ENTREVISTAS
Israel González y los Auténticos MC: «Alfarismo no es emecismo; es un desastre de sexenio»

Por Diego Morales Heredia //
El alfarismo no es el emecismo, tras el desastre en el sexenio, en Jalisco hay vida política después de la gestión del gobernador Enrique Alfaro y se debe trabajar en recuperar a la militancia y las causas sociales en el estado, así lo precisa Israel González Ramírez, vocero de Auténticos MC, corriente crítica al interior del partido Movimiento Ciudadano.
Tras el choque público que tuvieron el gobernador de Jalisco y el dirigente nacional del partido del águila naranja, Dante Delgado, González Ramírez visualiza una fisura al interior que se ha ido dando desde que surgió en Nuevo León el grupo que considera más importante para la institución política.
“El choque no es nuevo, las diferencias están ahí, han sido palpables desde aquella vez que Pablo Lemus llama arrastrados a los compañeros del partido, empiezan las diferencias en opiniones. Todo tiene que ver con cuál de los dos personajes negocia el tema de los votos de MC en Jalisco, de un protagonismo que se genera en función que no hay reglas claras y definidas, ante esa circunstancia ambos personajes quieren entrarle al tema. Sin embargo, la realidad es que el dirigente nacional se llama Dante Delgado”.
Subraya: “Creo que queda una fisura completa que no se va a poder solventar; Enrique Alfaro nunca entendió que dejó de ser el epicentro del emecismo cuando emerge el grupo Monterrey con Samuel García y Luis Donaldo Colosio, se gana otro estado más fresco, ya no se soporta todo en Jalisco, esto no lo supo manejar el gobernador Alfaro, entonces se ha ido asentando una diferencia de opinión”.
LOS DISIDENTES DEL ALFARISMO
Desde que irrumpieron en la agenda pública, Auténticos MC han sido críticos constantes del gobierno de Enrique Alfaro y del Alfarismo que se adueñó de Movimiento Ciudadano en Jalisco, considerando con una visión aguda que el gobernador ya es un lastre para el partido.
«Nos sostenemos, el Alfarismo no es emecismo. Él señala que odia los partidos, que no pertenece ni pertenecerá a alguno, pero los que entendemos la política sabemos que la realidad es otra, Enrique Alfaro es un cacique que controla el partido. En Movimiento Ciudadano en Jalisco no se toma una decisión si no la avala el gobernador, siempre ha sido así».
«El dirigente del partido fue Hugo Luna, siguió siendo él hasta el momento, Manuel Romo es solo un florero que está ahí para legitimar otras circunstancias, creemos que Enrique Alfaro ya es un lastre, por su ejercicio de gobierno, las cifras de desaparecidos, es un lastre para el partido y lo señalamos así».
La decisión que anunció Enrique Alfaro de quedarse hasta el final de su sexenio es tomada con cautela, Israel González considera que difícilmente abandonará la escena política pública el gobernador.
“Será una mentira más de Enrique Alfaro, dudo que vaya a abandonar el tema político, la realidad es que si no participa por la presidencia tiene que ver más por las encuestas y las visiones que tenía donde en Jalisco la gente no lo apoyaría y en otros estados tampoco trae los números adecuados, se viene a la baja su liderazgo. Lo vemos en un sentido muy claro y preciso, en Tlaquepaque no hay Alfarismo, es María Elena Limón; en Zapopan y Guadalajara es Lemusismo como tal, básicamente nada más le queda Tlajomulco y lo que le resta de nómina al gobierno del estado, en base a estar doblando una serie de organizaciones, instituciones, apoderándose de ellas, es como ha tratado de mantenerse a flote, sabe que todo está sustentado en la nómina y que eso se acaba al final de su sexenio”.
ESPERAN LOS TIEMPOS ELECTORALES
Aún con la tempestad, Israel González y el grupo de Auténticos MC han generado estructura en Jalisco a favor de una posible candidatura a la presidencia de la república de Luis Donaldo Colosio, al cual esperan que lleguen los tiempos electorales debidos y tome una determinación para saber qué sigue rumbo a la contienda electoral de 2024.
“Estamos en espera, creemos que el gran acierto ha sido esperar los tiempos que nos marca el INE, ahí sí coincidimos con Dante Delgado. Luis Donaldo Colosio aún no decide, las estructura que logramos generar en diversos estados tomaremos una determinación respecto a lo que decida Luis Donaldo. Afortunadamente Enrique Alfaro se bajó de la contienda, alguna vez sí nos asustó el hecho que pudiera ser el abanderado de MC, a mí ya me habían externado compañeros de otros estados que si era Enrique no iban a participar. En el caso de Colosio veremos qué se decide”.
Sobre el Frente Amplio por México, criticó que no se tengan reglas claras, aunque sí considera que es el único mecanismo con el cual se le podrá hacer frente a Morena en la elección de 2024.
“Yo sí creo que el tema tiene que ser un asunto de aliancismo, con reglas claras, involucrando a la sociedad civil, pero de verdad, el hecho que los partidos decidan quiénes participan, cómo participan y ponen las reglas deslegitima el proceso, sin embargo, creo que es la única opción para vencer a la 4T y Morena. En ese sentido estaremos expectantes en lo que decida Luis Donaldo Colosio, después qué define el partido. Lo que señalamos, se lo señalamos a Enrique Alfaro y a Dante Delgado, es que el partido tiene que tener reglas claras, al no tenerlas, se generan confusiones y en ese sentido poco vamos a aportar”.
Agrega: “Si vamos a sacar un candidato nosotros exclusivamente, tendrá que ser bajo reglas claras, que las mismas reglas se apliquen al candidato que contenderá a la presidencia, como a los candidatos a las presidencias municipales y todos los cargos, pero como no hay reglas claras se generan grandes electores, por eso ahí está un Enrique Alfaro esperando palomear a los candidatos en Jalisco, necesitamos que el partido defina qué estrategia vamos a jugar y bajo esa estrategia fortalecer a nuestros liderazgos para poder aportarle al Frente Amplio, si no, lejos de generarle algo, vamos a restar, porque por ejemplo, en Enrique Alfaro levantándole la mano a alguien del Frente con los negativos que trae, no es algo positivo”.
RECUPERAR EL AUTÉNTICO MC
En lo que respecta a su proyecto personal, Israel González precisa que seguirá con el trabajo y estructura que han venido generando durante los últimos años para recuperar los ideales de Movimiento Ciudadano, considerando que el partido no se debe hundir junto con el Alfarismo en Jalisco.
“Vamos a seguir trabajando, sigo recorriendo los municipios del estado, platicando con los emecistas, muchos de ellos los conocí hace muchos años, por eso nos denominamos Auténticos MC, con ellos trabajé, entendemos que cometimos dos errores, nos salimos del discurso que pregonábamos, hablábamos de cercanía, de resolver los problemas a Jalisco, le quedamos a deber a la sociedad, hacemos un ejercicio donde le pedimos disculpas a Jalisco por haber apoyado a Enrique Alfaro”, puntualizó el entrevistado.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos