ENTREVISTAS
Gerardo Quirino ofrece pasar del desarrollo a la competitividad: «Queremos hacer en Tlajomulco un gobierno que sume y construya»

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Gerardo Quirino Velázquez tiene muy claro la ruta que debe seguir Tlajomulco para convertirse en el municipio número uno del occidente del país.
Son 15 años de gobiernos de Movimiento Ciudadano y en ese periodo, remarca, Tlajomulco pasó del crecimiento al desarrollo. “Queremos ir ahora al siguiente nivel, del desarrollo a la competitividad”.
“No le vamos a fallar a la gente que ha creído en nosotros, queremos ser el municipio más competitivo de todo el occidente del país”.
“Estoy preparado física, mental, emocional y profesional, para darle respuesta a mi gente, voy a contribuir con todo mi esfuerzo para que Tlajomulco se siga transformando en positivo, para que eso suceda haré una alianza con los ciudadanos, invitándolos a participar, ser parte de los cambios que requiere el municipio”
Dice convencido que este proyecto que empezó hace 15 años está hoy más fuerte que nunca. “Nos visitó Pablo Lemus y pudimos hacer la convocatoria más grande del movimiento en Tlajomulco con más de 20 mil personas presentes para decir vamos a seguir con toda la fuerza sumando esfuerzos por la tierra que tanto amamos, por eso estamos contentos”.
Para lograr convertir a Tlajomulco en el municipio número uno del occidente del país, se tienen que resolver problemas pendientes, como es el tema del agua, en el que se ha avanzado y se ha generado infraestructura, aclara Gerardo Quirino.
“Queremos ser el municipio más competitivo de todo el occidente del país, hay condiciones para hacerlo, si no nos equivocamos, si ponemos al centro a las personas, si no cometemos los errores del pasado y seguimos en una ruta de crecimiento, prosperidad y desarrollo en el municipio”.
Y repite: “No vamos a fallar, sé que van a confiar en un servidor, juntos vamos a seguir construyendo ese municipio que queremos, con mejores alternativas para nuestras familias, trabajaremos con fuerza y determinación”.
Al proyecto de Gerardo Quirino Velázquez se han ido adhiriendo durante el transcurso de la campaña a la presidencia municipal diversas expresiones políticas de prácticamente todos los colores partidistas.
Al respecto, expresa: “Nosotros tomamos en cuenta a la gente buena y valiosa del municipio, se está construyendo un movimiento más allá de las geometrías políticas, porque lo que estamos haciendo es defender a nuestra tierra, Tlajomulco tiene dignidad, vamos a sumar esfuerzos cuando consideremos hacerlo para que continuemos por el camino correcto”.
UN PROYECTO A 15 AÑOS
Eres diputado por Tlajomulco, conoces muy bien el municipio. ¿Tu proyecto es de 3 o 6 años?
“Nosotros estamos trazando un proyecto, más que en lo individual, es a 15 años como equipo político, ya pasamos los primeros 15 años donde Tlajomulco pasó del crecimiento desordenado al desarrollo, queremos llevar del desarrollo a la competitividad al municipio, daré todo mi esfuerzo en los primeros 3 años que me corresponden, después ya la ciudadanía y el propio proyecto tendremos que analizar si me dan las posibilidades de continuar estos 6 años, lógico que a mí me gustaría, pero quiero dar el primer paso del proyecto de 15 años de todo el equipo político”.
¿Cómo has vivido esta campaña?
Contento, sobre todo el hecho de no dejar de sumar todos los días esfuerzos de gente buena de nuestro municipio, el amor a nuestra tierra nos está uniendo, hemos trabajado pie tierra, escuchando a la gente en todas las colonias, tratando de tener una campaña descentralizada con un gran equipo en todos los rincones, con contacto permanente con la gente, es una campaña lejos de templetes, de los grandes gastos, lo que estamos haciendo es una campaña austera pero muy enérgica en cuanto al contacto ciudadano, todos los días no hemos dejado de sumar.
