ENTREVISTAS
Entrevista a Enrique Velázquez en Los Sótanos del Poder: “Soy parte de una coalición, no para estar callado”
Por Raúl Cantú //
Forma parte del llamado “Grupo Universidad”, sin embargo, afirma que siempre lo han movido sus convicciones. No niega su cercanía con Raúl Padilla, al cual considera un liderazgo que ha dejado acciones positivas en Jalisco. Militó en el PRD, por considerar que era el único partido de izquierda y ahora le tocó ser parte del proceso de fundación de Hagamos, no se arrepiente, por lo contrario, asegura que seguirá encabezando los esfuerzos de las libertades, así lo precisó el diputado Enrique Velázquez entrevistado en Los Sótanos del Poder por Jorge Zul de la Cueva.
En la actual legislatura, ha sido de los diputados que no han votado todo a favor. No obstante, rechaza ser un opositodo, pues lo que busca en su paso por el congreso local es que al estado le vaya positivamente en todos los temas.
“Siempre se dice que la legislatura que va en curso es la peor. Creo que esta legislatura ha tenido cosas positivas en temas de austeridad, hemos avanzado con muchas sesiones, pero hay dos o tres asuntos que voté en contra, como el tema de los créditos que no se supo explicar bien. La bronca es que con la pandemia algo se tiene que hacer, más con el gobierno federal que no voltea a ver a los estados ni a los municipios y no solamente no los ve, sino que les quita. No defiendo la legislatura, pero hay cosas que se deben matizar”.
Agregó: “Voté en contra del crédito porque creo que debió explicarse de mejor manera, sobre todo por las condiciones globales. Es un tema de reactivar la economía. Vienen varias cosas, el que se puedan seguir haciendo carreteras, calles en los municipios. Hay carreteras intransitables, encarece los productos, encarece la movilidad, temas que tiene el gobernador desde que arrancó su gobierno”.
EL PODER DE ALFARO EN EL LEGISLATIVO
¿Manda el gobernador en esta legislatura?
“Tiene un peso muy importante en algunos diputados de la legislatura, es muy bueno para generar acuerdos, para construir mayorías, le entiende bien a ese tipo de cosas. El problema es cuando la legislatura ocupa únicamente los temas del gobernador y eso nos deja muy mal parados y eso es lo que ha pasado, pareciera que es una sola agenda, no estamos entrando a una agenda de libertades, de salud, de Pensiones del Estado, agendas en las que no hemos podido avanzar porque se ha restringido el asunto, se quiere tener un control férreo de la opinión de los diputados y es cuando choco, porque soy parte de la coalición y me invitaron por algo, no para callarme”.
¿Cómo es la cosa con Salvador Caro? Es un líder que funciona o para imponer cosas del gobernador…
“Tiene un estilo y nadie está en un lugar porque no lo entienda. No hemos tenido la mejor relación, hemos platicado y avanzado en algunas cosas, los dos hemos decidido bajarle, no personalizar cosas, los estilos son distintos y no nos ha permitido construir acuerdos de largo plazo. Le gusta a él controlar, yo vengo acostumbrado que los temas que se tratan en política se deben platicar y debes ir construyendo los consensos, pero no a partir de la amenaza, eso a muchos les asusta y a mí no”.
“ES UN ESTILO PECULIAR”
Es el estilo dictatorial de la “Refundación”….
“Es un estilo peculiar, desafortunadamente a veces los ultras ganan en las batallas, son los que no quieren acuerdos, no conceden, es todo o nada, eso en política no se puede. Los estragos o el problema de una política así, es que las consecuencias son fuertes, costosas, por un estilo así. Creo que la política es el arte de generar acuerdos y consensos, pero cuando no, también la más alta tribuna de Jalisco es para los disensos, dejar en claro cuál es tu posición”.
Tienen cooptado a su partido, ¿cómo toman que Quirino se les salga?
“Creo que en esos temas cada quien debería decir por qué estás aquí o acá. Yo hablé con él para el tema del crédito, le dije que no era posible que no lo conociéramos y que lo fuéramos a votar, además de manera unilateral le quitaban dinero a muchos lados. Voté en contra y él decidió votar a favor”.
EL LIDERAZGO DE RAÚL PADILLA
Perteneces al Grupo Universidad…
“Hay personas en la Universidad de Guadalajara y trabajamos toda la vida ahí, pero la verdad es que es el segundo espacio político que tengo, he sido diputado, he sido regidor, estuve en el PRD, siempre he decidido participar activamente en política. Mi papá fue del Partido Comunista, ellos participaron cuando no se podía decir nada, pero hubo personas que decidieron que no era la vía armada sino la vía política”.
