ENTREVISTAS
“Hagamos me ofrece seguir con el proyecto constructivo de Tonalá”, señala el diputado Juan Carlos Villarreal
Por Raúl Cantú //
“Hagamos me ofrece seguir con mis ideales, con el proyecto que hemos construido en Tonalá y creo firmemente que para hacer las cosas diferentes, tenemos que romper con las ataduras del pasado, sin vincularnos con quienes ya han gobernado y le han fallado a Tonalá. Por eso he tomado la decisión de mi participación en 2021 sea a través del Partido Hagamos”.
“Hagamos es un movimiento nuevo, con gente nueva que no forman parte de estructuras que reproducen las mismas prácticas de corrupción que tanto daño le han hecho a Jalisco y sus municipios, de no entender a la gente, que no hacen trabajo en las colonias, en el territorio, que no acuden a atender las necesidades de los ciudadanos”.
Es el diputado federal Juan Carlos Villarreal, que en días pasados anunció su integración al nuevo partido Hagamos, creado por activistas políticos y sociales de la Universidad de Guadalajara, al dejar el proyecto alfarista de Movimiento Ciudadano, por el cual llegó a San Lázaro. “Nunca he sido parte de ninguna administración de Tonalá, buscaremos perfiles de gente nueva que tiene ganas de trabajar, con perfil limpio para trabajar en pro de los habitantes”, expresó nuestro entrevistado.
LA ENTREVISTA
¿Qué te ofrece Hagamos?
“Me ofrece la oportunidad de participar, de coincidir con este proyecto que hemos construido, coincidir con muchos amigos que tengo que son universitarios, también soy universitario, vengo de la política estudiantil, conozco a muchos amigos trabajando en esa plataforma. Lo que me ofrecen es seguir con mis ideales, con el proyecto que hemos ido construyendo en Tonalá”.
¿Traes la camiseta del León Negro?
“Sí, siempre los que somos universitarios y le tenemos amor a la Universidad de Guadalajara tenemos la camiseta tatuada, me considero universitario, orgullosamente león negro”.
¿Y ahora sí serás candidato a la alcaldía de Tonalá?
“Esperaremos los procesos, he manifestado mi intención, nunca lo he negado, mi intención es gobernar Tonalá, pero esperaremos los tiempos y los procesos internos del partido para hacer lo que se tenga que hacer”.
¿Cómo fue recibido el anuncio que hiciste de integrarte a Hagamos por los tonaltecas?
“Lo recibieron bien, la gente ve en nosotros a una opción política que no depende de un partido político, de alguien que tenemos trabajo cercano, propuestas, apoyo, que no se ha cruzado de brazos, inclusive sin recursos hemos seguido apoyando a las personas en las colonias con recursos propios.
La gente está contenta, que el planteamiento que les hacemos es que seguiremos manteniendo el movimiento limpio, sin que nos vinculemos a ningún partido del pasado, que además podremos seguir con esta forma de trabajo cercano a ellos, resolviendo las necesidades y haciendo las gestiones. La gente ve una decisión congruente con lo que hemos venido planteando, dispuesta a trabajar, sin que se reproduzcan las prácticas que tanto daño han hecho, la gente las identifica, sabe quiénes son y qué no gusta, actitudes de soberbia, cerrazón, entonces el respaldo del equipo y los ciudadanos ha sido el apoyo”, puntualizó.
EL PROYECTO DE TONALÁ
¿Qué te motivó a dejar MC?
“La idea de participar es buscar una alternativa que me permitiera resguardar y continuar el proyecto que he tenido desde hace 5 años en Tonalá, que es no aliarme a actores o personajes que ya le han fallado al municipio, que reproducen las mismas prácticas, que en el gobierno la gente ubica, gente que le ha afectado al ayuntamiento y hoy todos los partidos están llenos de esos personajes, algunos han cambiado de partido para querer continuar cuidando sus intereses y la verdad esta opción que vemos nueva, fresca, con convicciones e ideales que coinciden con nuestro movimiento social en Tonalá, el hecho de no pertenecer a ningún partido, ser candidato externo en Movimiento Ciudadano pues nos da la oportunidad para mantenernos en ese perfil, independiente, que tenga la capacidad de no hacer alianza con el pasado y con gente que le falló al municipio”.
¿Qué ves diferente en Hagamos en comparación con los otros partidos?
“Lo que nos motiva en el caso de Hagamos es que haremos un movimiento nuevo, con gente nueva, que no es parte de esas estructuras. Yo nunca he participado, no he sido parte de ningún ayuntamiento de Tonalá, nosotros trataremos de tener ese perfil de gente nueva, que tiene ganas de trabajar, con perfil limpio para trabajar en pro de los habitantes del municipio”.
Cuando refieres a gente negativa que sigue con prácticas del pasado, a quién te refieres…
“Me refiero a todos, porque todos han tenido algo que ver con gobiernos anteriores, además en el ayuntamiento hay personajes infiltrados que le responden a ex presidentes o gente que ya ha sido parte de administraciones pasadas, todos esos gobiernos que no han cumplido con las expectativas de los ciudadanos de Tonalá y que la gente me dice que tampoco está conforme con el actual gobierno, nosotros coincidimos con eso, ha hecho falta más trabajo para cumplir con las expectativas de los ciudadanos”.
Tu plataforma de trabajo político ha sido Ciudad Viva, ¿cuál es su estatus en este momento?
“Sigue trabajando la asociación civil, ya no la presido yo por mi encargo como diputado, se siguen haciendo actividades, sigue ayudando a la gente, con ellos me coordino mucho con los temas de apoyo a los ciudadanos con sillas de ruedas, alimentos, los eventos que se hacen a final de año para ayudar a la gente con ropa, juguetes, lo que tiene que ver con ayudar a la gente la asociación sigue más viva que nunca, hemos tenido comunicación y coordinación. Inclusive, esta asociación en 2017 logró conformar un grupo de asociaciones que llamamos el Frente de Ciudadanos Unidos por Tonalá, que aglutinaba varias asociaciones con esta finalidad, lo que planteamos desde el principio es lograr una mayoría social, con liderazgos sociales en el municipio que no estuvieran comprometidos con los partidos políticos tradicionales y poder impulsar un proyecto para Tonalá, esto sigue vigente, lo que interesa más que los partidos políticos son los liderazgos genuinos de las colonias, quienes trabajan, quienes están tocando puertas, llevando oficios, ese movimiento que hay en las comunidades es quien debe impulsar un verdadero cambio en el municipio”.
SEGUIRÁ CON LA BANCADA DE MC
¿Sigues formando parte de la bancada federal de MC? Te vas pero no te vas…
“Aquí la cuestión es que hay un tema de congruencia, generalmente se acusa que quienes obtienen un cargo por un partido político luego renuncian y se llevan el cargo, entonces yo hice un compromiso, fui votado por MC en la elección pasada, los ciudadanos votaron por mí por una marca, hay un compromiso con el partido que me dio la oportunidad de participar, lo que acordamos es que cumpliré el compromiso hasta el final de la legislatura, esta plataforma me permite el impulsar las propuestas que impulsa MC a nivel nacional, pero también tendremos nuestra postura personal en la fracción y también llevaremos la postura de Hagamos al interior para discutirla y sea una plataforma para llevar ideas de esta nueva opción política a la que pertenezco.
¿Cómo dejas tu relación con Movimiento Ciudadano?
“No hay ningún problema ni ningún resentimiento, quedamos en buenos términos, es un tema que nosotros en Hagamos seremos oposición donde tengamos que ser oposición y vamos a respaldar lo que se haga correctamente en favor de la gente, no es un tema personal, ni con las autoridades del municipio ni con el gobierno del estado, es un tema de que creemos que nuestra participación puede darse por otra vía y estamos en nuestro derecho de ejercerlo. Estamos en buenos términos, con el gobierno del estado, con el partido Movimiento Ciudadano, con todo mundo, en el entendido que haremos un trabajo propositivo en beneficio de las causas de la gente sin privilegiar ningún interés personal”.
MANTIENE LA RELACIÓN CON ALFARO
¿Cómo queda la relación con Enrique Alfaro?
“Es buena, he sido franco desde el primer día que me hizo la invitación a participar en el proceso interno de MC en 2017, nunca negué cuál era mi aspiración, mi posición, creo que en esta ocasión es entendido por el gobernador, sobre todo lo que prevalecido es la franqueza, el compromiso, eso hace que haya una relación seria, franca, que no haya malentendido, terminamos con buenos términos, con el ánimo que lo que sea por Jalisco y por los ciudadanos lo vamos a impulsar, si hay algo que sea incorrecto lo vamos a señalar también”.
¿Y cómo ha sido tu participación en la defensa de Tonalá y de Jalisco desde San Lázaro?
“Hemos impulsado cambios a la legislación, al presupuesto. Hemos estado presentado iniciativas y propuestas para que se destinen recursos de alguna parte para los municipios, que se contemplen los procedimientos para hacer obra, es una parte importante que hemos hecho, no solo es el tema que haya recursos, coincidimos que los recursos lleguen al objetivo que tienen, porque el flagelo es la corrupción, el municipio está endeudadísimo, porque ha llegado recurso en el pasado y no se ha ejercido en lo que debe ser. Nuestra vía ha sido proponer que haya recursos en el congreso, pero también hacer propuestas para que se acabe con la discrecionalidad de los gobernantes, inclusive una de las iniciativas más importantes que presentamos es que se convierta en delito grave quien gaste de manera ilegal e incorrecta el recurso de los municipios, a quien endeude o gaste mal el dinero estamos proponiendo que se castigue con mayor severidad, para que no suceda lo que hemos vivido en el municipio. Pedimos más recursos, pero también sanciones en los municipios”.
