ENTREVISTAS
«Mi motivación es ayudar a la gente; lo hice bien y puedo hacerlo mejor»: Ramón Guerrero, «El Mochilas»
Por Diego Morales Heredia //
“Hoy soy parte de los ciudadanos que desean defender este municipio, ya que Puerto Vallarta no vive sus mejores tiempos. Como candidato a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano, quiero demostrar que trabajando de la mano de la gente sí se puede tener una mejor ciudad. Yo ya demostré que sé trabajar y que sé ayudar a mi gente; quiero ser alcalde porque ya lo hicimos bien y hoy podremos hacerlo mejor”.
Es Ramón Guerrero “El Mochilas”, quien así se expresa en entrevista con Conciencia Pública y señala que siempre le gustó hacer cosas que pudieran ayudar a los demás.
LA ENTREVISTA
Llegó puntual a la entrevista, pero después de saludar y antes de comenzar, pidió un jugo de naranja y se acomodó el chaleco naranja que lo acompaña desde que inició la actual carrera por la candidatura a la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco, uno de los municipios más importantes del estado, y el más relevante a nivel turístico.
Y aunque para muchos jaliscienses es un personaje conocido por haber sido subdirector de Gestión Integral de Recursos y Programas Sociales y haber apoyado en la entrega de útiles, uniformes y mochilas escolares en la totalidad de los municipios, en Puerto Vallarta fue donde inició con esas ayudas, entre otras, en el 2012.
Sin embargo, es nuestro deber informativo preguntar:
¿Quién es Ramón Guerrero?, ¿De dónde surge y nace su incursión en la política?
R.G. Nací hace 47 años en una familia tradicional de Ayutla donde mi padre, don Demetrio Guerrero agricultor y ganadero, y mi madre doña Eugenia Martínez, ama de casa, me enseñaron junto a mis seis hermanos el valor del trabajo honesto y responsable. Como todas las familias numerosas, cada uno de nosotros tuvimos nuestros propios intereses y aptitudes, mi madre no se daba abasto, la extrañamos mucho pero sabemos que nos cuida aún desde el cielo.
LA GRAN DECISIÓN DE SU VIDA
¿Cuándo supiste que la política era algo a lo que querías dedicarte?
R.G. Siempre me gustó hacer cosas que pudieran ayudar a los demás, sin embargo, muy joven también comprobé que no era fácil lograr los sueños que te propones si no luchas por ellos. Así que cuando decidí que quería estudiar la universidad, tuve que irme a Estados Unidos para trabajar y costear mis estudios, éramos muchos y no quería dar más carga a mis padres.
Fueron tiempos difíciles lejos de mi familia y mi país, sin embargo, cuando terminé mi carrera en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, mi mejor pago fue ver la cara de Don Deme y Doña Geña.
Aunque la verdad apenas iba a nacer mi verdadera vocación, ya que mi trabajo de tesis lo basé en una campaña política y junto con compañeros y amigos lo implementamos en la campaña que me haría lograr ser uno de los presidentes municipales más jóvenes de Jalisco a mis 23 años y en mi natal Ayutla. Después vino lo demás.
LA GESTIÓN A FAVOR DE LA COMUNIDAD
¿Qué te ha permitido el servicio público?
R.G. Creo que la gestión a favor de la comunidad es uno de mis activos principales, la he desarrollado en todos los espacios desde donde he servido a la gente. Después de la alcaldía, tuve la oportunidad de servir como diputado local por el quinto distrito. Y como conocía de cerca las necesidades de la gente pude gestionar apoyo de material para mejorar los hogares de miles de familias vallartenses que nunca antes habían tenido ese apoyo de parte de un legislador.
Como diputado también presenté varias iniciativas como la autonomía de las contralorías estatal y municipales, la eliminación del fuero para funcionarios públicos y la actualización de la Ley de Turismo de Jalisco.
Estas acciones fueron la base para contender a la presidencia municipal de Puerto Vallarta en el 2012 por Movimiento Ciudadano, campaña que gracias al apoyo de la gente pudimos ganar de manera contundente, rompiendo el bipartidismo que hasta ese año había imperado en el municipio.
Durante mi gestión como alcalde y siempre de la mano de los ciudadanos, se realizaron importantes obras viales y de infraestructura en las diferentes colonias de Puerto Vallarta, dando siempre prioridad a las que por décadas fueron olvidadas por los anteriores gobiernos y que hoy en día son parte fundamental de la conectividad y la visión de la ciudad.
También implementamos por primera vez los exitosos programas sociales de Casa Digna y Útiles, Uniformes y Mochilas que beneficiaron a miles de vallartenses, y que hoy son ya programas establecidos de gobierno.
Como subsecretario de Gestión Integral de Recursos y Programas Sociales del Gobierno del Estado, pude seguir trabajando por los que menos tienen, con la gestión y entrega de los diversos apoyos llevados a miles de jaliscienses.
“TENER UNA MEJOR CIUDAD”
Finalmente ¿qué sigue para Ramón Guerrero?
R.G. Hoy soy parte de los ciudadanos que desean defender este municipio, ya que Vallarta no vive sus mejores tiempos.
Como candidato a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano, quiero demostrar que trabajando de la mano de la gente sí se puede tener una mejor ciudad.
Yo ya demostré que sé trabajar y que sé ayudar a mi gente; quiero ser alcalde porque ya lo hicimos bien y hoy podremos hacerlo mejor.