Eres el resultado de un movimiento que empezó con estudiantes que tomaron piedras, pistolas, camiones y terminan con corbata, encabezados por Raúl…
“No se entiende la red universitaria sin él, se tiene la Feria Internacional del Libro, la más importante de América, son ideas que inició Raúl, claro desde la Universidad. Que la Universidad de Guadalajara es más importante que él, que cualquiera de nosotros, tiene casi 300 mil estudiantes, somos más de 25 mil maestros, si comparas la Universidad con cualquiera del país, solo la UNAM tiene la estructura pero con más presupuesto”.
Y la Universidad de Guadalajara tiene más habilidad para la grilla local, con un líder moral…
“En todos lados hay líderes y generan consensos. Un gran líder de este estado se llama Raúl Padilla López. Hay liderazgos que permanecen en el tiempo, algunos efímeros, ha sido el caso de gobernadores como el mismo Cosío, o como lo fue Rivera, como lo quiso ser Ramírez Acuña o Alberto Cárdenas, el liderazgo de Raúl ha permanecido mucho tiempo y aunque lo quieran satanizar, no lo veo mal, creo que le ha hecho más bien que mal al estado, tiene sus detalles, pero ahí están las cosas que se han planteado. No todos los que trabajan en la Universidad son parte de los que hacemos política”.
EL PRD EN CAMINO A MORIR
¿Cómo están las cosas con el PRD?
“A mí me pesa mucho lo que pasa con el PRD, porque había una oportunidad después de 2018 de transformarse, de no ser el partido que más generaba antipatía, el partido le restaba al candidato. En el PRD hubo quienes por quedarse con todo se quedaron sin nada, pero lo vamos a extrañar”.
¿Ya lo das por muerto?
“Creo que sí, va en una ruta en la que no veo cuál sería su camino”.
Finalmente el desfonde del PRD es resultado de la mala gestión de la Universidad de Guadalajara…
“Es que cuando se habla de la Universidad hay personajes de la misma que se fueron al PRI, otros se fueron a MC, otros decidimos estar en el PRD. Yo no estuve en el PRD porque me dijeron que debería estar, estuve porque soy de izquierda y el único partido de izquierda en los último 30 años ha sido ese, no me digas que el PT o que MC son de izquierda”.
HAGAMOS SERÁ DE IZQUIERDA Y PROGRESISTA
¿Te irás a Hagamos?
“Sí, fui presidente de la agrupación y cuando fui presidente fue cuando se propuso todo el esquema para que fuera partido político. Creo que las democracias deben migrar para allá. Ves la democracia en muchos países, hay muchos partidos estatales, que luego hacen alianzas nacionales, pero que tienen identidad con su región y hacen planteamientos para tener gobiernos estatales, no les alcanza para ser partido nacional o no lo plantean incluso”.
¿Cuál es el caso de Hagamos?
“Es un tema regional”.
¿Por qué darle confianza a un grupo que destruyó al PRD en el estado?
“Las decisiones nacionales del PRD afectaron mucho en lo local. No quiero decir que no hay responsabilidad, sí la hay, pero el 80 por ciento de militantes del PRD se fueron a Morena, algunos nos quedamos. Me voy en paz, tranquilo, el partido cambió, hay gente que cambia de partido para cambiar sus ideales, hay gente que cambia de ideales para defender al partido”.
¿Cuáles son tus ideales?
“Soy una persona de izquierda, progresista, creo mucho en la libertad y la igualdad, me parece que esa alianza a pesar de que fuimos por disciplina, quise hacer un frente que nos permitiera tener un equilibrio en el país para que no pasara lo que está pasando. Sí creo que Andrés Manuel polariza muy feo, creo que debe haber un bloque a nivel federal para equilibrar, no necesitamos un dictador”.
¿Dónde te ves en el 2021?
“Creo que Hagamos tiene que ser un partido local que brinque la tablita del 3 por ciento para permanecer, tenemos un proyecto por lo menos a 12 años. Me veo siendo candidato, pero no sé en qué espacio. A mí me gustaría seguir siendo diputado local”.
¿Quién manda en Hagamos?
“Vamos a mandar varios. Si me preguntan si Raúl tendrá opinión, siempre escucharé la opinión de Raúl, que tenga entorno a Hagamos, incluso con decisiones que he tomado de vida, o de candidaturas, siempre he tenido la posibilidad de pedirle su opinión y a lo mejor tomar la decisión. En Hagamos vamos a mandar varios, Ernesto Gutiérrez es un chavo con personalidad, y Mara Robles, con toda una experiencia, pero también Valeria Ávila, que viene con empuje, se le invitó al partido, puedo decir muchos nombres, pero el partido tiene apenas días, vamos a buscar que se incorporen personas que no han militado en ningún partido como personas con experiencia, pero algo sí digo, será un partido de izquierda, progresista”, puntualizó.
