ENTREVISTAS
Manuel Herrera, candidato a diputado federal por el distrito 6: «La mejor opción frente a la vieja política de Morena es MC»

Por Redacción Conciencia Pública //
“Estamos frente a la elección más importante de los últimos años y México merece toda la atención y responsabilidad. Nuestro voto definirá el rumbo del país: si seguimos hacia el precipicio morenista o convertimos este proceso en una oportunidad para dejar mejores instituciones y mejores condiciones de vida a nuestros hijos”.
Con estas palabras, el candidato emecista a reelegirse como diputado federal por el distrito 6 de Zapopan, Manuel Herrera Vega, describió la relevancia de la elección que se llevará a cabo dentro de dos semanas, la cual, en resumen, “implica un verdadero reto para las y los mexicanos, pues se trata de elegir entre la vieja política, esa que ha gobernado por más de 70 años con diferentes colores, o la nueva generación de ciudadanas y ciudadanos, representada por el Movimiento Naranja, que exige un modelo de gobierno diferente y el relevo de los personajes que durante décadas se han aprovechado de las instituciones”.
Aseguró que hoy las mujeres y los jóvenes, principalmente, rechazan la política de simulación que disfraza de paternalismo el excesivo control por parte del régimen, que busca dinamitar la estructura productiva del país: “Hoy predomina un nuevo pensamiento entre los mexicanos, el votante ahora exige del sector público respeto y libertad para prosperar y crear patrimonio”.
En este contexto, advirtió Herrera Vega, “las encuestas nos dan como Movimiento Ciudadano una amplia ventaja sobre Morena, de tal modo que ahora mismo MC es el único partido que garantiza, por ejemplo, que el morenismo se mantenga fuera de Jalisco”.
Y es que, para el legislador con licencia, el PRI y el PAN han sido grandes aliados de Morena en el congreso federal, por lo que no son una oposición verdadera, como han querido venderse ante el electorado. “Ellos son parte de esa vieja clase política que se ha privilegiado del sistema, al igual que los principales actores de Morena”.
Recordó que durante su campaña ha llamado a los habitantes de su distrito a no dejarse engañar por ninguno de estos partidos.
“Por mencionar solo un argumento, según buroparlamentario.org, quien votó más a favor de Morena, fueron precisamente el PRI y el PAN. Por eso, darles un voto es reafirmar las viejas prácticas, que son las mismas de Morena”.
“No nos olvidemos de los gasolinazos con Calderón y Peña; la ‘casa blanca’ o de la corrupción de Alito Moreno y sus aliados, que han estado de lado de Morena en la Cámara de Diputados. Pensemos también en cuántos estados ha entregado el PRI a Morena, como son los casos del Estado de México, Sinaloa y Sonora”, abundó.
Herrera Vega destacó que bajo el proyecto de Movimiento Ciudadano Jalisco y Nuevo León han dado muestras de buenos gobiernos, “siempre en los primeros lugares en generación de empleos, atracción de inversión y crecimiento económico”.
“Por ello, con la confianza de las y los votantes, aquí vamos a consolidar, junto con Pablo Lemus, un Estado de las niñas y los niños, y un Estado que multiplique las oportunidades de desarrollo que ya tenemos”.
Y enseguida contrastó: “Se trata de proyectos radicalmente opuestos al que quiere imponer Morena, pues ellos, seamos sinceros, encabezan gobiernos violentos, con bajo desarrollo económico”.
“Hoy la vieja política está disfrazada de Morena y sus personajes prefieren ser embajadores a rendir cuentas. Muchos actores de la vieja política son del PRI y lo único que buscan es destruir a México”, puntualizó.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos