ENTREVISTAS
Iovanny de Gardenias Tapatías cumple 33 años de «ayudar a ayudar»; una vida dedicada a hacer el bien
Por Gabriel Ibarra Bourjac //
“Nuestro lema es ¡Ayuda a ayudar!, si cada uno de nosotros damos un poquito de la comida que tenemos en casa, si regalamos alguna prenda que ya no usamos, podemos hacer un mundo diferente”.
Iovanny Manuel Román de Vázquez un 29 de octubre de hace 33 años inició una lucha para ayudar a la comuniad gay, quienes en aquella época eran atacados y marginados por tener una preferencia sexual diferente.
Fue la muerte de un amigo muy querido de Iovanny lo que lo impactó y lo llevó a iniciar una lucha contra la discriminación. Su amigo había ingresado al Hospital Civil y por tener una preferencia sexual diferente lo bajaron de la cama y lo pusieron en el piso y se murió de pulmonía.
“Allí empezamos la lucha en nuestra comunidades no sólo de diversidad sexual, sino contra la discriminación a los indígenas, en defensa de los derechos de los grupos vulnerados y vulnerables, de personas en condición de calle que han sido violentados y maltratados porque no contaban con quien los defendiera.
En ese tiempo derechos humanos poco pintaba, apenas iniciaba su labor.
De aquellos compañeros que empezaron el Movimiento que hace 16 años se transformó en lo que es hoy Gardenias Tapatías A.C., un grupo de compañeros, un grupo de los antros, muchos de ellos murieron por diversas causas.
“Desde hace 16 años hemos estado mejor organizados, trabajamos de la mano de Lupita Villagrán del Hospital Civil, con la Cruz Verde, con la Cruz Roja y con la Iglesia Católica, así como con organizaciones que trabajan con grupos de situación vulnerable.
LOS TIPOS DE AYUDA
La ayuda que inicialmente empezaron a brindar fue la gestión en el Hospital Civil y empezaron a hacer guardias con las personas que no tenían un familiar que les dieran apoyo dentro del Hospital, empezaron a conseguir donadores, como el Mercado de Abastos para ofrecerles comidas a la gente que se quedaba a dormir allí.
¿Cómo has visto el cambio de actitud de la gente para con estos grupos de sexualidad diferente en estas tres décadas?
Hemos evolucionado poco a poco, pero nos falta mucha educación, nos falta mucho respeto para la persona, respeto a una persona que trabaja y de la que se burlan por vestirse de una forma determinada, respeto a personas que les falta un brazo y que le ponen apodos; ven a una persona con diversidad sexual diferente y ya la están criticando.
El trabajo que hemos hecho nos ha costado muchas lágrimas, mucho dolor y pesar por la incomprensión e inconciencia.
¿Cómo te sientes por los logros, por la gente a la que le pueden hoy brindar ayuda?
Me emociona -responde-. Me emociona -y se le cierra la gargante, se le apaga la voz-. Iovanny toma aire para responder:
“Me siento orgulloso porque miro hacia atrás y siento que poco a poquito hemos avanzado, tal vez no como quisiéramos, porque cada gobierno es diferente, pero gracias a personas como el ingeniero Juan Carlos de la Torre, como la maestra Idolina Cosío Gaona, como Alma Chávez Guth, Mtra Veronica Martínez, Mtra Francelia Hernández, Sr. Hernández, Carlos Oceguera, Mairel Bueno-Rocha, Gaby Blue, Claudia Rodriguez, Omar Moreno, entre otras manos amigas; a organizaciones como el Mercado de Abastos, el Mercado Felipe Ángeles, a los Hospitales Civiles, a la Cruz Verde, a la Cruz Roja, a algunas dependencias del gobierno que nos han apoyado, podemos ayudar a mucha gente que realmente lo necesita.
¿Y el gobierno que apoyo les da?
A Gardenias Tapatías no le dan ni un cinco, no le pueden decir que ha recibido ni un cinco. Ofrecemos 400 comidas cada tercer día; podemos enviar cuerpos de personas fallecidas a otros lugares; conseguimos medicamentos y bolsas de dialisis y hemodiálisis; Gardenia si a alguien tiene que agradecerle es a gente y organismos como los que te mencioné.
¿A cuántas personas ayudan al año?
Son más de mil personas a las que trasladamos al hospital y que gestionamos su atención. Pero no es Iovanny, no es Gardenias -responde y no logra contener el llanto-. Son esos ángeles que Dios nos ha mandado los que permiten que se pueda otorgar esa ayuda.
Se que si cada uno de nosotros podemos poner un granito de arena, podemos hacer un Jalisco y un México diferente.
¿Qué viene en el futuro?
Qué Dios nos preste vida y me siga poniendo ángeles como ustedes para seguir trabajando y ayudando a quien lo requiere en esas condiciones extremas de abandono.
¿Cómo está tu salud?
Sigo chingando gente -ríe-. Estoy preparando gente para organizar un evento el próximo 3 de diciembre para discapacitados y estoy haciendo la labor para comprometer tanto a diputados como regidores para que caminen con ellos. Es un evento que durará 12 horas, de ocho de la mañana a ocho de la noche.
Algún teléfono para que la gente interesada en apoyarlos se pueda comunicar que nos puedas proporcionar.
Es el mismo del WhatsApp 3314621233 y Correo electrónico gardeniastapatiasac@hotmail.com
Finalmente, un mensaje que le quieras dirigir a la gente…
Que cada quien aporte un poquito de lo que tienen, de que vean el poder que podemos tener si cada quien hace una aportación de lo que pueda ser de utilidad para la gente necesitada. Nuestro lema es “Ayuda a ayudar” y así seguir trabajando; que se humanicen, que si todos damos un poquito de la comida que tenemos en casa, de la ropa que ya no usamos vamos a hacer un mundo diferente, siempre tenemos algo que dar.
