Connect with us

ENTREVISTAS

Iniciativa de ley de Mirza Flores: Buscan dar certeza jurídico a quienes inviertan en Jalisco

Publicado

el

Por Diego Morales //

Para brindar certeza jurídica y proteger el patrimonio de quien decide invertir en Jalisco, Mirza Flores, diputada de Movimiento Ciudadano, empuja la Ley de Inmobiliarias, que tiene como base fundamental que el sector inmobiliario se capacite, se certifique y que haya un padrón de agentes certificados y proteger así la actividad en este rubro.

La iniciativa, surge hace años cuando era legisladora federal, en donde tuvo el acercamiento con grupos inmobiliarios, quienes han mostrado su interés porque haya una legislación que permita profesionalizar su actividad y se brinden certezas jurídicas en el estado.

Hace dos años aproximadamente, cuando era diputada federal, me acercaron a los grupos de inmobiliarias, quienes me exponen una serie de problemáticas con las que día a día se enfrentan, que les gustaría tener una legislación que les permita profesionalizar su actividad, en materia inmobiliaria se hace cada vez más indispensable porque la tecnología y muchas formas de llevar a cabo actividades tanto de lavado de dinero como de crimen organizado pone en muchas ocasiones a aquellos que brindan este servicio de asesoría inmobiliaria en condiciones de vulnerabilidad si no tienen la suficiente capacidad para hacer correctamente su trabajo”.

Agrega: “A petición de grupos de asociaciones inmobiliarias, que encabezan las inmobiliarias a cargo de CANACO, AMPI, quienes su preocupación la llevan al Congreso del Estado. Han sido varias mesas, en donde se expuso la problemática, cada vez más personas se suben al tema porque se dan cuenta de la necesidad de una legislación apropiada en la materia, ahora se sumaron los Colegios de Abogados de Jalisco, el Colegio de Contadores, Desarrolladores de Zona Metropolitana que también levantan la mano para una legislación, que primero proteja la actividad de los que brindan este servicio y segundo, proteger el patrimonio de quienes deciden invertir en Jalisco”.

Esta propuesta tiene como prioridad evitar las historias de terror de personas que han sido víctimas de fraude con la esperanza de tener su negocio o un lugar donde vivir con su familia y formar un patrimonio, por ello la importancia de la capacitación y que el estado sea garante de actividades tan relevantes como la inmobiliaria.

Muchas ocasiones son mal asesorados o les sale alguien más listo que comete una cadena de fraudes y el asesor inmobiliario queda en condiciones de vulnerabilidad al no poder dar un servicio integral. Pretendemos que haya capacitación, certificación de quienes deben capacitar, que pueden ser los colegios, las asociaciones inmobiliarias, que deben tener una capacitación y el estado deberá ser el garante de que estos servidores de la función inmobiliaria estén en un padrón registrados y tengan los conocimientos suficientes para que no se tenga riesgo alguno en su patrimonio”.

A la vez, Mirza Flores aseveró que esta misma Ley de Inmobiliarias espera erradicar casos como los desarrolladores de Tlajomulco, en donde hay miles de casas abandonadas por la falta de servicios públicos y donde las familias tienen parado su patrimonio.

Pretendemos que al momento que reciban una capacitación los asesores inmobiliarios, tengan en sus manos los conocimientos, dónde hay zonas vulnerables que se construyó sin que se debería construir, porque no hay equipamiento urbano, para que no sean sujetos de compra, venta o renta de inmuebles que a la corta o a la larga le van a acarrear problemas a sus clientes”.

No solo es Tlajomulco, tenemos historias en Zapopan, espacios donde se construyó en la zona de la carretera a Colotlán, que se hizo sin permisos municipales, con mentiras, actualmente 200 mil personas padecen la falta de servicios, es una realidad, miles de personas padecen el engaño no solamente de malos desarrolladores, también de estos asesores que les prometieron eso que sabían que no se les iba a cumplir, por eso es importante que estén en un padrón, porque eso los hace responsables”.

Subraya: “Jalisco es el quinto lugar en inversión inmobiliaria, la Zona Metropolitana de Guadalajara está dentro de un grupo de mayor interés en el país, por eso nos obliga a los legisladores a trabajar en consecuencia en la materia, porque es punta de lanza para inversión, debemos proteger el patrimonio de quienes deciden invertir”.

EVITAR HISTORIAS DE TERROR

El Regidor de Zapopan, Óscar Ramírez, ha sido uno de los actores que acompañan a Mirza Flores para que esta propuesta sea una realidad. Reiteró la relevancia del tema, que busca que el sector inmobiliario se capacite y se genere certeza jurídica con el padrón de agentes inmobiliarios.

Esta causa tiene más de 10 años, lo que se busca es la capacitación, la certificación de todas las personas que se quieran dedicar a ser agentes inmobiliarios. Hay muchas personas, incluso en las pandemias, donde mucha gente pierde su trabajo y busca de manera honesta trabajar en la venta de inmuebles, pero esa improvisación de no tener una capacitación puede llevar a cometer errores, a que no haya seguridad jurídica y financiera. Eso es lo que quiere el sector inmobiliario, que se capacite, se certifique y que haya un padrón de agentes inmobiliarios certificados”.

Agregó: “Actualmente en las redes sociales hay casos de terror, cualquier persona puede decir yo vendo o yo rento esta casa, quizá tuvo acceso por alguna razón, tomó fotos, la subió, la promueve, puede pedir anticipos que se dan, curiosamente no es agente, no es el dueño y ya estafó a la gente. Si los agentes inmobiliarios tuvieran una certificación, generará mayor confianza a quienes requieren este servicio, porque está en juego su patrimonio, es una batalla que se está queriendo lograr de hace más de 10 años”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.