Connect with us

ENTREVISTAS

Gerardo Quirino logra unir liderazgos naranjas en Tlajomulco: «Con altura de miras me distinguen para que los represente»

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Uno de los principales perfiles y que tienen mayor fuerza en Movimiento Ciudadano para ser candidato a la alcaldía de Tlajomulco es Gerardo Quirino Velázquez, quien asegura que su principal fortaleza es el trabajo en equipo y la unidad de los principales liderazgos de este municipio.

Diputado local por segunda ocasión y coordinador de la fracción parlamentaria de los legisladores de Movimiento Naranja, ha logrado sumar a personajes como Ismael del Toro, Adriana Medina, Oswaldo Carrión, Omar Cervantes, entre otros con miras de altura para seguir fortaleciendo el proyecto ciudadano en su principal bastión como es Tlajomulco, la cuna del movimiento.

En 22 días a logrado visitar gran parte del territorio municipal de Tlajomulco, donde se ha reunido con más de 8 mil personas que se han sumado a la precampaña para fortalecer su candidatura. Gerardo Quirino Velázquez, en entrevista con Conciencia Pública, señala que ha tenido encuentros con jóvenes, ya que estos son el corazón de MC, con quienes se compromete a trabajar para que tengan mejores condiciones de estudio y un mejor transporte público.

LA HONROSA OPORTUNIDAD”

¿Qué representa para Gerardo Quirino esta oportunidad de ser postulado en este momento de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Tlajomulco?

Es la más honrosa oportunidad que tengo en lo que va de mi carrera. Con altura de miras los distintos liderazgos de Movimiento Ciudadano en Tlajomulco, me distinguen con que pueda yo representar el proyecto político hacia la presidencia municipal. Estamos trabajando con mucha fuerza, en unidad, en equipo, sumando todos los días para poder darle continuidad con cambio a las cosas que vienen para nuestro municipio.

Tlajomulco es el bastión de MC, toda la historia que ha tenido, y el reto que es darle continuidad a esta historia. ¿Cómo lo asumes?

Desde luego, es un gran reto, es una gran responsabilidad. Estamos comprometidos y ocupados en que Movimiento Ciudadano Tlajomulco siga siendo el principal bastión, no sólo en Jalisco, sino a nivel nacional, y para eso necesitamos seguir sumando a todas las personas posibles, platicar con todos los sectores, artesanos, ejidatarios, empresarios, campesinos, jóvenes, mujeres, para trabajar con mucha fuerza, y que en esta lógica podamos salir con un gran número de mujeres y hombres libres a buscar esta posibilidad.

Decirle a la gente que siga confiando en nosotros, que vamos a trabajar, y lo hemos hecho en esta precampaña de manera muy cercana, escuchando para que a partir de eso podamos tener un buen diagnóstico que nos permita plantear un trabajo profesional para construir una propuesta que habremos de presentar cuando la ley nos lo permita.

ES EL MUNCIPIO EN EL QUE NACÍ”

Un gran sueño en la política, que has tenido y que lo estás haciendo realidad, digamos que el que persevera alcanza y rinde frutos.

Efectivamente, sabes de los anhelos que tengo por mi municipio, la gente de mi municipio lo sabe, sueño con poder estar en el gobierno dándole cuentas, rindiéndole todo mi esfuerzo para poder buscar condiciones en positivo, para seguir la búsqueda de alternativas de solución, para poder llevar a mi municipio al siguiente nivel que debe tener, y para eso se necesita el apoyo de los ciudadanos, por eso estamos trabajando bien concentrados. Aquí es el municipio en el que nací, aquí viven mis padres, mis hermanos, aquí me casé, aquí viven mis hijos, aquí nació mi nieta, que es mi gran fuente de inspiración, y vamos a trabajar por buscar mejor futuro para ellos y para todas las familias del municipio.

Para que hoy Tlajomulco tenga mejores condiciones de vida, para que sea una realidad la Línea 4, el tren ligero que tanto anhelábamos, el Centro hospitalario de la Universidad de Guadalajara, la clínica más grande de salud del estado, más escuelas, más oferta educativa, mejor movilidad y me siento contento de haber en cada etapa dado todo mi esfuerzo por la tierra que tanto amo, que es Tlajomulco”

Sobre el tema de los consensos, cómo se logró que tú seas el abanderado en este municipio que es la gran fortaleza del Movimiento Naranja…

Con mucho diálogo, si algo tiene Movimiento Ciudadano es que nos sabemos poner de acuerdo, todos estamos trabajando ahorita en torno a nuestro precandidato a gobernador, Pablo Lemus, todos cerrando filas, todos trabajando en equipo, en unidad, arreglando las cosas que tenemos de manera interna, para salir con mucha determinación, alegría y ánimo, como bien lo dice él, y a partir de eso, en Tlajomulco, conocer a los distintos grupos políticos.

Aquí inició el proyecto político, aquí está muy avanzado el tema de los consensos, de los equilibrios, y cerraron filas mis compañeros que también querían ser candidatos, como Adriana Medina, Oswaldo Carrión, Omar Cervantes, cerraron filas en torno a un servidor, seguimos trabajando juntos, cohesionados, por el futuro de Tlajomulco, porque nuestro proyecto es horizontal, no depende de las intenciones o de los propósitos de una persona, sino del anhelo colectivo que tenemos para seguir defendiendo a Tlajomulco.

