un sueño hecho realidad”.

Lo que encontró el comunicador al dirigir esta radio universitaria es un equipo de trabajo talentoso, son espacios consolidados y que están en el gusto de la gente, que, aunque se piense lo contrario, la radio cultural tiene amplia audiencia en la perla tapatía.

“Encontré una radio querida y reconocida por la sociedad, una radio de prosapia, con 50 años de vida, un legado de medio siglo, somos una radio joven si considera que algunas radios públicas están por cumplir 100 años. En ese sentido, encontré un equipo de trabajo muy talentoso, con espacios consolidados, muy gustados por la gente, hay quien cree que la radio cultural no es escuchada y se equivocan, tenemos una audiencia muy leal, que le tiene mucho cariño a la radio. Buena parte de la comunidad universitaria y la sociedad, somos una radio joven, pero también maduros”.

LOS RETOS DE LA RADIO UNIVERSITARIA

Entrar a las nuevas narrativas digitales es el gran reto que considera enfrenta la radio universitaria, por ello, se han enfocado a la renovación de contenidos y talentos para llegar a más audiencias.

“Lo que requerimos es comenzar a pensar en una renovación de contenidos y talentos, una radio que aunque tiene la confianza de las audiencias, también tiene que buscar el hecho que una radio cultural pueda llegar a más audiencias, eso es un gran desafío, porque competimos con influencers, redes sociales, ellos tienen la ventaja de jalar audiencias porque no tienen el rigor que nosotros estamos comprometidos a tenerlo, al mismo tiempo ser amenos, entrar a las nuevas narrativas digitales, tenemos que hacerlo de una manera más decidida y contundente, en eso estamos”.

Agregó: “La radio es el único medio tradicional que no ha caído en declive, si bien no ha crecido de manera exponencial, sigue teniendo una gran audiencia, eso es porque la puedes llevar a donde quieras, en el coche es lo que más se consume, lo puedes llevar actualmente con podcast, lo que hace mágica la radio es que esa creatividad y llamado a la imaginación es la radio misma, a diferencia de otros medios que te pueden alienar, en la radio puedes imaginarte la travesía, esta amplitud de la radio la hace muy mágica”.

RADIO UDEG ESTRENA PROGRAMAS

La estación de Guadalajara anunció cuatro nuevos programas, siete podcasts y una unidad especial que en enfocará desde un enfoque antropológico y social el fenómeno de los desaparecidos en Jalisco. En este sentido, anunciaron los siguientes programas: Línea Universitaria, KPOP Plus, Rockología, Voces y Sonidos de los Ancestros. Además, cambios de horarios en: Bioética de los Cuentos, Radiografías, Audiocracia, Play Simbiosis Musical.

“Anunciamos programas para la frecuencia 104.3 FM que dirijo, pero hay una red de estaciones y cada uno tiene su directora, el único varón soy yo en Guadalajara; en la estación tapatía nosotros anunciamos nuevo contenido. También hicimos algunos cambios de horario. Lo que buscamos es siempre fortalecer nuestra oferta cultural, se han ido diluyendo los espacios culturales en los medios convencionales, eso ha sido un tema que a muchas audiencias les preocupa, nosotros tenemos programas de todo tipo, buscamos una diversidad que refleje la multiculturalidad que hay en la sociedad universitaria del occidente del país”.

QUIERO SER UNA VOZ SENSATA Y PRUDENTE”

Con 25 años de experiencia en el periodismo, Julio asume los nuevos retos de la radio con emoción, recordando que creció escuchando las emisiones de esta frecuencia. Ahora, con esta trayectoria, busca seguir incidiendo desde sus trincheras en ser una voz sensata y prudente para la sociedad jalisciense.

“Siempre he querido ser una voz sensata, prudente, no estridente, que quizá en estos tiempos no le gusta tanto a quien está metido en lo político, porque estamos polarizados, pero he intentado tener mi sello en mi carrera periodística. Seguimos festejando los 50 años de Radio UDEG, vamos a presentar un libro conmemorativo de nuestra radio, queremos hacer homenajes a figuras de la emisión, seguiré escribiendo libros, algunos ya están por presentarse, seguiremos en temas académicos formando a los estudiantes de Periodismo”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicosEdición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por JaliscoEdición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.