ENTREVISTAS
La importancia de hacer el testamento; la campaña se prolonga a todo octubre: Notario Alejandro Macías
Por Diego Morales Heredia //
Por la importancia de dejar los bienes en orden, así como la voluntad de las personas, el testamento es una de las herramientas jurídicas más importantes y está al alcance de toda la población, así lo precisa el notario Javier Alejandro Macías Preciado, que hace la invitación a la población a aprovechar el mes del testamento que por su éxito se prorroga hasta el mes de octubre.
“El testamento es la manera que tú dejes plasmada tu voluntad de lo que quieres que pase con tus bienes después de tu muerte, es importante porque muchas personas piensan que se transmiten en automático los bienes. Es la mejor manera que puedes determinar lo que quieres que pase con tus bienes para que no dejes problemas a tus acreedores, familiares y amigos”.
La campaña del mes del testamento en septiembre a nivel nacional se prorroga hasta octubre por la gran cantidad de personas que acuden a realizar el trámite, que por promoción está a la mitad de su precio convencional.
“Es un programa a nivel nacional donde se implementó en el mes de septiembre, fue un éxito y se ha implementado año con año, en Jalisco prorrogan el mes del testamento porque es exitoso, las notarías no tienen la capacidad en los horarios laborales para seguir haciendo testamentos, se prorroga a octubre para que nadie se quede sin la posibilidad de hacer un testamento. El costo es de 2050 pesos, lo implementó el gobierno del estado con el colegio de notarios para que sea el costo en todo el estado”.
Agrega: “Normalmente un testamento oscila entre 5 y 7 mil pesos, ahorita cuesta mucho menos de la mitad, mucha gente se espera al mes del testamento para hacerlo. Es una tradición, funciona tanto en Jalisco que se tiene que prorrogar el tiempo para que la gente pueda realizarlo”.
Es importante indicar que el testamento al ser una cuestión de voluntad es totalmente revocable. “El testamento es revocable, incluso puedes hacerlo y al terminar volver a hacerlo, hay gente que año con año revisa sus bienes y vuelve a hacer un testamento, tengo clientes que lo hacen cada uno o dos años, es revocable en cualquier momento, es la voluntad de lo que quieres que pase con tus bienes al momento de tu muerte, puedo estar cambiando de idea y cambiarlo sin ningún problema”.
La cultura en Jalisco relacionado al testamento ha ido permeando, sobre todo en los jóvenes que cada vez piensan más en su futuro, indicó Macías Preciado.
“Normalmente ha cambiado, no se dejaban testamentos, los jóvenes no piensan qué iba a pasar al momento, pero con la pandemia y todo lo que ha pasado la cultura, sabedores que se van a morir y van a plasmar lo que quieran que pase, no solamente son los bienes, hay muchas veces que quieren voluntades como ser cremados, ser enterrados, o algo con un bien en específico, dejarlo plasmado en el testamento, muchas veces son obligaciones de hacer y no cuestiones patrimoniales, también se pueden dejar en un testamento”.
Subrayó: “Hay que ir al notario, con una identificación oficial y datos personales, se hacen biométricos por ley, el testamento lo lee el notario y se firma. Es un proceso sencillo, si quieres determinar los bienes habrá que traer escrituras y demás para relacionarlos en el testamento. Es un gran tiempo para acudir a las notarias de su confianza y hacer este trámite, que es muy sencillo para hacerlo. Es importante que hagan testamento, poner en orden sus bienes y sus ideas. Los testamentos se registran en el Registro Público de la Propiedad, no se abren hasta el momento del fallecimiento de la persona”, puntualizó.
