Connect with us

ENTREVISTAS

«El PRI tiene futuro en Jalisco; me gustaría dirigirlo»: Guillermo Cosío Gaona

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

Guillermo Cosío Gaona, es un priista de cepa, congruente a los principios de lealtad que le marcó su señor padre, considera que el Revolucionario Institucional tiene futuro en Jalisco y le gustaría dirigirlo en esta nueva etapa que viene.

«Es una posición importante que uno tiene que valorar, soy una persona que no tiene enemigos en ninguna de las agrupaciones o corrientes, estoy consciente de mis limitaciones y situación», responde a la pregunta de si se apunta para buscar la dirigencia ahora que concluye el periodo que le toca pesidir al ingeniero Ramiro Hernández García.

Si se da y si mis compañeros, los militantes del partido consideran que tengo atributos para dirigir, estoy como cualquier soldado para servir al partido”, responde con firmeza Memo Cosío que actualmente es dirigente del sector popular del PRI.

Sobre su afirmación de que el PRI tiene futuro en Jalisco, así lo explica: “Estoy convencido que el simple hecho de haber sobrevivido todos los ataques que hemos seguido recibiendo de los gobiernos actuales, haber sobrevivido sin recursos, solo con el apoyo de la gente y los militantes, es muy significativo”.

Pero por otro lado, acepta que como dirigentes ellos han fallado. “No hemos logrado que la gente que formamos que falle en la firmeza de convicciones, eso no lo hemos logrado”.

Lo mejor del PRI está y sigue en el PRI, haremos que el partido triunfe una vez más”.

HOMBRE DE CONVICCIONDES FIRMES

Eres priísta de toda la vida, te mantuviste en el PRI a pesar de todo. ¿Cómo sientes la circunstancia actual del partido?

Gracias a Dios nací en una familia que nos inculcó estos valores, esta idea de servir a la gente, de estar con la gente, tuve la bendición de tener un maestro de la política como padre, un pilar de la sociedad como luchadora social como mi madre. Lo que nos dio la familia fue este conocimiento de la política y de servir a la colectividad.

El PRI que recuerdo siempre ha sido la universidad, del PRI salieron todos o la gran mayoría, seguirán saliendo porque el PRI sigue siendo la universidad. Sigue teniendo un Instituto Reyes Heroles, que pretende generar un desarrollo político en los jóvenes, una gran universidad de desarrollo y aprendizaje político. Cuando tienes un productor de cantera, es obvio que los demás equipos querrán seguir llevándose a tus elementos importantes, obviamente siento que hemos fallado, no hemos conseguido que la gente que producimos tenga eso que nos hace falta que es la firmeza de las convicciones”.

El PRI está por renovar a su dirigencia en Jalisco. ¿Cómo ves esta oportunidad de renovación?

El periodo del Ing. Ramiro Hernández ya finalizó en abril, estatutariamente no se permite un cambio en un proceso electoral en marcha, este proceso termina en un par de meses, en ese momento se tiene que lanzar una convocatoria. Se debe lanzar una convocatoria en los términos más amplios para elegir una dirigencia adecuada para estos momentos, que los que somos verdaderamente democráticos decimos que gane el mejor y que conforme un comité donde quepamos todos, en el que estemos todos los sectores, todas las expresiones adherentes y las expresiones que simpatizan con nuestra ideología”.

¿Le ves futuro al PRI en Jalisco?

Totalmente, estoy convencido que el simple hecho de haber sobrevivido todos los ataques que seguimos recibiendo de los gobiernos actuales, haber sobrevivido sin recursos, solo con el amor de la gente y los militantes, con la gente que está en el PRI, como manejamos toda la campaña, lo mejor del PRI está en el PRI y sigue en el PRI, haremos que el partido triunfe una vez más”.

Para la dirigencia se han manejado nombres como Sofía García, ¿cómo ves esa posibilidad que sea una mujer la que esté al frente del partido?

Estoy de acuerdo en que debemos como sociedad y como partido, el PRI siempre lo ha hecho, apoyar a la inclusión de la mujer. Si en un momento dado, lo que le partido requiere para dirigirlo es una mujer, bienvenido sea. Creo que no tiene ninguna diferencia el género para dirigir, para concertar, para hacer lo que se tiene que hacer y esta locomotora vuelva a ser triunfadora”.

¿Hay buenos perfiles en Jalisco para dirigir al PRI?

Claro que sí, tenemos una gran universidad de prospectos, gran universidad de personas, gracias a Dios tenemos muchos grandes priístas que serían benéficos en la dirigencia, desde la presidencia, secretaría general, todos los puestos que se tienen. Creo que material humano lo hemos demostrado tenemos para dar y prestar, los que se fueron que bueno, cuando podas un árbol, reverdece y da mejores frutos”.

NO TENGO ENEMIGOS”

¿Buscarías la presidencia del PRI?

Obviamente, como cualquier militante, es una posición importante, posible, que tiene uno que valorar, las propias posibilidades, siento que sí soy una persona que no tiene enemigos en ninguna de las agrupaciones o corrientes del partido, estoy consciente de mis limitaciones, estoy consciente de mi situación.

Sí creo que debemos de tener un presidente que tenga la idea de modernizar esta estructura hacia lo que es la nueva dinámica de la contienda electoral, sin tener ninguna objeción por ello, porque siempre he trabajado para el partido y siempre trabajando por el partido. Si se da y si mis compañeros, los militantes del partido consideran que tengo atributos para dirigir, estoy como cualquier soldado para servir al partido.

Y si no, estaré detrás de quien sea, apoyando como siempre al partido.

En este trienio de las 20 alcaldías que tenía el PRI, 7 fueron cooptadas por el gobierno del estado. MC se ha quejado que el gobierno de la 4T les ha quitado diputados y ellos hacen lo mismo en Jalisco…

Así es, el mal ejemplo cunde. Creo que debe ser la primera misión de un gobierno en un estado de derecho el promover la democracia, ser democrático, aceptar al contrario, los partidos son los principales pilares de la democracia. Entonces, como gobernante debo pugnar porque haya democracia, es una de mis principales misiones como gobierno para mantener una gobernabilidad.

Es fundamental el respeto a la vida de los partidos políticos…

Respeto a los partidos y a los individuos, si yo no estoy de acuerdo en cómo piensas no por eso te voy a aplastar ni hacerte que caigas, no, se trata que en una democracia cabemos todos, en este México lindo y querido cabemos todos. Yo soy priísta, pero siempre he sido empresario, en una entidad democrática caben todos, cabe el obrero, el trabajador del campo, las familias, los que se dedican al comercio, cabemos todos”.

¿Cómo viste el trabajo de Ramiro Hernández en este periodo?

Satisfactorio, es una dirigencia que ha cumplido con su cometido, que ha cumplido en las peores condiciones, cuando el partido no tiene el poder en el país, ni en el estado, ni en ningún municipio de la Zona Metropolitana, resistiendo los embates, con una mejora no como lo que todos los militantes quisiéramos, pero es una mejora al fin. Lejos de ser una derrota, es una victoria lo que debemos estar celebrando, ante las circunstancias este resultado es loable, el PRI está de pie, trabajando, en esta campaña me tocó percibir en la calle y en las evaluaciones al partido el cambio de la gente hacia nosotros, el cambio de la misma actitud de los priístas que genera la confianza de que la gente nos escucha, nos aprecia, se da cuenta que el PRI es necesario, es el partido que ha generado las grandes instituciones en el país, incluido el INE, que fue una voluntad política del PRI”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.