ENTREVISTAS
Karla López Inzunza, nueva presidenta del ONMPRI: «Quiero ayudar a la gente; asumo con emoción el reto»

Por Diego Morales ///
El cargo le llegó por sorpresa, sin embargo, afirma es en el mejor momento de su vida. Se trata de Karla López Inzunza, recién nombrada Presidenta del Organismo Estatal de Mujeres Cenopistas (ONMPRI).
El compromiso y reto, es trabajar en conjunto con todos los liderazgos en el estado, gestionar y capacitar en favor de las mujeres, para que se recuerde todo lo que pueden hacer como instituto en el Partido Revolucionario Institucional.
“De entrada el cargo lo tomo con sorpresa, tengo poco de una manera activa en la política. Me sorprende que la maestra Verónica Martínez a quien he estado conociendo en estos días, una mujer preparada, las palabras que me refirió de la razón por las cual fui yo, me sorprendieron, habló de las características que vio en mí, mi perfil, me sorprende ser elegida, no lo hubiera imaginado, ni pensado, ni pedido, sinceramente no”.
“Cuando me lo propuso a través de mi esposo, me llegó la idea, lo pensé algunos días, lo más importante para mí fue el ver si de verdad iban a ponerse las pilas para trabajar y ayudar a la gente, no me interesa algo que quedara solo en un reconocimiento y foto”.
Añade: “Lo asumo con claridad, hay muchas otras mujeres que tienen mucha más experiencia que yo de manera activa, hay muchas mujeres con muchos años de activismo, pero como lo plantea la maestra Verónica, quiere gente nueva, fresca, distinta, con otra visión y perspectiva, parece a su juicio y a quien consultó que yo reúno lo que está buscando. Entonces acepto el reto, como lo he hecho a lo largo de mi vida, así lo tomo”.
EL TRABAJO HABLARÁ
Es psicóloga de profesión, madre de familia, esposa, sin embargo, le motiva seguir buscando una activación que lleve a la sociedad a un mejor puerto, por ello está enfocada en el trabajo que viene en próximos meses como Presidenta del Organismo Estatal de Mujeres Cenopistas.
“Estoy en el momento que la crianza de mis hijos me permiten activarme de otra manera, llenarme de satisfacciones personales, independientemente de que soy casada, soy madre, soy psicóloga, quería algo más y lo empecé a hacer de manera directa hace algunos años”.
“Me han gustado estos cambios, los estoy paladeando, me llena cada día, me motiva, por eso me decidí a hacerlo, porque me siento con el tiempo, con la energía, el saberme que soy escuchada y que mis propuestas tienen eco refuerza mi decisión, creo que mientras siga teniendo oportunidades y sigan siendo algo que me beneficie y concuerde conmigo lo seguiré haciendo”.
Agrega: “Cuando tomas un cargo de este tipo la gente se te acerca y te dice mucha suerte, mucha suerte, pero la suerte no es algo que trabajas, es algo que llega por default, yo más que buscar suerte busco manos, busco apoyo, lo iré encontrando en el camino, dentro y fuera del partido”.
“Quiero que la gente voltee a ver al PRI, no por sus colores ni por su trayectoria, sino por el trabajo que se vaya realizando que es la mejor manera de buscar y encontrar a gente que regrese, se quede o que sean nuevos. El trabajo hablará”, puntualizó.
LOGRAR LA ESTABILIDAD
Sin ser proveniente de una familia con actores involucrados en la política, Karla López le ha tomado el gusto y se ha ido relacionando en el tema, en gran parte por su esposo, Ricardo Plascencia, del cual ha aprendido y le ha tomado el gusto para poder activarse en las cuestiones públicas.
“Me considero alguien al pendiente de mi familia, que es lo más importante para mí. De tiempo a la fecha, con más claridad para estar al pendiente de cuestiones que antes no les tomaba tanta seriedad como lo hago ahora. Provengo del norte, soy de Sinaloa, de una familia formada de solo mamá, papá ausente tras un divorcio. Me formé como una mujer cuatro por cuatro, con muchos pasajes en mi vida que me han dejado una fuerza interna muy grande”.
