ENTREVISTAS
Multimillonario quebranto al Ipejal: Jubilados exigen ser escuchados por el gobernador Enrique Alfaro

Por Mario Ávila //
El líder del Colectivo pro defensa del patrimonio del Ipejal y del Movimiento 19 de abril de afiliados del Ipejal, José Luis Tinoco Manga, anticipó que este martes 10 de agosto a las 10 de la mañana, habrán de efectuar una manifestación en la Plaza de la Liberación, para pedir a los diputados que los tomen en cuenta en el trabajo de reforma a la Ley del Ipejal, pero también para insistir con el titular del Poder Ejecutivo, en hacer uso de su derecho a ser escuchado, quieren que se les respete su garantía de audiencia y solo quieren que el gobernador los atienda y los escuche.
Y recuerda: “El Gobernador, siendo candidato hizo una reunión con el magisterio en Fiesta Guadalajara. Nosotros votamos por él para que fuera Gobernador y muchos maestros trabajadores, para que él fuera Gobernador del Estado y ahí se comprometió resolver la crisis del Ipejal, dijo que no iba a negociar con los líderes charros, porque no representaban a los trabajadores y lo ratificó en un evento en el gimnasio por La Normal de Jalisco, ya como Gobernador electo”.
“Hace un año y medio cuando vino por el mes de enero el Presidente de la República a inaugurar un módulo en Tepatitlán de la Guardia Nacional yo me entrevisté con el Presidente de la República, le entregué un expediente bastante grueso sobre la problemática del Ipejal y el señor Gobernador a los pocos días sale en una entrevista en televisión y se compromete a que el problema de la falta de medicina lo iba a solucionar en un mes. Estamos a año y medio de aquel compromiso y todavía no está solucionado”.
“Los que señalamos desde hace 5 años estas pensiones doradas, fuimos nosotros e incluso en una reunión que tuvimos en la Secretaría General de Gobierno cuando hicimos otra marcha que terminó en Palacio de Gobierno, se instaló una mesa con el Secretario General de Gobierno, con dos representantes de la Cámara de Diputados, el Contralor del Estado, Iván Argüelles y el Colectivo y ahí se firmó una minuta donde se comprometían de que el servicio médico iba a mejorar y el abasto de medicamentos se iba a regularizar, son 14 peticiones las que nosotros le hicimos en ese momento, entre ellas, dotar de ambulancia a las tres unidades médicas familiares que tenemos para el servicio de 42 mil jubilados”.
«Nosotros ya evidenciamos un grave problema legal de conflicto de interés con el representante actual del magisterio, en relación a un acta que él firmó como parte del consejo de administración del Ipejal, donde le incrementan a su papá, Arnoldo Rubio Contreras, la pensión de 106 a 160 mil pesos mensuales. Ese personaje debió haber sido separado de su cargo en ese momento, porque se supone que en Pensiones del Estado hay un contralor, pero cobra 53 mil pesos por no hacer nada», expuso con franco tono de molestia José Luis Tinoco.
SE TRIPLICÓ EL PRESUPUESTO Y NI ASÍ LES AJUSTA
Para el líder de los pensionados, José Luis Tinoco, lo que el Ipejal necesita es una intervención mayor: “Nosotros seguimos insistiendo, mientras que Pensiones del Estado siga siendo la caja chica del Gobierno del Estado, este problema va a seguir perdurando por más aportaciones que les demos. En el 2009 en la última reforma a la ley nosotros aportábamos el 5.5% y el patrón otro 5.5%, era un 11% en total y con esa reforma los ingresos del Ipejal se incrementan hasta un 32% entre el afiliado y el patrón, es decir sus ingresos crecen en un 300% y ni así les alcanzó”, planteó el maestro jubilado.
«Pizano ya cumplió seis meses -dijo-, y mí me parece que deberían estar atacando, no solo los 635 millones de pesos de Abengoa, debería abocarse a la recuperación de Chalacatepec, 98 millones de dólares y sus respectivos intereses desde 2009; el ejido Santa Cruz de la Soledad, en Chapala, 58 millones de dólares; la naviera de Colima 1 mil 625 millones de pesos; las Villas Panamericanas y Cerro de Tepopote, con la tranza de siempre, compraron a 10 pesos y le vendieron a Pensiones a 100 pesos el metro cuadrado», dijo.
Los departamentos del Agua Azul -abundó-, el Centro Joyero, que lo dieron en concesión a una persona a 30 años para que él rentara al precio que quisiera y a Pensiones le dan solo como 50 mil pesos al mes por todo el edificio incluyendo los estacionamientos, y aparte Pensiones está comprometido a darle mantenimiento y aseo; hay seis terrenos que se compraron en Querétaro; La Mandarina en el estado de Nayarit y el hotel Four Seasons en la Ciudad de México y la joya de la corona, las inversiones en Suiza y Estados Unidos por 3 mil millones de dólares, con sus respectivos intereses desde 2009 a la fecha y esto no lo digo yo, está documentado.
Y remató diciendo: “Todas estas evidencias no las puede negar Héctor Pizano, y si las niega, qué lamentable porque sería no reconocer una realidad y querer tapar el sol con un dedo; ninguna empresa, ninguna institución aguanta esta serie de fraudes, pero ahora nos la quieren endosar a nosotros y en esa reforma a la ley del señor Gobernador, hablan de “utilidad pública” nos van a quitar varios de los servicios por los que ya pagamos, porque yo le aposté 35 años de trabajo”.
Persianas, cortinas y toldos automatizados ‼Envíos a toda la República‼ ![]() -Sheer Elegance -Enrollables -Pánel Japonés -Romanas -Lohas -Tradicionales -Exterior -Retráctiles Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492 Consulta nuestro catálogo www.galeriadetallarte.com ![]() |
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos