Connect with us

ENTREVISTAS

Hugo Rodríguez: Las tareas que tendrá Yeidckol en Jalisco; «será el partido el que decida los candidatos»

Publicado

el

Por Diego Morales //

Los responsables de que tengamos los congresos como están, que tengamos las alcaldías como están, las regidurías como están, no pueden volver a dirigir las cosas, tendrá que ser el partido y ya no personajes que hagan un manejo político donde metan a las personas allegadas a ellos sin ningún compromiso”, es la postura que asume Hugo Rodríguez, presidente en funciones de MORENA en Jalisco, en el contexto de las elecciones de 2021 y la llegada de Yeidckol Polevnsky al estado.

Sobre su nombramiento como delegado con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal de MORENA, Hugo Rodríguez precisó que debe ser respetado hasta que se realice una elección por voto directo para elegir al nuevo presidente del partido en Jalisco.

Ese nombramiento, además de ser otorgado por el CEN de acuerdo a los estatutos, hace ya casi año y medio, debe ser reconocido por el INE. Esa es mi situación, estoy nombrado para eso. La diferencia, es que MORENA Jalisco desde que estuvo Humberto Ortiz no ha tenido un comité directivo electo por voto directo de los compañeros de las asambleas distritales, entonces siempre ha tenido enlaces como Alejandro Peña y los que vinieron de Ciudad de México. En mi caso, soy delegado en funciones de presidente”.

Subrayó: “Han esgrimido a una resolución que es un acuerdo que tuvo una asamblea de MORENA donde nos daban por suspendidos a todos los delegados en los estados. Eso ya quedó jurídicamente rebasado y aclarado desde hace mucho, quiere decir que en la pugna de Bertha Luján y Yeidckol por más de un año que tuvo como consecuencia que no tuviéramos elecciones en octubre del año pasado, ellos tomaban a mano alzada en los consejos políticos muchas decisiones, que no tenían validez al no estar sustentadas, eso se daba casi después de cada consejo político. Es uno de los asuntos que no es para mí en Jalisco, es para todos”.

El nombramiento que tuviste te lo dio Yeidckol como presidenta…

Sí, estaba de presidente y estaba incompleto, prácticamente ella tenía la mitad de las carteras acreditadas, lo que vino a suceder con la resolución 1573 del tribunal que anula la elección en octubre, cuando le dan a ella tres meses para que afilie, credencialice y repita el proceso, no lo hace, yo esgrimo que por esa razón fue quitada de la presidencia del partido, en una resolución más que jurídica, política. Luego llega la gente de Bertha Luján con el diputado Ramírez Cuellar a la cabeza, ellos traen mediante una resolución estrictamente dicen qué pueden hacer, es exclusivamente llevar a cabo el proceso que Yeidckol no llevó. En eso estamos ahorita, ya se sacó de la manga este mismo comité que mandaron secretarios a catorce estados, pero nada tiene que ver con las estructuras. Cuál delegado van a quitar, pues al que se deje, eso es el presente en MORENA”.

¿Qué alcances tiene el nombramiento de Yeidckol?

Aquí el Comité Ejecutivo Nacional que está dirigiendo MORENA está de manera transitoria y provisional, estrictamente hay una resolución judicial que le dice hasta dónde son sus alcances, ese es el asunto. Yo no lo estoy impugnado, pero muchos compañeros están haciendo procedimientos jurídicos para anular todo esto por la vía jurídica, porque no queda otra. Aparte de hacer eso, hicieron una consulta al tribunal, diciendo que los incisos no los entendemos, ahí plantearon sus dudas, el tribunal ni los documentos les recibió, todo está claro y sabes cuál es su función, lleva a cabo el proceso, eso les dijeron. Yo como delegado en Jalisco estoy consciente que el CEN actual se repartió el país y mandaron unos a algunos estados, otros a otros, pero de ninguna manera vienen a suplirnos a nosotros, vienen a hacer una función según ellos plantean de organización para mejorar las condiciones”.

Una realidad es el conflicto interno en MORENA, esto los puede llevar a una fractura que podría reflejarse en baja votación o perder los municipios ganados…

Los municipios ganados son muy pocos, el problema de MORENA es más grave, es con todas sus letras, que los mismos actores que son responsables de hace dos años haber tenido un desastre en lo local, porque no hay explicación lógica que Andrés Manuel haya tenido millón y medio de votos y que MORENA en lo local hubiera quedado a la mitad, la explicación es que los mismos actores que son responsables de estos resultados locales son los mismos que están moviendo la cuna y no lo vamos a permitir. Hay una organización estatal de MORENA Jalisco perfectamente por sección y municipio, ahí se dará la batalla, lo que no queremos es que haya actores políticos que pongan a sus empleados de candidatos y tengamos lo que nos sucede ahora, congresos que no son de MORENA, bancadas de MORENA que obedecen a un personaje que dicta qué es lo que hay que hacer y tenemos los resultados como lo de la diputada que apoya el endeudamiento”.

¿Quién es ese personaje?

No me gustaría mencionar a nadie por su nombre porque las divisiones en MORENA son fuertes y no quiero abonar a eso. Pero todos los militantes en el partido saben que estos actores no deben meter la mano esta vez”.

Pero uno de esos te ayudó a ser presidente, Carlos Lomelí…

Sí, es evidente que el Doctor Lomelí me ayudó a ser delegado y también Yeidckol, el problema es lo que hay detrás de todo eso”.

¿Y Alejandro Peña qué papel ha jugado en esto?

El papel que ha jugado es que llegó a la senaduría, él ha jugado el papel muy claro de que todos los diputados federales al igual que la local, en dos o tres excepciones que fueron los diputados que nosotros propusimos y que ganaron por votos, el resto son los diputados de tómbola y diputados plurinominales que apoyó Alejandro Peña, los mismos que al otro día, se fueron a reforzar la bancada de MC, son los mismos que llegaron vía plurinominal y al otro día se fueron al PT entre comillas, porque son de MC. Está muy raro que muchos de los diputados que apoyó Alejandro Peña luego luego se hayan ido a reforzar a MC, eso no me parece casualidad y no lo vamos a permitir que otra vez nos vean la cara”.

¿Cuáles son tus expectativas con la llegada de Yeidckol Polevnsky?

La expectativa que tengo es clara, lo he dicho públicamente, es que ella realmente venga a ayudar y reforzar la organización del estado, que no venga a hacerle el trabajo a ningún referente del estado”.

¿Cómo ves el tema de unidad dentro de MORENA? Desde fuera se ve mucha división para enfrentar a un liderazgo como el de Enrique Alfaro…

He recorrido todo el estado, reconozco un gran liderazgo en el gobernador Alfaro, pero políticamente está en la lona, nadie lo quiere en el estado, llegaron, se quitaron la máscara y son una bola de sinvergüenzas. Ellos están derrotados en el estado antes de la elección, lo que debe hacer MORENA es estar bien organizado electoralmente para que no utilicen electoralmente los 15 o 20 mil millones que tendrán para la elección de 2021, porque eso es lo que han estado haciendo, juntando dinero para las elecciones. Los vamos a derrotar, estaremos organizados, las divisiones son normales, porque el partido a nivel nacional no se ha organizado para que se lleven a cabo las elecciones, lo único que pedimos los estados es la elección, estamos hartos de los pleitos del comité nacional, no de los pleitos en los estados”.

¿Son superables las diferencias que se tienen en Jalisco?

Tan son superables que ya lo verán, va a aparecer en estos días un frente amplio que está pugnando por ser respetuosos con todos los grupos, se estarán señalando las rutas y serán desde las bases del partido las que se puedan generar. He recorrido todo el estado, el pueblo va a apoyar a MORENA, solamente debemos estar organizados”.

¿Abona la llegada de Yeidckol o genera más división?

Es un peso completo del partido, nos puede ayudar muchísimo si ella viene a ayudar al partido. Si viene a apoyar personajes en particular, lo único que generará es un conflicto gravísimo y así le vendrá a hacer el trabajo a Alfaro y no a MORENA”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.