ENTREVISTAS
Jalisco es punta de lanza en relaciones públicas: La publirrelacionista Dora Fafutis asume presidencia de la ALARP
Por Diego Morales Heredia //
Por su amplia trayectoria y los esfuerzos que ha venido realizando por dignificar la profesión, la mexicana Dora Fafutis Morris contará con la distinción asumir la presidencia internacional de la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas (ALARP), organismo que cuenta con más de mil 500 miembros a lo largo del continente.
Dentro de los objetivos que encuentra la destacada publirrelacionista jalisciense, está el afianzar a este gremio, visibilizar su trabajo y profesionalizar por medio de la capacitación a todos aquellos que encuentran en las relaciones públicas y el protocolo como su labor.
“Estoy entusiasmada, es el resultado de un trabajo desde 2016, de un equipo que se ha consolidado, me siento orgullosa. El acompañamiento es muy importante, de nada sirve que uno tenga buenas intenciones si no tiene sujetos especializados acompañando en este trayecto. Tengo la fortuna que me acompañe gente muy capaz, tanto en el capítulo México, en comunicación, los secretarios generales, tesoreros, muchos profesionales destacados. Tenemos un grupo muy heterogéneo a nivel internacional, pero todos con las mismas ganas”.
Subrayó: “Tenemos varios retos, uno de ellos es que realmente se consideren a las relaciones públicas como una profesión, porque somos necesarios, hoy más que nunca la crisis sanitaria ha hecho visible nuestro trabajo, hay que visibilizar cada día más nuestro trabajo, profesionalizarlo a través de la capacitación, como asociación ir en crecimiento consolidando los grupos de las personas interesadas en el ámbito de las relaciones públicas, el protocolo y la organización de eventos, para que una vez capacitados puedan ofertar su trabajo de una manera profesional, que puedan tener ingresos realmente acorde al trabajo que desempeñan y no tener el estigma de operar como bomberazos o conductores de un evento, somos más que eso, somos estrategas dedicados a trabajar de una manera transversal con la sociología, la antropología, la mercadotecnia y ese grupo de personas especialistas, para sacar adelante nuestro trabajo y crecer a nivel internacional, queremos llegar a 20 países con presencia y consolidarnos más a nivel nacional, donde pretendemos estar en 10 estados en un año”.
DESTACADA TRAYECTORIA
Dora Fafutis Morris es una de las publirrelacionistas más reconocidas en Jalisco; estudió leyes, especializándose en relaciones públicas y protocolo. Estuvo en el servicio público por 16 años, en el ámbito empresarial por más de 25 años e incursionó en la sociedad civil organizada para incidir en los temas de relaciones públicas, organización de eventos y protocolo.
“Inicié con una invitación que me hizo el Ingeniero Sánchez Aldana para estar a cargo de las relaciones públicas en la administración 2007-2009 en Zapopan. Cuando llegué a trabajar en la administración, me di cuenta de la necesidad que había de capacitar a los equipos, de tener manuales de procedimientos, manuales de protocolo, empezamos a buscar capacitadores a nivel local, no los encontramos, entonces encontramos una academia que tenía sede en la Ciudad de México, nos contactamos y trabajamos con ellos, tuvimos un congreso en 2009 que fue exitoso, de ahí para adelante seguimos incursionando como grupo tratando de conseguir la profesionalización de las relaciones públicas, la organización de eventos y el protocolo en todos los sectores”.
Agregó: “En 2012 nace en Guadalajara la Academia de Relaciones Públicas en la que tuve el honor de presidirla hasta 2016, después me invita este organismo internacional a presidir el capítulo México, ahora a los cinco años me invitan a presidir la organización internacional con presencia en 10 países”.
JALISCO ES PUNTA DE LANZA EN RELACIONES PÚBLICAS
Debido a los trabajos que han venido realizando las organizaciones civiles en conjunto con las universidades, Jalisco es líder en materia de relaciones públicas a nivel nacional, situación que resalta Dora Fafutis, pues en ello ve reflejado el trabajo que hacen para visibilizar la profesión y darle el valor que merece.
“Somos uno de los estados pioneros por el trabajo que hemos venido haciendo el gremio en la ciudad de Guadalajara y en la Zona Metropolitana. Tenemos oferta de diplomados, cursos, conferencias, con profesionales que han estado en el ejercicio en los diferentes sectores. Nosotros como asociación siempre enfocados en el tema académico, tuvimos la fortuna de firmar un convenio este año con la Secretaría de Educación Jalisco para que todas las actividades académicas tengan valor curricular, también tenemos una alianza con una universidad extranjera en Argentina, que nos certifica de manera internacional las actividades académicas que realizamos, esto con mucho orgullo lo digo, no existe en el resto del país, Jalisco va a la cabeza en este tema. Si hay un trabajo académico realizado por profesionales interesados en la capacitación”.
Si bien considera que el publirrelacionista debe cumplir con un perfil para poder realizar la profesión, Fafutis Morris resalta la importancia de la capacitación para poder ejercer esta labor de manera profesional y de calidad.
“Creo que el perfil como en cualquier otra carrera es necesario, cada quien somos buenos para tal cosa, pero si a alguien le interesa o se quiere capacitar es porque tiene interés en las relaciones públicas. El tema es que todos hacemos relaciones públicas y sociales todos los días, pero a lo que nosotros nos dedicamos es a las relaciones públicas profesionales, para atender la empresa, la universidad, los gobiernos, todos los sectores, el eclesiástico, el deportivo, a excepción del militar que le corresponde a quienes están en la milicia”.
SEGUIR APRENDIENDO
Aunque ha caminado por años de la mano de profesionales de las relaciones públicas, Dora Fafutis resalta que lo primordial en este gremio es seguir aprendiendo constantemente, escuchar a los expertos, acompañar a los que empiezan su camino y dejar huella en cada una de las personas que ejerzan en este gremio.
“Me falta seguir aprendiendo, creciendo con todo el equipo, consolidándonos como profesionales, con el reconocimiento que merecemos todos por el trabajo que desempeñamos, uno hace camino al andar, la mejor huella que debe dejar uno es que las personas que nos vienen acompañado e inician en esto sean más profesionales y amen lo que hacen cada día. Hay que seguir caminando en esta vida en conjunto con todos, hay que llegar a las personas interesadas, apoyarlas y seguir aprendiendo”.
Añadió: “Me gusta mucho la docencia, me gusta mucho que los jóvenes se interesen en los temas, ver cómo se empiezan a desarrollar, cómo empiezan a crecer, empiezan a tener sus agencias, empiezan a dar asesorías, clases, organizan eventos con tanta pulcritud, eso es lo que más me gusta”, puntualizó.
