ENTREVISTAS
Lucha por ser candidata del PRI por Zapopan: “Mi pasión y misión es ayudar a la gente”, Sarahí Cortés
Por Raúl Cantú //
Dice que su pasión y misión es ayudar a la gente. “Mi sueño y mi lucha es porque dejen de existir las desigualdades”.
“Mi corazón está en Zapopan, México vive un momento difícil de odio político, de polarización”, expresa la abogada Sarahí Cortés Vite, quien desde hace más de un año se dedica a recorrer el Distrito 10 de este municipio y su pretensión es convertirse en candidata a diputada federal por el PRI.
“Creo que las personas están cansadas de lo que se venía mostrando como parte de la política, pero también estoy convencida que más que polarizar, hablar, sembrar odio en los corazones, lo que tenemos que hacer los políticos es salir a la calle, ayudar, buscar y escuchar las necesidades, atenderlas, no a prometer, no a mentir”, expresa Sarahí Cortés, que además de abogada cuenta con maestría en administración pública.
BUSCA REPRESENTAR AL DISTRITO 10
Quieres ser candidata a diputada, ¿cómo vas?
“Voy por la candidatura federal del Partido Revolucionario Institucional en el distrito 10. Hemos tenido una excelente respuesta, parte de ello es por el trabajo que hemos venido desarrollando, un trabajo continuo, siempre en pro de los menos favorecidos, de las personas que socialmente más sufren y están más olvidadas. Durante esta pandemia no paramos, ahora nada más el tiempo reglamentario que marcó el gobierno, porque veníamos haciendo reuniones grandes, la más pequeña era de 90 personas.
¿Por qué ser candidata del PRI cuando es el partido que pasa por el momento más difícil de su historia?
Para mí es un orgullo estar en el PRI, por lo que representa el partido, me he topado con muchas personas que nos dicen rateros, pero ha habido una excelente respuesta, porque les digo que me permitan demostrar quién soy yo, que no he robado, no he lastimado, no vengo a hacer eso, no vengo a vivir de la política, yo vengo a vivir para la política, porque es mi gran pasión.
Les ha caído el veinte que los rateros tienen nombre y apellido, no se llaman PRI, el partido es hermoso, por todo lo que representa y el origen de dónde emana, somos el único partido que surge de una revolución, debemos salir a luchar, no a estar en los escritorios, esa es la verdadera vocación del político que considero debe existir y no existe, muchos están lejos de ser eso.
LA POLÍTICA ES PARA SERVIR
¿Cómo describes la política?
La política es para servir, no para servirse, los políticos estamos al servicio de nuestro pueblo, que es hermoso, noble, a esos orígenes debemos regresar. Creo que las personas están cansadas de lo que se venía mostrando como parte de la política, pero también estoy convencida que más que polarizar, hablar, sembrar odio en los corazones, lo que tenemos que hacer los políticos es salir a la calle, ayudar, buscar y escuchar las necesidades, atenderlas, no a prometer, no a mentir.
¿Hay condiciones para que seas la candidata?
“El partido en esta etapa le está apostando a las personas reales, a las que están mostrando vocación de servicio, ese ha sido el compromiso del presidente Alejandro Moreno, de Ramiro Hernández y de Armando Orozco, creo que sí se darán las condiciones, el partido apuesta por los mejores perfiles, por las personas más preparadas, más humanas, por las que realmente están sirviendo.
¿Qué comprende el distrito 10?
“En línea recta, comprende una parte desde Colinas de San Javier, toda Avenida Patria, hasta Mariano Otero, porque en la redistritación cambiaron algunas zonas, quedó una parte hasta Santa Ana Tepetitlán. Es el distrito más grande todo Zapopan, Arenales Tapatíos, Miramar, Rivera Aceves, La Calma, Chapalita, es el distrito más grande”.
Y es un distrito de contrastes…
“Sí, es un distrito contrastante, en donde existe una clase social alta, una clase social media y una clase social extremadamente vulnerable. Me he encontrado con casas literalmente de palo y lona, ya no casas de lámina, la realidad del distrito 10 es que hay casas de palos y lonas”.
¿Y cuál es la problemática del distrito?
“Es muy variada la necesidad, precisamente por las clases sociales tan abismales que existen. Uno de los reclamos más importantes es la seguridad, el alumbrado público, el agua que en muchas colonias no llega, la falta de atención, como ahorita con lo del dengue que nadie se preocupó por irles a fumigar, la vulnerabilidad que se encuentran con el transporte público, a muchos sitios no llega, en donde el acceso es caminando, en colonias en mucho mal estado, ni hablamos de que pavimenten, porque nadie voltea los ojos para allá”.
Y el momento que se vive con la equidad de género, ¿cómo ves la oportunidad de la mujer de incidir en las cosas públicas?
“Para mi está perfecto, porque todos tenemos la misma capacidad, todos tenemos las mismas oportunidades, pero creo que un gran factor que tiene la mujer para poder tener una visión de la política diferente es la sensibilidad con la que se aborda, con la que se camina, con la que se trabaja, porque como mujer, para mí poner mi corazón en mi trabajo lo es todo, es un factor importante en la incursión de la mujer en la política.
¿Quiénes son los diputados del distrito 10?
“El diputado federal no recuerdo, pero el diputado local es de Movimiento Ciudadano, Esteban Estrada. No lo conocen, les he preguntado y nadie me sabe decir, entonces, qué pasó. Estuvieron durante la pandemia percibiendo su sueldo a gusto, comiendo rico desde su casa, cuidándose, cuando el distrito 10 tiene una parte muy vulnerable que no pudo dejar de trabajar, que tuvo que salir con miedo a exponerse, con mucha hambre.
Construyes una candidatura, sin embargo, no es el mejor momento para el PRI a pesar del optimismo que percibes. ¿Crees que puedas salir adelante en este momento?
“Por supuesto que sí. Las personas que han llegado a la política a servirse y no a servir tienen nombre y apellido, así como han utilizado al PRI, han utilizado a otros partidos. Yo estoy convencida que en esta crisis del partido, lo mejor del PRI se quedó en el PRI, era necesario vivir esta crisis, porque para nosotros ha sido lo mejor que nos ha pasado, porque las personas en donde no había vocación, no había deseo de servicio se fueron.
¿Cuándo se definen las candidaturas del PRI y cuándo empiezan las campañas?
“El proceso electoral ya inició a principios de septiembre, en noviembre se le tiene que informar al INE bajo qué circunstancias irán las candidaturas, si serán abiertas, por unidad y en diciembre son los registros de los candidatos, entonces los que nos registremos iremos en una contienda interna para poder ser precandidatos y entonces sí ya definir al candidato o candidata”.
