ENTREVISTAS
Jaliscienses en San Lázaro: «Para detonar competitividad se debe invertir en infraestructura», Mauro Garza Marín, diputado de MC

Por Diego Morales Heredia //
A un mes de haber iniciado su labor, para Mauro Garza Marín, diputado federal de Movimiento Ciudadano, es relevante llevar a tribuna las propuestas que vayan en favor de México en cuestión de crecimiento económico y no solamente ir votando en la línea del presidente como lo hacen los legisladores de otros partidos, pues es en detrimento de la democracia y la construcción del país.
“Estamos cumpliendo un mes, tenemos todo septiembre sesionando, no se han definido las comisiones, pero se han realizado sesiones extraordinarias. Ya estuve presentando iniciativas, estuve en tribuna en varias ocasiones con motivo del tercer informe del presidente, haciendo énfasis en tema de materia económica, dando nuestro punto de vista, donde las cifras no nos favorecen”.
Dentro de las prioridades que tiene en su labor como diputado federal, Mauro Garza afirma que está el defender la empresa y los sindicatos, construyendo una nueva vida sindical, así lo han expresado en reuniones con empresarios a nivel nacional y espera cristalizarlo en la Cámara de Diputados.
“Así lo manifestamos, en la reunión estuvo el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora, tenemos claro que no puede existir crecimiento de la empresa si no es a través del crecimiento de los colaboradores de la misma, los colaboradores no pueden tener crecimiento si la empresa no está creciendo, ahí la importancia de trabajar de la mano, juntos, en la misma dirección, eso se quiere fortalecer, una nueva relación dentro de las empresas donde se pongan las personas en el centro, cuidando a la empresa, hacemos hincapié que no todo el outsourcing está prohibido, hay que respetar las condiciones de los trabajadores, hay modificaciones en materia laboral que obedecen a sindicatos americanos que ponen en riesgo la viabilidad de las empresas mexicanas. Si algo tenemos que cuidar, es que se siga dando la inversión, el crecimiento de las inversiones y necesitamos la generación de empleos”.
CRECIMIENTO DEL 4%, PRONÓSTICO
¿Cómo visualizas el panorama en materia de empleo?
«El Secretario de Hacienda habla de un crecimiento del 4.1 en 2022, el Fondo Monetario Internacional habla de un crecimiento de un 3.5, la diferencia que se tiene no es significativa, lo vemos alcanzable, lo que el gobierno necesita es mandar señales que se tendrá respeto a la inversión, no podemos dejar ocurrencias como la cancelación del aeropuerto, o la cancelación de la planta en Mexicali, también en materia energética hay cantidad de proyectos detenidos, que pueden dar energías limpias, renovables, que pueden ser proyectos de una generación de empleos importante».
«Esperemos que este pronóstico de 4 por ciento se pueda dar, porque el país tiene un déficit de generación de empleos, ahí la gran necesidad que el país vuelva a ritmo de crecimiento».
¿Cómo le irá a Jalisco en cuestión de la defensa de recursos para la entidad?
«En ese análisis del presupuesto hay aspectos que no están plasmados como es el tema de la Línea 4, como el presupuesto para el Peribús, la gran necesidad que tenemos en el estado de ya entrarle de fondo a resolver el problema del agua. Se ha platicado, hay esos puntos, está la gestión de parte de Jalisco con el gobierno federal, esperemos que lo puedan considerar».
«También hay bolsas donde no se hace el análisis, por ejemplo, el tema de rehabilitación para carreteras, que no detalla cuánto corresponde a Jalisco, es importante que se pueda tener una parte, porque en las carreteras federales no se le ha dado mantenimiento, lo mismo pasa con las bolsas en materia de salud, educación, seguridad, donde el gobierno federal desapareció los fondos que apoyaban a los municipios, es ahí donde tenemos que hacer énfasis, porque se mencionan las bolsas pero no la asignación».
Las becas y apoyos a los atletas ha generado controversia, ¿qué se puede hacer desde la Cámara de Diputados para apoyar a los deportistas?
“Estamos en esa discusión, es increíble la barbaridad que están realizando, lo mismo pasa con el tema de la investigación, los apoyos a la innovación, no hay un solo peso de apoyo a los emprendedores, lo que necesitamos más que nunca es la atracción a la inversión, hoy más que nunca necesitaríamos crecer en materia de turismo, no hay un solo centavo del presupuesto 2022 para estos rubros, vino la desaparición de los fideicomisos para el arte, cultura y educación, no hay recursos para casos de desastres naturales, ahí es donde tenemos que hacer énfasis, el presupuesto está para programas de bienestar, programas que tienen un fin de apoyo a la población pero son meramente electorales, necesitamos inversión en infraestructura que detone la competitividad”.
En la comparecencia que tuvieron con el Secretario de Hacienda, ¿Cómo lo percibiste?
“Lo que hemos visto de este gobierno, de todos los secretarios y el poder legislativo, es que están ahí no para ser un contrapeso del presidente que es sano, no están ahí para decirle al presidente que las cosas no se están realizando de manera correcta, los vemos como que el presidente tiene una claridad en sus ideas, muy alejadas a la realidad que vive el país, nadie dentro del gobierno ni de los legisladores de MORENA se atreven a llevarle una contra, obviamente esto lastima, no hay equilibrios que son necesarios en una organización”.
La Cámara de Diputados es cómo la imaginabas, ¿cómo se llevan los legisladores de Jalisco independientemente de sus colores?
“Dentro de los diputados de Jalisco hemos encontrado unidad, nos encantaría tener un escenario donde el partido del gobierno, junto con el Partido del Trabajo y el Partido Verde no tuvieran una gran mayoría, lo que nos permitiría tener diálogo, consenso, ideas, ir con el presidente cuando sean propuestas en favor del país, ir en contra cuando sean propuestas en contra del crecimiento de nuestro país, por desgracia están ahí, aunque entienden y en lo personal te dicen que no están de acuerdo, al momento de votar irán con la línea que les marca su partido y eso es doloroso para la democracia y la construcción de un país”, puntualizó.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos