Connect with us

ENTREVISTAS

Pablo Lemus, candidato de MC al Gobierno de Guadalajara: “A Lomelí lo vamos a derrotar en sus artimañas legales y en urnas”

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

Pablo Lemus Navarro expresa su plena seguridad que será presidente municipal de Guadalajara. “Además de ser alcalde, seré un gran gobierno para la capital de Jalisco y cercano a la gente, escuchando, solucionando, quiero servir a Guadalajara y estoy preparado y convencido, con muchísima energía de trabajar en favor de las tapatías y los tapatíos”.

Sobre la impugnación de Morena a su candidatura bajo el argumento que es inconstitucional por tratarse de una reelección y que podría ser invalidada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, el abanderado de Movimiento Ciudadano expresa su confianza de que va a ganar la batalla legal y la Sala Regional va a ratificar su candidatura. “Lo veo así de sencillo, como Lomelí no puede ganarme en las urnas, no puede ganarme con la gente, en la calle, lo que intenta es ganarme, descalificarme en el escritorio”.

Al preguntársele si Enrique Alfaro le quita o le da votos, prefiere hablar de cierre de filas. “Aquí debemos de quitarnos de la cabeza esta idea de que haya alfaristas o lemusistas, clementistas, huguistas. Aquí todos debemos formar un solo equipo que tengan como visión principal que Jalisco sea un ejemplo a nivel nacional de buenos gobiernos”.

El nombre de Carlos Lomelí -el abanderado de Morena a la alcaldía tapatía- se hace presente en la entrevista con Conciencia Pública, de quien dice “carece de propuesta de solución” y acude a los debates para atacarlo. Rechaza haber recibido financiamiento de este empresario farmacéutico y lo reta a que se lo compruebe.

Advierte que como va a la cabeza de las encuestas que le dan ventaja entre 8 y 15 puntos porcentuales, hará que sus rivales se desesperen. “Veremos actos de violencia en la calle, intimidación, de majaderías, de guerra sucia y el día de la elecciòn lo mismo (…) La desesperación hará que Lomelí caiga en la violencia y nosotros debemos mantenernos ecuánimes con un discurso de paz y concordia”.

Lemus Navarro aceptó que los dos principales problemas que enfrenta Guadalajara son la seguridad pública y el abastecimiento de agua. La primera gran decisión de su gobierno, adelanta, será la compra de 400 patrullas y la contratación de 1,400 elementos para la Policía de Guadalajara para contar con 4000 agentes de seguridad.

Sobre la solución al abastecimiento de agua a la capital de Jalisco, dice convencido que la solución está en la presa de El Zapotillo y es el gobierno federal el que de una vez por todas debe de dar color y definir qué va a pasar con Zapotillo, que es lo que le dará abastecimiento a la ZMG para los próximos 30 años. “No podemos seguirle sacando más agua a Chapala, necesitamos el suministro para las próximas décadas y esto se llama El Zapotillo”.

LA ENTREVISTA

¿La Guadalajara de hoy te gusta?

Creo que tiene muchas cosas por mejorar en su seguridad, en su limpieza, creo que tenemos grandes oportunidades para esta Guadalajara que van desde el Paseo Fray Antonio Alcalde, como un proceso de fortalecimiento del centro histórico. Me parece que hay muchos espacios públicos que necesitan ser renovados, en su arbolado, en su mobiliario, en sus atractivos. Me gusta Guadalajara, claro, es bellísima, pero hay una oportunidad importante para renovar estos espacios públicos para dar mejores servicios a la gente, sobre todo brindar mayor seguridad para las familias”.

Guadalajara es la capital de Jalisco y tal vez la ciudad más emblemática de México, Zapopan es la capital financiera de Jalisco. ¿Qué diferencias adviertes entre gobernar una y la posibilidad de gobernar otra?

Creo que hay muchas diferencias entre ambos municipios. Estoy seguro que Guadalajara es la capital de México en el sentido que es la ciudad más emblemática, que distingue nuestras tradiciones, no es lo mismo gobernar Zapopan que gobernar Guadalajara, tienen diferencias importantes, algunas de ellas es que Zapopan solamente tiene el 35 por ciento de su territorio urbanizado y Guadalajara tiene el 97 por ciento. Zapopan no cuentan muchas colonias con servicios básicos y en Guadalajara sí los tienen, sin embargo, la infraestructura vial, banquetas, movilidad, espacios públicos, arbolado, drenaje, en Guadalajara mucho de ello se encuentra en situación de obsolescencia, se tiene que hacer una renovación de buena parte de la infraestructura de la ciudad.