Y es muy importante este asunto de hacer equipo…

Así es. No puedes aspirar a construir un proyecto fuerte, vigoroso, que tenga eco ciudadano si no se articula con sus principales cabezas y elementos, porque hay muchos grupos importantes a los que se debe este proyecto, en ese sentido estamos buscando esa cohesión entre todas y todos para poder salir con mucha energía. En estos 22 días hemos estado en contacto con 8 mil personas en las 178 secciones electorales, divididas en 8 zonas, tenemos cubierto el municipio, porque hay un gran ejército de mujeres y hombres libres en Tlajomulco, que estamos dispuestos a seguir trabajando con mucha fuerza y no permitir que estas alianzas electoreras, y que buscan más bien puestos políticos, vengan a borrar de un plumazo lo que tanto ha costado construir.

UNA CAMPAÑA INCLUYENTE

¿Cómo va a ser tu campaña?

Va a ser una campaña incluyente, hemos estado en contacto con todas las voces, sector privado, empresarios, políticos, académicos, para que podamos trabajar juntos en esta propuesta que habremos de construir y presentar en su momento.

«Ahorita es sumar a todas las amigas y amigos que podemos al proyecto político para, en la etapa de intercampaña, prepararnos y construir una campaña cercana, no con templetes, no los grandes escenarios. No. Vamos a regresar a los orígenes de nuestro movimiento, vamos a las cocheras, a los parques, a las plazas públicas, a llamar a los ciudadanos a hacer esfuerzos en corresponsabilidad, porque estamos convencidos que no se puede solo, desde la política, ni desde los gobiernos, construir el futuro, el futuro se construye de la mano de los ciudadanos, de los empresarios, de los activistas, de los expertos, para que así podamos trazar esta ruta tan importante que debe tener nuestro municipio en los próximos años de desarrollo y prosperidad», dijo.

NUESTRA FÓRMULA ES JOVEN”

Sin lugar a dudas uno de los grandes retos es sacar a los jóvenes a participar, son ellos un grueso importante en el padrón electoral

Así es, casi el 40% del padrón electoral son jóvenes, eso es un tema que si se deciden a participar pueden definir las elecciones, nosotros tenemos un trabajo permanente conectado, nuestra fórmula es joven, fresca, los precandidatos a diputados como Sagrario Guzmán y Víctor por el Distrito 14, son jóvenes echados para delante, nuevas caras, muy trabajadores, y del lado del Distrito 12, Oswaldo Carrión y Adriana Medina, jóvenes también con experiencia en el servicio público, es decir, este es nuestro principal estandarte, el tema de la frescura, la juventud y la energía.

Hemos tenido acercamientos con jóvenes, este fin de semana tuvimos un evento importantísimo de jóvenes, precisamente porque hemos tenido de manera orgánica la simpatía de ellos y no les vamos a fallar, vamos a trabajar de la mano, utilizando toda su energía, aprovechándonos de todo ese ímpetu, de todos sus sueños que hay para adelante y que los podemos capitalizar también, porque hay muchos jóvenes con experiencia en nuestro municipio.

UNA LEGISLATURA QUE MARCARÁ HISTORIA”

Sobre tu trabajo como diputado, como coordinador de la fracción naranja ¿qué ha sido lo más relevante en esta etapa?

Estoy contento, sin lugar a dudas, esta legislatura va a marcar en la historia moderna de nuestro Estado por los temas tan relevantes que pudimos sacar adelante. Hoy tenemos un presupuesto constitucional para el Poder Judicial, lo que le permite autonomía y cercanía de la justicia para los ciudadanos.

Hoy estamos trabajando en un presupuesto constitucional para nuestra máxima casa de estudios, que es la Universidad de Guadalajara. Hoy pudimos sacar, con una figura jurídica que creamos de coinversión, la posibilidad de que se haya construido la línea 4 del tren ligero, que tengamos la ampliación de la planta de tratamiento del Ahogado.

Hoy pudimos buscar condiciones para que el CUC Tlajomulco, el CUC Tonalá, el CUC Chapala, pudieran tener viabilidad también presupuestal, para que el tema del agua fuera una realidad, para que el Centro de Justicia para las Mujeres en Tlajomulco, es decir, hemos trabajado, con todo el corazón y con una agenda muy coordinada con el Gobierno del Estado y con el Gobernador Enrique Alfaro, y válgala decirlo, coordinada institucionalmente, porque las distintas fuerzas políticas a quien yo reconozco han estado en esta misma lógica, porque hemos sabido poner el interés de Jalisco, por encima de los intereses partidistas o de las geometrías políticas.

LA INTEGRACIÓN DE “EL POPE”

Gerardo Quirino has logrado sumar liderazgos importantes para la aspiración a la alcaldía de Tlajomulco, entre ellos, el liderazgo de Ismael del Toro que se suma a tu campaña

Me une una amistad entrañable con Ismael del Toro desde que fue presidente municipal acá en Tlajomulco, me da mucho gusto que me esté apoyando con su experiencia, que podamos estar construyendo en torno a esto y que pronto haremos un anuncio importante para sentar las bases de la dinámica en la que habremos de construir la propuesta, donde nos está ayudando bastante él y el presidente Salvador Zamora, exfuncionarios, incluso expresidentes municipales de otros colores, porque lo que estamos viendo es cómo construir una propuesta, que integre a todas las voces, a todos los sectores y que pueda estar a la altura de las demandas y retos que vienen hacia el futuro de Tlajomulco.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Telkom University

    25 de diciembre de 2023 at 21:18

    Gerardo Quirino Velázquez emerge como un fuerte candidato a la alcaldía de Tlajomulco por Movimiento Ciudadano, respaldado por su experiencia como diputado local y la coordinación de la fracción parlamentaria de Movimiento Naranja. Su enfoque en el trabajo en equipo y la unidad de líderes locales, como Ismael del Toro, destaca como una fortaleza clave. Telkom University

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.