Connect with us

ENTREVISTAS

«No ganó Movimiento Ciudadano; Morena hizo que perdiera Morena»: Claudia Delgadillo

Publicado

el

Por Diego Morales //

Más allá del triunfo de Movimiento Ciudadano y una segunda ola naranja, la reciente elección en Jalisco la perdió MORENA, por la falta de claridad en la elección de candidatos y por no cumplir con los acuerdos, así lo precisó Claudia Delgadillo, diputada federal electa por el distrito 11 por el Movimiento de Regeneración Nacional.

Agradecida por haber sido favorecida con el voto ciudadano, Claudia Delgadillo negó que haya hecho una elección diferenciada con el resto de sus compañeros y que el resultado electoral no es más que una muestra de que las cosas no se hicieron bien al interior de MORENA.

No ganó Movimiento Ciudadano, perdió Morena. Empezó 20 puntos arriba, pero siempre se decidió lo que dijo el presidente del partido, que sería a través de encuestas la designación de candidatos, esas encuestas nunca las mostraron. De manera clara hay que decirlo, llega la delegada Yeidckol Polevnsky, toma las decisiones de los candidatos, tenemos este lamentable resultado, porque nuestra propia gente está de acuerdo con las políticas del presidente López Obrador, pero esa gente votó en otros lados o no votó. Morena hizo que perdiera Morena”.

CLARO QUE HAY CULPABLES”

¿Hay culpables de la elección en Jalisco?

Estoy convencida que claro que sí hay culpables, ojalá mostraran encuestas antes de la elección, pero solamente fue candidato tal, ya sabemos el terrible desenlace que pasó el 6 de junio, donde gente muy trabajadora como Beto Maldonado va al conteo de votos. Yo seguiré trabajando, muy agradecida con la gente que nos abrió las puertas de sus casas”.

¿Tú querías este distrito 11?

No, yo quería ser presidenta de Guadalajara, pero estoy feliz de ser diputada del distrito 11 de nuevo. Fui suplente, estuve en la cámara, otra vez en el congreso federal, así es la vida”.

LOS ACUERDOS INCUMPLIDOS

¿Cómo quedó tu relación con el Doctor Carlos Lomelí y Yeidckol Polevnsky?

Nunca hubo tal relación, hubo acuerdos, después de manera lamentable la señora delegada que no conoce cómo funciona este estado, habla de hacer encuestas que no muestra. A mí me hablan de México, me dicen que voy a un distrito, en esto hay que ser disciplinados. Un día me llevan a hablar con Lomelí, Juan Soltero, se hace un acuerdo de dos posiciones de la planilla que encabezarían serían no para mí, sino para un equipo que conoce Guadalajara, cosa que nunca sucedió, estuve buscando esos espacios por meses, ahí está el resultado”.

No se te vio como coordinadora, ¿fue debido a esta situación?

«Que lamentable, me pidieron hacer un video diciendo que sería coordinadora, pero no me volvieron a llamar. Les llamaba para preguntar cuándo se cumpliría el acuerdo, no me tomaban las llamadas, me tocó una campaña en donde estaba sola, en algún evento no me tocó una invitación para estar, cosa que agradezco, yo estuve trabajando, la gente lo sabe, me dio su confianza, a veces que no te inviten resulta mejor».

«Lo único que sé es que voy a llegar a San Lázaro para que la gente tenga bienestar, concretar las reformas para que la gente. El tema de inseguridad, terrible en todo el estado, en todo el municipio, a eso me voy a dedicar, tendré que enfocarme en un objetivo en todo eso que nos lastima. No se trata de estar peleando con el gobierno del estado, sino que todos los que somos diputados federales tengamos reuniones con altura de miras para hacer las propuestas necesarias para que a Jalisco le vaya bien».

¿Hiciste tu chamba en el distrito 11 y no ayudaste al resto?

Aquí hubo una instrucción por el presidente nacional que era un voto parejo para todo Morena, cuando uno acata las instrucciones de sus superiores no te equivocas. Mi trabajo siempre fue pedir el voto parejo para Morena, en cada espacio del distrito 11, pedía el voto parejo en apoyo a nuestro presidente, en apoyo a los candidatos. Yo no sé en algún caso que se pide un voto diferido, que me expliquen cómo se hace eso”.

Se mencionaba también que Rocío Corona Nakamura y tú pedían solo voto para ustedes y ganaron la elección…

No, Rocío ha sido mi compañera en el congreso local y federal, jamás pediría un voto así, es una mujer que ha trabajado, que ha luchado. La gente salió, votó, nos tocó tener la fortuna de ganar la elección, pero mi compañera es una mujer íntegra, que ha trabajado, que nadie le ha regalado nada, todo viene siempre con trabajo. Me parece que el hablar de eso, es de gente que no nos conoce”.

Un hecho especial fue que tu hermano Roberto se fuera con Pablo Lemus, ¿cómo es tu relación con el alcalde electo de Guadalajara?

De mucho respeto, cuando tuve COVID-19 recibí una llamada del presidente de Zapopan, eso le sigo agradeciendo, ni el presidente de Guadalajara lo hizo, gracias a Dios no tuve síntomas graves, pero estoy agradecida con él por ese detalle, pero mi participación política está en Morena, soy la menor de 7 hermanos abogados, ojalá pudiera tomar las decisiones por mi hija, pero ya tiene 19 años, si hace algo mal ella tiene que pagar las consecuencias, no su mamá”.

Si te invitara MC, ¿te irías con ellos?

Yo respeto las invitaciones, les fue muy bien, ganaron todo, pero quiero permanecer en el equipo del presidente de la República, concretar todo lo que él luchó para estar, en el país ganaron muchas gubernaturas, muchas gobernadoras, quiero continuar con esa Cuarta Transformación que ha instruido el presidente, en esto yo creo, que en el país hacían falta oportunidades, convencida estoy que el presidente buscaba que esa gente tenga oportunidades. No tengo invitación, estoy con Andrés Manuel López Obrador”.

¿Seguirás buscando Guadalajara?

Siempre, siempre. Claro que seguiré buscando Guadalajara hasta el último día de mi vida”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.