Te ves muy motivado en esta campaña…
Es que la respuesta de la gente me de fuerza y energía para ir adelante con la convicción de que tenemos una extraordinaria oportunidad para darle a Tlajomulco el mejor nivel en el occidente del país. Hay en enorme potencial y esto me motiva a construir al lado de la gente que permitan generar mejores condiciones de vida.
El sumar a diversas expresiones políticas, es una respuesta de la confianza que existe en torno a nuestro proyecto.
¿Cómo le fue a Pablo Lemus en Tlajomulco?
El recordar que este proyecto ciudadano inició en Tlajomulco hace 15 años, nos da mucho gusto que esté más fuerte que nunca, nos visitó Pablo Lemus y pudimos hacer la convocatoria más grande del movimiento en Tlajomulco con más de 20 mil personas presentes para decir vamos a seguir con toda la fuerza sumando esfuerzos por la tierra que tanto amamos, por eso estamos contentos”.
Se han sumado diversos liderazgos, ¿cómo ha sido esto?
Hemos sumado gente buena ante las diversas expresiones que tenemos enfrente, por ejemplo Morena, que ha tomado decisiones malas, primero para elegir a su candidato y construir una planilla totalmente ajena al municipio, son cosas que nos duelen, no vamos a permitir que sucedan en una tierra tan bonita, con gente buena y con talentos como Tlajomulco, eso nos ha dado pie a sumar esfuerzos como el dirigente del Partido Verde, el comité de Futuro y Acción Nacional, tres regidores de Morena, cuatro miembros de la planilla actual de Morena, hemos hecho una gran alianza con los ciudadanos de Tlajomulco para tener un proyecto sólido, con visión, propuesta, comprometido y echado para adelante”.
SER EL NO 1 DEL OCCIDENTE
Son 15 años en Tlajomulco con gobiernos naranjas, pero hay problemas que no se han logrado resolver. ¿Qué se espera de este reto que te toca enfrentar de cara a estas problemáticas históricas de rezagos?
“Entender que nos hemos estado recuperando, Tlajomulco ya pasó del crecimiento al desarrollo, queremos ir al siguiente nivel, del desarrollo a la competitividad, para esto tenemos que entender que hay pendientes por culminar, como el proyecto de agua, que se ha generado infraestructura, me voy a comprometer que junto con nuestro próximo gobernador Pablo Lemus traigamos el agua para los próximos 35 años para nuestro municipio, es un tema fundamental.
Segundo, vamos a trabajar para que nuestro municipio tenga una promoción económica enérgica, podemos ser el municipio más competitivo del occidente del país porque tenemos nuestro aeropuerto, los principales ingresos a la ciudad, recursos naturales como ningún otro municipio, tenemos infraestructura y capital humano trabajador, vamos a promover las inversiones para que haya buenas chambas para la gente.
También, vamos a trabajar para tener servicios públicos de calidad, necesitamos un remozamiento de calles, alumbrado público y espacios deportivos, son los temas que vamos a entrarle con todo para tener calles en las mejores condiciones para tener nuestro Tlajomulco brillando, con la recuperación de espacios públicos y desde luego espacios deportivos para nuestros jóvenes.
Viene un proyecto grande, el Parque Metropolitano del sur de la ciudad, que será un pulmón, un espacio de esparcimiento y al mismo tiempo será un vaso regulador para captar agua”.
¿De qué magnitud será este Parque Metropolitano?
“Son aproximadamente 6 hectáreas, vamos a hacerlo arbolado, era en la Presa del Guayabo, queremos que sea un vaso regulador, le vamos a poner una ciclovía, una pista de atletismo, una explanada para eventos culturales, tendremos el laboratorio de nuestras especies para poder estar analizando y cuidando nuestros recursos naturales, que sea un complejo donde la gente pueda divertirse, pasar un rato agusto y sensibilizarse del cuidado del medio ambiente”.
CON 800 MIL HABITANTES
¿Qué población tiene actualmente Tlajomulco?
“En el último censo del INEGI que fue en el 2022 éramos 725 mil habitantes, ya debemos andar arriba de los 800 mil habitantes, en el 2000 apenas éramos 100 mil habitantes, nuestro crecimiento ha sido rápido y exponencial, ya tenemos una planeación, estamos entendiendo los errores del pasado para no cometerlos, para que nuestro municipio crezca de manera sustentable, sostenible, equilibrado, organizado y poniendo a los ciudadanos en el centro de las decisiones que se tomen. Ya somos el tercer municipio en población, no en padrón electoral, pero sí en población”.
¿Qué es Tlajomulco hoy?
Hoy no estamos donde queremos, hemos avanzando, es una realidad la Línea 4 del Tren Ligero, tenemos nuestro Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara, el centro de salud más grande del estado, las preparatorias más grandes del estado, tenemos carreteras, centros comerciales, antes teníamos que salir del municipio hasta para ir al cine, hoy tenemos más condiciones, viene una enorme oferta de trabajo, es el anhelo que tengo de vida y si la gente me da la oportunidad daré todo de mí para que mi municipio continue en la ruta correcta y forjemos el futuro de las siguientes generaciones”.
CONDICIONES INMEJORABLES PARA EL NEARSHORING
En el caso de la industria, ¿qué planes tienes para atraer inversiones y generación de empleo?
“Tlajomulco tiene condiciones inmejorables con el nearshoring, mejores condiciones que Nuevo León, porque el aeropuerto tiene mejores conectividades con las ciudades de Estados Unidos, vamos a entrarle al tema, generando promoción económica, que se instale industria, apostando a la innovación, ciencia y tecnología, centros logísticos como el de Amazon, el de Walmart, el de Oxxo, tenemos que seguir con esta promoción para que el municipio aproveche esta herramienta tan importante como es el aeropuerto, se están haciendo inversiones de 18 mil millones de pesos para su ampliación, eso lo tenemos que aprovechar, tenemos el capital humano, queremos que los jóvenes, mujeres y hombres estén capacitados para los empleos, tenemos nuestro centro universitario con carreras, las universidades tecnológicas, tendremos el laboratorio de innovación, ciencia y tecnología para encausar a los jóvenes en las distintas áreas y esta oferta de trabajo siempre tenga buenos perfiles”.
Tlajomulco ha crecido mucho, pero se ha encajonado su vialidad en la zona metropolitana. ¿Qué visualizas para resolver este problema?
“Vienen grandes proyectos en coordinación con Pablo Lemus, ya está el proyecto integral de movilidad para el sur de la ciudad, se realizaron consultas a los ciudadanos, tiene que ver con López Mateos y Carretera a Chapala, viene la conexón de Línea 1 del Tren Ligero hasta López Mateos, la extensión de Mi Macro Periférico hasta el aeropuerto, viene Línea 5 del Tren Ligero que ya presentó Pablo Lemus, que será la obra del sexenio, viene la extensión a cuatro carriles de López Mateos, la extensión de la carretera a San Sebastián el Grande hasta Periférico, que será otra vía alterna de comunicación, viene la Avenida Poliducto, que continua avanzando, que pueda conectar desde López Mateos hasta Carretera a Chapala, será extraordinaria como eje transversal del municipio, con esto tendremos muchas condiciones de movilidad”.
¿Qué le ofreces a la sociedad?
“Les planteo tener un gobierno como estoy haciendo mi campaña, cercano, que escuche, que salga a las calles, que escuche, un gobierno de acciones y resuelva, que las problemáticas se puedan resolver de manera inmediata que se hagan, las que se hagan a mediano plazo que se expliquen, las que nos costarán trabajo también, que se enfrente de manera llana y clara a la ciudadanía en positivo, explicarle lo que vivimos en el municipio, hacer una gran alianza con los ciudadanos, con los empresarios, con las instituciones, la sociedad civil, para que juntos demos pasos importantes para recuperar la paz y la tranquilidad, desde el municipio haremos lo que nos toca”.