ENTREVISTAS
Morena meterá mano en la ley del IPEJAL para poner fin al saqueo: Miguel de la Rosa

Por Mario Ávila //
La fracción parlamentaria de Morena en la LXIV Legislatura local, la segunda más numerosa en el Congreso del Estado, tiene contemplado en su agenda parlamentaria para el año 2025, intervenir en el caso de la crisis del Instituto de Pensiones del Estado, con una reforma a la Ley del Ipejal que buscará incidir para poner fin al saqueo que ahí se realiza desde el año 2009 cuando se les facilitó el camino con una gran reforma promovida desde el gobierno de Emilio González Márquez.
Esto lo tiene claro el diputado Miguel De la Rosa, presidente de la principal bancada de oposición en el Congreso del Estado, quien advierte: “Traemos nosotros pendiente con el sistema pensionario, particularmente el del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, que ha vivido circunstancias que han afectado el fondo y que representan un riesgo para su estabilidad y para su sostenimiento”.
Confirmó que ha habido un reclamo importante de distintos sectores de trabajadores del servicio público que cotizan en pensiones, que demandan al Congreso que se atiendan mejores medidas para el cuidado del fondo y evitar que siga siendo saqueado por malas decisiones de sus administradores, de la parte del gobierno.
Explicó que la reforma del 2010, ocasionó que la discreción en la administración de los fondos por parte de los directivos de Pensiones, “que hubiera una serie menoscabo o afectaciones, porque se han hecho inversiones que no han sido producto del error o del riesgo, sino han sido esquemas de corrupción, es decir han apostado a hacer inversiones, malas inversiones, porque estoy convencido que les han retribuido a los que se han beneficiado de estos fondos de inversión, les ha retribuido a los funcionarios involucrados en hacer esas asignaciones, les han retribuido comisiones extraordinarias, esto no es producto de un error en la especulación, en el análisis de la inversión o el riesgo”.
“Mira Mario -abundó-, hay casos en donde todo indicaba que era inviable llevar a cabo la inversión y esa información la tuvo Pensiones del Estado y sus directivos, y a pesar del riesgo manifiesto decidieron canalizar fondos, a cambio de qué…”, se preguntó el legislador que coordina la bancada de Morena en la LXIV Legislatura local.
Precisó además que ese esquema (Comité de Inversiones) que le ha dado discreción a los directivos de Pensiones, para asignar inversiones, tiene que acabarse, “tiene que llevarse a la institución a un esquema de supervisión, de cuidado, de en la toma de decisiones, yo digo, privilegiando la presencia de los trabajadores en el Consejo de Administración, porque el dinero de Pensiones es de los trabajadores, no es del Gobierno del Estado, ni de los directivos de Pensiones; debe haber un esquema que le permita a los trabajadores participar con mayor fuerza, con mayor representación en la toma de decisiones, para que el fondo de pensiones no se esté exponiendo al saqueo, a partir de esta discreción que tienen los directivos actualmente, ese esquema se tiene que modificar”.
Por cierto, hay en la Ley del Ipejal, dos atribuciones del Consejo Directivo que les concede facultades, hasta para tomar malas decisiones: 1.- Determinar y decidir las inversiones, las reservas actuariales y financieras que deban constituirse, para asegurar el otorgamiento de las prestaciones y servicios que establece esta ley y 2.- Administrar los bienes y negocios del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, con plenas facultades de gestión, representación, administración y dominio.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos