Connect with us

ENTREVISTAS

«Los principios no tienen colores»: Luis Carlos Leguer nace en el PAN, crece en MC y se reproduce en Morena

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Cuando Andrés Manuel López Obrador ganaba en el año 2000 la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, Luis Carlos Leguer Retolaza ganaba la presidencia municipal de Zapotlán el Grande por el PAN; cuando López Obrador ganaba la Presidencia de la República en el 2018, Leguer Retolaza festejaba como operador político en el Sur de Jalisco, el triunfo de Movimiento Ciudadano en la elección estatal.

Hoy, después de nacer a la política en el PAN y de crecer en MC, Luis Carlos Leguer, está dispuesto a reproducir y a multiplicar su capital político, para ponerlo a disposición de Morena, de Andrés Manuel López Obrador y del proyecto de la Cuarta Transformación, por lo tanto, se apunta como uno de los 9 precandidatos a diputado federal por el distrito 19 con cabecera en Ciudad Guzmán.

El hecho de encriptarte como de derecho o de izquierda -dijo-, no tiene que ver con el término, tiene que ver con la actitud. Puede ser que muchos que entran a Morena, tengan una actitud de izquierda mucho más fuerte y más sólida en toda su vida, que los que han estado ahí por muchos años. Con todo respeto para los que iniciaron con el Movimiento de Regeneración Nacional, yo creo que deben permitirle al presidente de la República tener las adhesiones que requiere, porque para hacer realidad el proyecto de la 4 T, con lo que hoy tiene no le alcanza.

Los desgastes propios de un ejercicio de gobierno -abundó-, es decir los votos, que se te van a ir, y tienen que sustituirlos al momento de la elección con nuevas adquisiciones. El que sabe de política, debe jugar también con esas reglas.

Y para ser más explícito en su explicación y justificar el salto que da del PAN a MC y luego a Morena Luis Carlos Leguer hace una analogía entre los profesionales de la política y los profesionales del futbol: “Los principios no tienen colores, cuando tú dices no voy a ser ratero toda mi vida, esos principios y esos valores los sostienes durante todo el tiempo, tengas la camiseta que tengas”.

Tú puedes jugar en un equipo de futbol y a la siguiente temporada vas a estar en otro y no traicionas en lo absoluto la honestidad de tu juego y la capacidad para desempeñarte en la cancha, no se trata de empeñar principios y valores, yo quiero ser Luis Carlos Leguer a donde vaya y así lo voy a seguir siendo”.

VOY POR MORENA

En entrevista para los lectores del semanario Conciencia Pública, Luis Carlos Leguer expone: “Cuando uno se empapa de los documentos de la 4-T, te das cuenta de que hay una profunda necesidad en una realidad que ya nadie puede dejar de lado, una realidad social que se vive de una manera muy lastimosa y en la que se tiene que intentar hacer cosas diferentes a las que se han venido realizando”.

Conociendo perfectamente mi región, que desde hace 25 años la recorro, te puedo decir que lo que está establecido en los documentos básicos de la Cuarta Transformación, tiene mucho que ver con mi región. Si yo puedo ser útil y cuando me invitan a mí a participar en este proceso, yo puedo ser una herramienta útil para esto pongo en consideración de los métodos que la propia convocatoria disponiendo”.

A la pregunta de qué lo hizo decidirse a ir por Morena, Leguer Retolaza planteó: “Por Morena, porque me invitaron ellos, no me invitó nadie más a participar en este proceso y yo creo que todavía tengo capacidad, considero que estoy útil y vigente para poder hacer cosas, he adquirido habilidades, que si Morena las aprecia y la gente de Morena me ayuda a que yo sea el abanderado, con mucho gusto pongo todo lo que soy al servicio de quien me deje ayudar a los demás”.

En mi casa mis padres me construyeron para ayudar y creo que es algo de lo que mejor me sale en la vida, si no me dejan ayudar en otro lugar y en este lugar es en donde me están dando la oportunidad de poder seguir ayudando a la gente, pues ahí me anoto”.

Admite que cualquiera de los 9 que se anotaron a competir en el proceso interno, tiene posibilidades de ganar. “No conozco a algunos, pero la realidad es que el que se anote, es porque tiene habilidades para intentar serlo, yo respeto mucho las capacidades y las habilidades que todos deben de tener para esto”.

Bien lo dijo el senador Narro en su última visita -expuso-, hay que hacer una tregua, hay que ver quiénes de los que se anotan tienen posibilidades, hay que ver perfiles, hay que ver trayectorias y hay que ver también rentabilidades. Es claro que la convocatoria te va a ir guiando, y si la convocatoria de Morena que no hice yo, que está abierta para cualquier ciudadano, si dan oportunidad de participar es porque el presidente está ocupando gente que abonen más cada día. Entonces yo pensaría que el proyecto de la Cuarta Transformación no es un proyecto nada más para los que empezaron a seguir a Andrés Manuel hace 18 años, sino también a los que se están integrando ahora y que tienen capacidad de convocatoria.

Y remató: “No somos unos contra otros, somos todos nosotros contra los que nos quieren derrotar, contra los que quieren hacerle daño al presidente de la República. Por ello el primer paso es ser precandidato, creo que de los nueve, habrá de haber un tamiz para decir quienes pasan en ese primer filtro y si no hay ningún acuerdo, hacer entre los que queden una encuesta distrital, que enseñará muchas cosas”.

HONESTIDAD Y TRABAJO

Mira, mi papá se estaba muriendo cuando me invitaron a mí a la política y aunque ya hablaba muy poco, me decía que no me metiera… estábamos en Guadalajara y me comentó: Eres muy terco y sé que te vas a meter, pero una cosa sí te digo, el apellido que tienes me lo regresas a la casa como te lo llevaste, limpio”, recuerda el líder social del Sur de Jalisco.

Y abunda: “Esos son mis principios, esos son los valores que todos los días me tengo que repetir para que no se me olvide, a eso me atengo. Mis hijas tienen un padre y mis nietos tienen un abuelo, que les tiene que heredar las cosas mejores de como las recibió. A eso me atengo y creo que es válido que yo también tenga derecho a las aspiraciones que en la vida se me puedan presentar.

A mí en mi casa me construyeron para ayudar, hace 60 años, no hace unos meses ni hace algunos años, no, a mí me construyeron para ayudar y así somos todos los hermanos, mi papá y mi mamá, en su casa se hacía el alimento para los presos, se lo llevábamos y mi papá nos hacía que nos sentáramos a comer con ellos, esa formación tengo. Yo entendía desde chico que había ahí adentro, cosas que no me gustaban, pero que se tenían que componer desde afuera”, reveló.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.