Connect with us

ENTREVISTAS

Jaime Cedillo, el candidato que habla sobre la defensa de la vida: Recuperar para el PAN el voto prestado a MC en el distrito 11 es su consigna

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Justo a la mitad de las campañas proselitistas rumbo a la elección intermedia del 6 de junio, en el caso del distrito 11 enclavado en el Oriente de Guadalajara, el candidato del PAN a la diputación local, Jaime Cedillo Bolívar, considera que su partido se ha colocado en el tercer lugar de las preferencias electorales, con muchas posibilidades de mantenerse a la alza y con la expectativa de dar la sorpresa por la caída que registra Movimiento Ciudadano a causa de la decepción que ha generado en los jaliscienses.

Incluso se dice dispuesto a recuperar, en los 30 días que restan de campaña, el voto que tradicionalmente le ha pertenecido a Acción Nacional y que solo le fue prestado a MC y en particular a Enrique Alfaro desde el 2015, primero para que se convirtiera en alcalde de Guadalajara y después para ser gobernador de Jalisco.

Cedillo Bolívar es un candidato muy singular, el único que habla sin tapujos de la defensa de la vida y de la familia, tal como se lo marcan sus principios, sus creencias y sus valores, incluso todos y cada uno de los temas que presentan como propuestas para resolver la problemática social que se vive en su distrito, los enfoca desde la óptica como lo ha hecho en su andar en las organizaciones de la sociedad civil, primero como presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia y más recientemente como presidente del capítulo Jalisco del Frente Nacional por la Familia.

LA ENTREVISTA

P.- ¿Qué balance hace de la respuesta de la gente del distrito 11 a su proyecto?

R.- Yo te diría que hemos tenido una respuesta muy buena, cuando yo logro conversar con las personas y exponerles la propuesta que un ciudadano tiene, al ser recibido por un partido, después de una trayectoria de lucha social y de defensa de los valores y los derechos de la familia, se muestran absolutamente empáticos y quiero decirte que la inmensa mayoría está recibiendo esta propuesta con agrado. Veo yo un cierto desgaste natural de quien tiene el poder ahora y una cierta desilusión en lo federal, lo que nos está posicionando como una alternativa real.

P.- Cuál es el problema principal que le han planteado en la calle?

R.- Mira, más allá de eso, la experiencia de la escucha, el acercarse a la problemática, entrar a las casas, platicar con la gente en la calle, sentarnos en la banqueta, me ha dado una sensibilidad especial para entender que quizá el problema número uno es el de seguridad, se confirma, sin embargo cuando escuchas el dolor de la persona, la impotencia, la ausencia del ser querido, la percepción cambia y las propuestas se pueden poner más sólidas. Es decir, mi experiencia en esta campaña, más que política está siendo humana, en el sentido de que yo siempre he estado cercano a la gente por mi perfil humanista y mi compromiso con la responsabilidad social como empresario y hoy me doy cuenta que todo esto que trabajé, me preparó sin saberlo para este momento que considero voy a poder afrontar de una manera efectiva.

P.- ¿Y qué es lo que les ofrece?

R.- Yo ya presenté 11 propuestas para la familia, 8 temas para la mujer y varios temas para seguridad; además he podido ir reforzando las propuestas y le he dicho a la gente que una vez al mes estaré en una de las 64 colonias del distrito, para escuchar las necesidades, porque hoy estoy entendiendo que si bien habré de trabajar en el ámbito estatal en el Congreso, definitivamente en el distrito tendremos que trabajar en necesidades propias y en generar modelos de solución, para después ir pasando a otros espacios, como será el caso de la seguridad.

P.- ¿Le alcanza el tiempo para visitar todas las colonias?

R.- En ocho semanas no vamos a alcanzar a ir a todas, pero estamos manejando un alcance cercano al 65%, pero ya con las visitas mensuales como diputado, visitaré todas las colonias en el transcurso de la legislatura.

EL SEGURO POPULAR QUE REGRESE

P.- ¿En salud, qué es lo que le plantean?

R.- Mira, de los 400 mil habitantes del distrito 11, 125 mil no cuentan con un servicio de salud según el INEGI y la mayoría de estos perdieron el seguro popular y nosotros estamos haciendo una alianza en lo local y federal, para que desde la necesidad local, alentar una legislación federal para que el Seguro Popular regrese. En el tema de las estancias infantiles, tengo el proyecto de montar, en un esquema colaborativo, estancias infantiles geográficamente ubicadas en el distrito, para con las empresas, con el gobierno y con la ciudadanía, tener los suficientes espacios para el cuidado de los niños y de formación, porque vamos a trabajar en la formación de la familia, en el acompañamiento, habremos de tener una familióloga en cada uno de estos espacios, para empezara a tejer una recomposición del tejido social a partir de la familia.

LAS MADRES SOLTERAS

P.- ¿Qué otro dato le alarma del distrito 11?

R.- El de las madres solteras. En el distrito hay 200 mil mujeres, de las cuales 40 mil llevan solas su casa, es decir madres solteras, viudas, divorciadas, 40 mil hogares que son llevados por una mujer; tenemos que apoyar, estimular y alentar con centros de formación humana y de cuidado de los niños, trabajando en la recuperación de los principios y los valores de la célula fundamental que es la familia, para recomponer a corto mediano y largo plazo los problemas sociales que nos aquejan.

P.- ¿Alguna ventaja le da el hecho de ser el único candidato con propuestas diferentes?

R.- Por lo menos me da una diferencia, pero yo considero que sí me pone en ventaja, en el sentido de que la gente descubre y entiende que nuestra problemática no simplemente pasa, por ejemplo la de seguridad, con aumentar patrullas o cámaras, sino que hay que generar este fortalecimiento del núcleo familiar para encontrar un cambio real; claro que hay que trabajar en esquemas de capacitar a los policías, darles equipo y salario digno, pero también se necesita re dignificar la tarea, acercarlos a la ciudadanía, pero desde la familia tratar de construir una sociedad humanista que nos permita ir cambiando el panorama.

P.- Estas cifras indican un abandono absoluto de los gobiernos hacia el Oriente de Guadalajara, ¿así lo ve usted?

R.- Lo he podido constatar, la gente me lo refiere, la gente se siente lastimada, abandonada y hasta utilizada, porque otras opciones vinieron, les prometieron, los ofrecieron y al final les quitaron. Así que claro que hay un abandono real y la constante es que dicen en tono de reclamo al actual gobierno, que nunca habíamos estado tan mal como hoy, tan inseguros como hoy.

P.- ¿Ser el partido más antiguo, le significa una ventaja?

R.- De hecho, tenemos el primer lugar en la boleta, somos el primer logotipo, pero al margen de eso, hay que recordar que de 12 años hacia atrás todo el distrito fue del PAN, después fue del PRI en dos procesos electorales y ahora el distrito es de MC, lo que quiere decir que en este distrito la alternancia se da continuamente buscando una mejora. Por ello ahora el PAN se convierte en una opción real, 9 de cada 10 ciudadanos me reciben con agrado, me hablan de esperanza y confían que de nuevo vendrá un cambio, lo que sinceramente me alienta.

P.- ¿No recibe reclamos hacia el PAN?

R.- Hasta ahora no. La gente recuerda que el PAN ya gobernó y gobernó bien. La gente sabe que el PAN a pesar de sus errores, sí gobernó bien y la gente lo dice, particularmente en los tianguis donde se dicen explotados por la autoridad municipal.

P.- ¿Van por la recuperación del voto prestado a MC?

R.- Es correcto, lo has dicho adecuadamente porque es como yo lo estoy sintiendo y como la gente te lo dice, votamos por ellos pensando en un cambio y nos han fallado.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.