ENTREVISTAS
Mujeres y hombres que enaltecen a México: Reconocen trayectoria del ingeniero Armando Brenez Moreno
Por Francisco Junco //
La asociación civil Mujeres Líderes Empoderando a México, tras más de dos décadas de existencia y cerca de 10 años entregando reconocimientos a las mujeres y hombres por su labor altruista y profesional, homenaje a hombres y mujeres cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la sociedad jalisciense.
Edith Cervantes, presidenta nacional de esta organización aseguró que este tipo de reconocimientos, mediante una medalla, se entrega a quienes realmente hacen la diferencia, a hombres y mujeres de bien, que día a día se levantan por un futuro mejor, por su entorno inmediato, por sus familias, por su comunidad, por su municipio, por su estado y por ende por su país.
“Mujeres Líderes Empoderando México, quiero que sepan que esta medalla no se le otorga a cualquier persona, esta medalla se le otorga a gente que realmente la merece, porque nosotros sabemos lo que es luchar desde la trinchera, desde la sociedad civil organizada, porque nosotros sabemos y tenemos el alma y el corazón de la oportunidad que nos dan a quienes ayudamos, a quienes extendemos las manos, a quien en un momento tiene un problema de cáncer y no hay medicamentos, a una reconstrucción de mama”, explicó Edith Cervantes.
Entre los galardonados, destaca el ingeniero Armando Brenez Moreno, quien ha sido presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco y recientemente terminó su gestión como presidente de la Asociación Jalisciense de Ingenieros y Arquitectos Constructores, Peritos Especialistas y de Evaluación, por su destacada labor gremial y extraordinaria actividad profesional y empresarial en beneficio del gran desarrollo del Estado de Jalisco.
El evento de entrega de reconocimientos, donde homenajearon a una treintena de hombres y mujeres destacados, se realizó en el Salón de las y los Legisladores del Congreso del Estado de Jalisco, un lugar que respira historia y simboliza la relevancia de los logros alcanzados en la entidad.
Ahí, en el recinto legislativo, sirvió de escenario para que una treintena de personalidades destacadas del ámbito social, empresarial y gremial, recibieran públicamente el reconocimiento, entre las que destaca Diana Carolina González Nieves, vicepresidenta nacional y presidenta de Mujeres Líderes Empoderando a México en Jalisco; Sandra Cuenca Pérez, presidenta y fundadora de Mujeres Unidas Mexicanas Amando a Jalisco, quienes compartieron palabras llenas de inspiración y compromiso.
En su intervención, Sandra Cuenca Pérez agradeció la presencia de los asistentes y expresó su orgullo por colaborar con líderes que, día a día, trabajan incansablemente por sus comunidades, donde ser compañeras de la “lucha social las hermana con la misión de sanar el tejido social y destacó la importancia de promover valores y una vida sin violencia.
“Somos una hermandad de unión y respeto con la misión de sanar el tejido social, promoviendo los valores, la prevención integral a una vida sin violencia, promoviendo la cultura de la paz, con el diálogo, la armonía, sin importar clases sociales, raza, religión o cultura, ya que todas y todos tenemos derecho a una mejor calidad de vida y sean influyentes”, resaltó en su mensaje, y citando a la Madre Teresa de Calcuta, apuntó que “yo hago lo que ustedes no pueden, y ustedes hacen lo que yo no puedo. Juntos lograremos grandes cosas”.
Por su parte, Diana Carolina González Nieves resaltó la importancia de trabajar juntos por el desarrollo de la sociedad, invitando a los presentes a continuar compartiendo experiencias y conocimientos y seguir trabajando juntos, pensando siempre en la construcción de un futuro mejor para el país.
“Así como desde luego su creatividad y gran compromiso ante nuestra gran sociedad, agradeciendo y reconociendo el camino construido y espectado por todos, demostrando su gran capacidad y por supuesto talento. En especial las labores sociales son una compleja y reconocida actividad humanitaria centrada en mejorar la calidad de vida de las personas y grupos, así como comunidades”, dijo.
El evento también fue testigo de la entrega de reconocimientos a diversos líderes por su destacada labor en beneficio de la sociedad. Entre los galardonados se encontraban Fernando Zamora Medina, presidente de la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros Civiles; José Luis Sánchez González, reconocido por su liderazgo social e institucional; y Fabiola Jacqueline Martín del Campo, por su trabajo a favor de la igualdad de género, entre otros.
Los reconocimientos otorgados son un testimonio del compromiso que estas personas han demostrado en sus respectivos campos, trabajando por una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
UN RECONOCIMIENTO QUE IMPULSA A SEGUIR TRABAJANDO
Para Armando Brenez Moreno, uno de los homenajeados y quien recientemente dejó la presidencia de la Asociación Jalisciense de Ingenieros y Arquitectos, Constructores, Peritos Especializados y de Evaluación, además consejero de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles A.C. (FENCIC), la cual agrupa actualmente alrededor de 65 colegios de todo el país, aseguró que este reconocimiento sirve para seguir impulsando el trabajo realizado y a no buscar descanso.
¿Qué significa para usted este reconocimiento de Mujeres Líderes Empoderando a México?
Definitivamente es algo muy especial para mí. Yo veo a las mujeres muy entusiastas, a las mujeres muy entronas, desde siempre. Y para mí que ellas me den este reconocimiento es una gran satisfacción personal. Lo recibo con mucho gusto y lo valoro bastante.
Es un aliciente para seguir sumando y tener más aliento, más ganas de seguir adelante, porque este reconocimiento nos impulsa a seguir por ese camino, por esa ruta que hemos trazado. Y bueno, nada más le pedimos a Dios que nos dé licencia de seguir aquí y vamos a seguir luchando por las causas para todos.
¿Cuál es el motivo del reconocimiento?
El motivo del reconocimiento es la trayectoria profesional que tenemos, más aparte toda la labor social que hemos hecho, la labor gremial. Como tú lo sabes, fui presidente también del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco 2018-2019.
Participé en consejos anteriores. Tengo 12 años participando en la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles A.C. (FENCIC). Entonces nos ha gustado mucho amalgamar, sumar y poner nuestro granito de arena con la finalidad de que tengamos un mejor país, tengamos unas mejores comunidades, tengamos mejores municipios. En todo ese sentido hemos amalgamado y hemos sumado, creo, buenos resultados.
¿Cuál sería el mensaje de usted por este premio, al reconocimiento?
Seguir trabajando, seguir trabajando en unidad, seguir trabajando en pro de aquellos que más lo necesitan, con la finalidad de que haya una equidad más global para todos los que vivimos en este país.
¿Qué sigue para usted? ¿Qué sigue para Armando Brénez Moreno?
Queremos obviamente lo mejor para todos y cada uno de los que integran las asociaciones. Ahorita, como le comento, estoy participando en la Federación también. Entregué la Asociación Jalisciense de Ingenieros y Arquitectos, ya hay nuevo presidente. Entonces ahora, aunque no me voy a deslindar, quedo como ex presidente, paso a la Junta Consultiva, paso a la Junta de Honor, como lo hago en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, donde pertenezco a la Junta de Honor y pertenezco al Consejo Consultivo. Entonces no me voy a desligar, sigo en esto y vamos a ver qué viene, vamos poniendo todo en manos de Dios y que Dios lo decida.
