Connect with us

ENTREVISTAS

Luis Octavio Cotero señala que la responsabilidad en manejo de cuerpos es de Fiscalía: Acudirá ante la justicia federal para frenar «atropello del Ejecutivo»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Tras ser vinculado a proceso por el caso de los “tráiler de la muerte”, el ex titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, se dice con la conciencia tranquila, seguro de que podrá librar la parte legal en la justicia federal que considera no está a capricho del ejecutivo estatal y hace un llamado a fincar responsabilidades a los verdaderos responsables del atropello a las víctimas en el caso.

Entrevistado en los micrófonos del programa “En Tela de Juicio”, Cotero Bernal aseveró que como ha mencionado en diversas ocasiones, la responsabilidad de los cuerpos es exclusivamente de la Fiscalía del Estado, pues en el IJCF solo se dictamina y se regresa la responsabilidad, lo cual en su momento avisó a sus superiores para que tomaran cartas en el asunto.

«Fui director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; el director de SEMEFO, que es un área del instituto fue el doctor Eduardo Mota, que también está vinculado a proceso. Como se ha acentuado la criminalidad desde entonces, hoy está más todavía, se llenaron de cadáveres todos los espacios posibles para la preservación de los cuerpos. La cuestión es que el instituto solo tiene como presupuesto de una manera cobarde e irresponsable de los diputados la nómina, no tiene más recursos que los que tiene que buscar con las cartas de no antecedentes, con eso tienen que atenderse todas las necesidades».

Subrayó: “No tenía espacio, fui con el secretario general de gobierno, igual que el actual, tienen la responsabilidad de la zona de seguridad. Le dije a Roberto López Lara, ya no tengo espacio, tengo cuerpos acumulados, urge que se les de alguna ubicación, porque se necesitan inhumar, no se pueden cremar porque la ley lo prohíbe. Nadie me escuchó, busqué a la Fiscalía, por disposición del código penal y otras leyes, la responsabilidad de los cuerpos producto de algún crimen, son de la Fiscalía o del Ministerio Público. El instituto solo dictamina, cuando llevan los cuerpos se hace la autopsia, todos los exámenes que se consideren. No es que no estén identificados los cuerpos, la identificación no es solo el nombre, es la conformación del cuerpo, genética, todos los rasgos que lo hagan identificable”.

LA ENTREVISTA

¿Antes de la reforma cómo se trabajaba con los cuerpos?

En la época del Maestro Mario Rivas Souza, en el Hospital Civil tenían un horno crematorio, se cremaban los cuerpos una vez que se tenía la información de rasgos característicos de los cuerpos, se anotaba en una tarjeta. En esa época, alguien iba a preguntar por una persona con tales características, se le daban las cenizas, cuando se conservaban las cenizas, porque se cremaban y ahí quedaban sin más información que la que podían obtener”.

¿Cuál es su actual estatus jurídico y qué sigue?

Sigue ir a la justicia federal, porque la estatal no tiene confiabilidad, los únicos que dictan y condenan es el gobernador, el Consejo de la Judicatura está al mandato del ejecutivo, igual que los diputados que le hacen el traje a la medida”.

¿Qué pasó ese día donde lo señalan de dar la autorización para que salieran los tráiler?

Yo autoricé que el tráiler saliera, en respeto a mi representación, los elementos de la Fiscalía me dijeron que si podían sacarlo, pero es su responsabilidad, proceden a sacarlo para llevarlo a una bodega, la presidenta municipal de Tlaquepaque se enteró porque los vecinos se manifestaron, fue a reclamarme a mí y al secretario general de gobierno, le dije que no tenía que reclamarme nada porque no era responsable ni de los cuerpos, ni del tráiler, ni el personal que lo estaba manejando. En atención a esta persona, se ordenó que lo sacaran de ahí y lo llevaran a una bodega de indicios que tiene la Fiscalía, lo quisieron meter a la bodega y no pudieron, ante esa situación, por la presión de los medios, buscaron la manera de llevarlo a un lugar donde no lo vieran y la intención era llevarlo a un local del propietario del tráiler, está rumbo a un camino difícil y se atascó. El caso es que ante esa situación, según dicen ellos, el secretario general de gobierno les ordenó que lo regresaran al instituto, cuando llegó el tráiler, encontraron que los cuerpos estaban amontonados, sin acomodo”.

ACUDIRÁN A LA JUSTICIA FEDERAL

Fueron vinculados a proceso, ¿cómo están visualizando la defensa jurídica?

Nosotros vamos a la justicia federal y ahí no tiene manipulación el ejecutivo estatal. Aquí en lo local, es un capricho, como ya sucedió en el caso del terreno de Colomos que el mismo abogado del gobierno del estado, le dijo al consejero que no interviniera en los asuntos. En lo local no tenemos ninguna confianza ni ninguna certeza, el juez que nos puso a vinculación, elaboró a la misma Fiscalía la imputación para él mismo dictar la resolución”.

LA ORDEN SALIÓ DE LA FISCALÍA

Ha señalado que hay mentiras, fabricación de testigos, para proteger a los verdaderos responsables de los cuerpos, ¿a quién están protegiendo?

Son desde la misma Marisela, que era la fiscal, en ese momento cuando el fiscal titular era Raúl Sánchez, que andaba en Las Vegas, Marisela era jefa inmediata de la Fiscalía, quien dio la indicación de sacar ese tráiler para meter otro porque ya había un cúmulo de cuerpos, ese fue el motivo por el cual se sacó el tráiler, era un exceso de cadáveres. A mí no tenía que hablarme, solamente al personal de SEMEFO, él me habló y me dijo que se llevarían los cuerpos, que bueno, era su responsabilidad, así que se sacó pero se iba a llevar después de esa bodega a otra de indicios de la Fiscalía, por eso tuvieron que andar peregrinando en la ciudad. Hay un convenio que no dicen, el Fiscal Eduardo Almaguer y yo suscribimos, donde se reconoce que la responsabilidad de los cuerpos es facultad de la Fiscalía”.

¿Todo esto se lo ha dicho al juez?

Desde luego y el juez lo sabe, no es ajeno. Este juez no tiene ninguna calidad moral para estarme juzgando, él está denunciado por la esposa y el hijo de la esposa por maltrato, tiene una carpeta. Ya le dije, están hablando que no se le da trato digno a los cadáveres, entonces, para ser juez hay que ser digno, para ser fiscal igual, el fiscal anticorrupción lo sabe, sabe que hace una cosa indebida, pero por el cheque obedecen cualquier orden”.

Del cero al diez, ¿dónde estaría la responsabilidad de Luis Octavio Cotero Bernal?

En el dos o tres, porque no denuncié, porque no tomé una medida de denuncia contra los funcionarios responsables. Yo me dirigí a mi superior que era el secretario general de gobierno”.

SÍ HAY CRISIS FORENSE

Dice el gobernador que no hay crisis forense…

«Opino que es vergonzoso que el gobernador tome esa actitud. Es de mala intención que se nos den cuentas mochas de la cantidad de crímenes que se cometen de todas las especialidades en Jalisco, que se tenga la desvergüenza de decir que se ha reducido la criminalidad, es falso. En el instituto despidieron a todos los peritos certificados que se habían quedado cuando Estados Unidos los capacitó, que luego porque al chino no le gustaron los empezaron a correr».

«Todo está en total desgracia, hay juicios de todo tipo, no hay peritos para atender eso, son asuntos rezagados, no digamos en genética, que hay más de 25 mil dictámenes pendientes por hacer».

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.