ICONIA Y DEMANDA DE LEONES NEGROS

¿Qué harías con Iconia? Los Leones Negros te cuestionan que no asumes compromisos con este tema…

Lo he dejado muy claro, lo primero es que vamos a rescatar el espacio público, el espacio verde, el de bosque, del polideportivo de más de 20 hectáreas para toda la zona de Huentitán, esto incluye la modificación del decreto establecido para que la propia Universidad de Guadalajara regrese las hectáreas que firmaron en aquél entonces como rector Tonatiuh Bravo Padilla, que ellas se puedan incorporar al espacio público que se va a construir ahí. La Universidad de Guadalajara había propuesto la construcción de un jardín botánico, mismo que hasta la fecha no se ha cumplido, entonces lo que queremos es que la FEU, Javier Armenta, al ser conscientes de esta situación también se pueda regresar este predio para que forme parte de este gran espacio público, gratuito, de arbolado, de espacios deportivos y de convivencia, es decir, me comprometo y lo dejo claro, que se tendrá este espacio público en la zona de Huentitán, es un error decirle Iconia, es el parque natural de Huentitán, tendrá este espacio público, con carácter verde, gratuito, ciudadano y debemos incluir de una vez por todas las hectáreas que le fueron concedidas a la Universidad de Guadalajara en ese mismo acuerdo”.

¿Tienes diferencias de fondo con la Universidad de Guadalajara?

No, así lo demostré los últimos 6 años en Zapopan, trabajé de cerca con la Federación de Estudiantes Universitarios, trabajamos muy de cerca para la consolidación del distrito cultural de la Universidad de Guadalajara, no tengo ninguna diferencia con la Universidad ni mucho menos con sus estudiantes, maestras y maestros. Nosotros vamos a apoyar a la FEU, juntos diseñamos el programa de Senderos Seguros, eso nació entre la FEU y el gobierno de Zapopan, trabajaré como presidente municipal muy de cerca con los estudiantes y maestros”.

ZAPOTILLO LA SOLUCIÓN

Hay una encuesta de COPARMEX sobre las preocupaciones de los tapatíos, uno es la seguridad, otro es el tema del agua, ¿qué harías como alcalde en cuanto a gestión integral del agua?

La encuesta de COPARMEX muestra cosas interesantes sobre las preocupaciones que tiene la ciudadanía en Guadalajara. En la situación del agua, hay dos cuestiones importantes, la primera es la infraestructura hidráulica que no se ve, que muchos políticos no la hacen porque creen que no deja votos, creo que es una necesidad social para poder quitar esta problemática en el municipio, hay muchas zonas de inundación, donde se tendrá que sustituir la red hidráulica, pero creo que también y esto me refiero al suministro de agua, no podemos estar a expensas como metrópoli de Chapala o de la Presa de Calderón, hay una inversión multimillonaria efectuada por el gobierno federal que está simple y sencillamente abandonada, es la Presa Zapotillo, creo que el gobierno federal debe de una vez por todas decir qué va a pasar, si se queda a 80 metros, si se va 110, que sea lo mejor para cuidar no solamente el suministro de agua sino también a los pobladores de los municipios vecinos, pero que de una vez por todas el gobierno federal de color de qué es lo que va a pasar con Zapotillo, que es en realidad lo que dará abasto a la Zona Metropolitana de Guadalajara para los próximos 30 años, no podemos estar más a las caiditas, no podemos sacarle más agua a Chapala, necesitamos garantizar el suministro para las próximas décadas, esto se llama Zapotillo”.

EL PESO DE ALFARO

¿Qué tanto peso tiene Enrique Alfaro en este proceso electoral con los ciudadanos?

«Debemos quitarnos de la cabeza esta idea de que hay Alfaristas, o Lemusistas, Clementistas, o hay Huguistas, no, aquí todos debemos de formar un solo equipo que tenga como visión principal hacer que Jalisco sea un ejemplo a nivel nacional de buenos gobiernos».

«Definitivamente, puedo asegurar que hay un cierre de filas total entre todos los liderazgos de Movimiento Ciudadano hacia mi candidatura, lo único que he recibido de todos los personajes es apoyo, respaldo a la candidatura, yo lo que me he comprometido es a hacer equipo, cerrar filas, hacer un trabajo serio, un buen gobierno que pueda lanzar desde Guadalajara un mensaje a nivel nacional que desde Jalisco será el proceso en la transformación democrática de este país».

LOMELÍ VA A LOS DEBATES A ATACAR

¿Cuál es tu lectura de los debates en los que has participado?

Los debates son complicados por el número de candidatos que somos a Guadalajara, son 14 en total, al tener esta gran cantidad de contendientes, para el elector el poder seguir un debate es complicado. La otra parte, es que hay candidatos muy en lo particular Lomelí, que no tiene ninguna propuesta de solución, que va a los debates a atacar, al no tener ideas, ni propuestas y al tener un expediente negro durante toda su vida, trata de atacar, de mentir, hacer guerra sucia y esto no ayuda a tener un debate de ideas y propuestas que solucione la vida de las personas en Guadalajara. Me he concentrado en hacer propuestas, cuando hay difamaciones o mentiras debo responder, pero vemos que algunos utilizan estos espacios para hacer estos ataques, o rehúyen a ellos cuando ven que una dinámica les puede afectar, no tienen ideas ni propuestas para Guadalajara, esto se pudo ver en foros donde Lomelí ha decidido no acudir, porque son foros pequeños, de ideas y más propuestas y en esa cancha no juega”.

EL RETO A LOMELÍ

¿Financió tu campaña Lomelí como lo aseguró en uno de los debates?

Nunca ha dado un solo centavo a ninguna de mis campañas, lo reto a que demuestre lo contrario, que demuestre que hubo cualquier aportación a mi campaña, debe haber un documento de recibido del recurso en cuestión de la campaña que indica, esto mismo debe estar reportado ante el Instituto Electoral y el INE, nunca ha aportado ni un solo centavo, lo reto a que presente cualquier documento que diga lo contrario”

¿Cómo visualizas el entorno electoral del 6 de junio?

Las encuestas que nos dan una ventaja entre 8 y hasta 15 puntos porcentuales harán que nuestros rivales se desesperen, ellos conocen estos números. Conocemos a Lomelí durante toda su vida, en la política y en su vida profesional como una personas agresiva, violenta, claro que esto será una de las condiciones que veremos no solamente el día de la elección, sino durante los últimos días de campaña, ante la desesperación de la derrota de Lomelí, porque será su último clavo en el ataúd político este proceso electoral, veremos actos de violencia en la calle, intimidación, de majaderías, de guerra sucia, por supuesto el día de la elección lo mismo, la desesperación hará que Lomelí caiga en la violencia, nosotros tenemos que mantenernos ecuánimes, con un discurso de paz, de concordia, de solucionar los problemas que tienen los tapatíos, no en el pleito, ni la guerra sucia, seguiremos trabajando con altura de miras para solucionar los problemas de Guadalajara, pero veremos que la violencia crecerá ante su desesperación. Lo sucedido con el candidato de Movimiento Ciudadano en Cajeme, es una muestra de que ya el gobierno federal soltó la seguridad del proceso electoral, la verdad esto tiene un grave riesgo que esa violencia se pueda trasladar a Jalisco, sobre todo con un personaje como Lomelí”.

¿Serás alcalde de Guadalajara?

Por supuesto, además de que seré alcalde, seré un gran gobierno para la capital de Jalisco, cercano a la gente, escuchando, solucionando, quiero servir a Guadalajara y estoy preparado y convencido, con muchísima energía para trabajar en favor de las tapatías y los tapatíos”.

LOMELÍ QUIERE GANARME EN EL ESCRITORIO

La impugnación a tu candidatura, ¿cómo la visualizas?

La veo así de sencillo, como Lomelí no puede ganarme en las urnas, no puede ganarme con la gente, en la calle, lo que intenta es descalificarme en el escritorio. Afortunadamente el tribunal local desechó esa impugnación, después MORENA trató de llevarlo a la sala superior, ellos creían que allá podrían hacer algo más, pero les dijeron que no atraía el caso y se tenía que solucionar en la sala regional. Puedo garantizar que les vamos a ganar la batalla jurídica y la sala regional va a ratificar mi candidatura, sobre todo les vamos a ganar la elección, estas artimañas legales para tratar de descalificarme en el escritorio también harán ver a la ciudadanía que a Lomelí lo vamos a derrotar en sus artimañas legales y en las urnas”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.