Connect with us

ENTREVISTAS

No está en el ánimo de Miguel Castro ser candidato en 2021: «Lealtad política es valor escaso que debemos cuidar»

Publicado

el

Por Diego Morales //

La decisión la tomó con la tranquilidad que la situación lo requería. Aunque mucho se especuló sobre su futuro político, Miguel Castro refrendó su compromiso con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), una institución en la cual asevera ha encontrado amigos y donde ha podido consolidar su trabajo. “No sería yo, creo que los principios van por delante, lo que venga vendrá y haré la parte que me toca, sería irresponsable de mi parte abandonar el barco”, indicó.

El anuncio lo hizo a través de sus redes sociales. Señala que esta decisión lo ha dejado tranquilo, consciente que el partido no vive su mejor momento, pero con la voluntad de aportar su granito de arena para volver a ser una opción para los ciudadanos al corto y mediano plazo.

«Creo que fue una buena decisión el haber acudido a lo que me corresponde como militante, a renovar mi filiación, pero también ponerme al corriente con cuotas. Creo que es tiempo oportuno para despejar dudas, inquietudes y pues al final ha sido un año difícil, pero bueno, también al final uno poco a poco puede ir viendo la luz, ha sido mi caso, me siento bien, tranquilo, mucho mejor que hace algunos meses, tengo claridad en mis ideas. Para mí, fue de mucha tranquilidad dejar ese tema claro y definido».

LA ENTREVISTA

¿Pasó por tu mente dejar al PRI?

No. Sí platiqué con muchos amigos, fueron momentos complicados, de emociones, sentimientos, pero hay que darle vuelta a la página, lo importante es mirar para adelante. Creo que la situación por la que pasa el partido no es sencilla, he sido crítico y autocrítico, lo más importante es apoyar a quienes tengan interés de participar en el proceso electoral, ser útil al partido y reconocer que muchos de los problemas que se viven en el estado y en el país de alguna u otra manera tienen que ver con lo que el partido por acción u omisión tuvo y en ese orden de ideas somos corresponsables y hay que hacer lo que nos toca”.

Hubo ciertos avisos en tus redes, donde subías fotos con el color más moreno que del PRI, ¿entendimos mal el mensaje?

«La interpretación en política nunca deja nada al azar, incluso las cosas que de manera circunstancial se dan. No puedo dejar de reconocer que hubo momentos muy complicados, donde sin duda alguna pasé por emociones encontradas, sentimientos, reclamos, tampoco puedo negar que tuve diálogo con actores de otras instituciones políticas, pero al final del camino uno tiene que tomar decisiones, la mía es mantenerme, a darle».

EL VALOR DE LA LEALTAD

Tomaste una decisión importante, viviste el triunfo con el PRI, también la derrota. ¿Qué te deja para lo que viene?

«Me deja mucho aprendizaje, se aprende más de la adversidad que del resultado favorable. También creo que en el resultado favorable uno debe analizar las cosas con mayor detenimiento. Me queda que en la política la lealtad es un valor escaso y que vale la pena cuidarlo. Al final del camino no son los partidos políticos los que cometen errores, somos los que militamos quienes nos equivocamos».

«Dejar claro que en cualquier lugar que uno vaya, va a convivir con la condición humana. Me parece que el PRI ha sido el espacio para desarrollarme en lo político, me ha permitido trazar un proyecto de vida, es el partido que me permitió trabajar por muchos años, donde he construido amigos y relaciones de trabajo, sería de mi parte irresponsable abandonar el barco. No sería yo, creo que los principios van por delante, lo que venga vendrá y haré la parte que me toca”.

NO ESTÁ EN SU ÁNIMO SER CANDIDATO

¿Te veremos en la boleta en 2021?

Estoy trabajando en dos temas importantes para mí, uno es resolver mi problema jurídico que está caminando, la otra parte es que me he metido de lleno a estudiar, hay tiempos para poderse preparar, la actividad pública requiere actualizarnos, estoy a días de terminar una maestría, en enero me metí a otra maestría, creo que 2021 será para hacer equipo, no hay que decir nada, pero no está en el ánimo ser parte de una boleta”.

¿Quedaste lastimado con la política?

Seré honesto, durante estos meses he estado incluso trabajando, en terapia, y me siento bien. Creo que ya le di la vuelta a la página, no tengo rencores, hay que hacer la política con alegría, si no se hace así no funciona, me siento bien ahorita, no me siento encontrado emocionalmente con alguien. La verdad es que he trabajado mucho el tema, he hecho trabajo personal, me siento contento. Cuando acudí al partido, lo hice con alegría y compartir cómo me siento. Vamos a darle para delante, en esta vida no puedes quedarte en el pasado. No se puede hacer política a través del egoísmo, ni la frustración, ni por revancha, así no funciona”.

En la cárcel y en el hospital se conocen a los amigos…

Yo tuve la oportunidad de refrendar mi amistad con muchas personas que tuve la oportunidad de dialogar con ellos, y otras que si bien no estuvieron ahí, me demostraron manifestaciones públicas y privadas de buena voluntad, por supuesto que es cierto, en los momentos difíciles se valora la amistad”.

¿Te pasó el querer ayudar a quienes están ahí?

Sí, creo que es algo que cuando se vive, uno debe tratar de tranquilizarse, es fuerte. Parte de darle vuelta a las cosas tiene que ver con eso. He seguido pendiente de algunos temas, no quisiera hablar mucho de ello, porque sería poco correcto, porque no lo hago por eso. Es importante sensibilizarnos por lo que se vive adentro, hay muchas injusticias, mucha gente que se le puede apoyar y creo que la reinserción social es un tema que se debe ponderar, una lucha donde estamos dispuestos a encendernos”.

El PRI quizá no ganó más de lo que tenía, pero retiene lo que tenía, un respiro importante…

Creo que en la política hay circunstancias, hay elementos para que esto se diera. Estamos lejos de pasar por el mejor momento, pero hay que trabajar fuerte, echarle para delante. Si nosotros vemos los problemas que se viven, hay que trabajar para ser una mejor oposición, hacer trabajo en calle y ser una opción para el corto y mediano plazo”.

¿Ir por Tlaquepaque nuevamente o por Guadalajara? Qué fluye por tu cabeza…

Lo primero y más importante es apoyar al partido, trabajar con muchas ganas, segundo, que Tlaquepaque es mi lugar de origen, pude construir un proyecto interesante, pude fomentar una amistad con mucha gente que le tengo gratitud. Nada me daría más gusto que las cosas salieran bien, vamos con calma”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.