En esta inquietud que tiene por participar en cuestiones de política, asegura que el principal reto es lograr la estabilidad, más allá de cualquier otra cuestión de dinero o poder.
“Quiero lograr la estabilidad que he tenido marcada, llegar a mi vejez, a mi retiro de vida sabiéndome con mis áreas satisfechas y equilibradas. Quedarme con esa lista de quehaceres muy chiquita, tengo una lista de cosas por hacer y quiero seguir palomeando, ya he cumplido algunas cosas, quiero seguir palomeando lo que tengo. Mi perspectiva no tiene muchos ceros, incluye logros personales, cambios para mi familia, salud que ha sido lo más importante, quiero seguir así, la salud implica la estabilidad emocional, física, todas las áreas”.
¿POR QUÉ NO EL PRI?
Su participación se da en el momento más duro históricamente para el Partido Revolucionario Institucional. No obstante, más allá de la fatalidad, en ello ve una oportunidad, de respetar los estatutos, la ideología tricolor y que, con trabajo, la sociedad tenga presente lo que pueden lograr como instituto político.
“¿Por qué no?, desde hace mucho tiempo es un cuestionamiento que me hago para tomar algunas decisiones, retos, empezar caminos. Por qué no abrir un negocio, empezar otra profesión que no sea la psicología, tengo diferentes cursos, especialidades, entrenamientos. Entonces, ¿por qué no estar en el PRI? Cuando a lo que veo, valoro, va más la filosofía, estatutos, ideología y comulgo con ellos, más que con los demás. Por qué no quedarme en un partido que justamente somos pocos y tenemos un gran terreno fértil, un partido que ha dado muchas cosas, el que hayamos sido sembradores no quiere decir que la tierra no se pueda volver a sembrar, que los que queremos no seamos buenos campesinos”.
El presente del Revolucionario Institucional los posiciona como oposición, en donde nuevas expresiones se han puesto en los principales puestos de gobierno, tal cual es MORENA con la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y Movimiento Ciudadano con el gobernador Enrique Alfaro, personajes a los cuales Karla López respeta y espera abonen, junto a su partido, a tener una democracia más sólida en el país.
“Creo que son personajes a los cuales uno les tiene que prestar atención y respeto, ocupan un cargo importante de dirección del país y el estado. Aquí lo interesante es aprender todos, ellos y nosotros como partido, en tercer lugar que es una realidad, a vivir la democracia, porque todos buscamos el bien de México, que se viva una vida política en democracia. Entonces hay que tomar sus palabras y hacerlas valer, con la filosofía, planteamientos e ideologías que digan y lo que vayamos proponiendo en el camino, como partido y como mujeres cenopistas que ahora dirijo”.
LOS RETOS Y COMPROMISOS
Con apenas unos días con su nombramiento, no ha tenido la oportunidad de charlar con las mujeres cenopistas, sin embargo, ya está planeando las estrategias y puentes que la lleven a su compromiso más fuerte: activar a todos los liderazgos en el estado.
“Lo que sí he podido constatar a través de las mujeres priístas que he conocido a lo largo de mi activismo en la pasada campaña electoral, es que hay un común, el deseo de trabajar, de hacer, de maniobrar, ser partícipes directas, tener esos lugares para decidir, tengan o no un cargo público hacer algo por su comunidad y es algo con lo que yo comulgo. Si algo quiero hacer es activar a las mujeres en todos los municipios de Jalisco, tan importante es Guadalajara como cualquier otro, mi responsabilidad de dirigir a las líderes de cada región es la misma, quiero un trabajo en conjunto en cada comunidad”.
Entre los proyectos a corto plazo, es contactar a cada una de las líderes cenopistas en cada municipio, platicar con ellas, saber sus necesidades personales y de comunidad.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos