Connect with us

ENTREVISTAS

Por medio de donativos, inician programa de vivienda digna para familias marginadas en Zapopan

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Para abatir la desigualdad y abonar a tener una mejor comunidad, la Fundación Zapopan Fratelli Tutti lanzó el programa piloto denominado “Vivienda Digna”, en el cual por medio de donativos se construirán viviendas con estructura básica como piso firme, baño, paredes y concreto para familias que no cuentan con estos servicios. En voz del presidente de la fundación, Rodrigo Juárez, la misión es elaborar cien viviendas durante los próximos cinco años.

«Es el proyecto piloto antes del programa, es un programa de vivienda digna que hacemos en Zapopan. La misión es que para tener un desarrollo de la comunidad primero hay que desarrollar a la familia, que es la base de la comunidad, si nosotros no tenemos un fortalecimiento familiar no podemos fortalecer a nuestra comunidad».

«Lo esencial para una familia es la vivienda, donde permanecen y conviven, las familias no pueden vivir sin servicios, con piso de tierra, sin una estructura segura, sin paredes firmes, entonces nos dimos a la tarea de buscar la mejor alternativa para ayudar a las familias que viven en esta situación, hemos detectado alrededor de cien familias en los alrededores de Brisas de la Primavera, queremos hacer un proyecto de cien viviendas en los próximos cinco años».

El proyecto de otorgar vivienda digna a quien menos tiene es a través de la colaboración de la fundación con la empresa COVINTEC, quien ha diseñado un sistema para la construcción de casas de interés social de forma ágil y con materiales durables a bajo costo.

Ellos desarrollan la vivienda completa en una semana, con paneles de unicel con alambre prefabricados, se refuerzan con concreto, ellos nos están dejando el material a costo de producción, nos están dando la asesoría técnica gratuita como parte de la misión social que tienen, nosotros nos damos a la tarea para juntar a los voluntarios, toda la vivienda se hace con voluntarios”.

Subrayó: “Comenzamos el programa piloto, entregaremos la primera vivienda en próximos días, una vez que veamos el análisis, nosotros estaremos lanzando el programa oficialmente en junio”.

Dentro de los requisitos para ser beneficiarios del programa de vivienda digna, Rodrigo Juárez expresó que se debe tener posesión legal de la tierra y no estar en una zona de riesgo para la construcción, por lo cual hace un llamado a aquellas familias interesadas en aplicar al programa buscarlos mediante redes sociales para coordinar el apoyo.

El primer requisito para ser beneficiario de este programa es que tengan la posesión legal de la tierra, porque no podemos construir viviendas en un terreno invadido o en un terreno que no sea propiedad de la gente porque estaríamos fomentando la ilegalidad. No podemos construir en terrenos que estén en un cauce o en una zona de riesgo, porque no se permite. El primer requisito es estar en una zona que no sea de riesgo y tengan la posesión legal de la tierra, después es que vivan familias, no puede ser una vivienda abandonada y que carezca de los servicios básicos como el piso firme, techo, baño y paredes”.

En cuanto a la inversión, es mediante donativos de familias que han solicitado el anonimato y ronda los 150 mil pesos por vivienda. A la vez, Rodrigo Juárez resaltó la labor que hace el diputado y empresario Horacio Fernández, quien dona al cien por ciento su sueldo como legislador para obras en beneficio de las colonias marginadas de Zapopan.

La inversión estimada por vivienda es de 150 mil pesos, los recursos provienen de familia que nos han pedido el anonimato, que donan el recurso para que estas viviendas puedan ser una realidad, son familias integrantes de la Fundación Zapopan”.

Agregó: “El diputado nos dona a la fundación el cien por ciento de su salario como legislador, es gracias a ese ingreso que hemos podido hacer un programa de cisternas comunitarias en la zona donde no hay agua potable, le damos servicio a la gente, gracias a ese apoyo podemos dotar apoyo a las familias que menos tienen”.

Son doce colonias el universo que comprende el apoyo de la Fundación Zapopan Fratelli Tutti, en donde se concentra una población aproximada de 30 mil habitantes y a la par del programa de vivienda digna, irán empujando otros proyectos como clínicas de salud, espacios deportivos, arte, cultura y tiendas de bajo costo para la gente de la zona.

Tenemos un polígono de atención de doce colonias, de las más marginadas de Zapopan, son 30 mil personas las que habitan en la zona, empezaremos en la Colonia Brisas de la Primavera donde tenemos proyectado construir un centro de desarrollo de la comunidad. El programa de viviendas es uno de tantos proyectos, buscamos clínicas, espacios deportivos, arte y cultura, también una tienda de precios económicos para gente de la zona”.

Para Rodrigo Juárez, lo que los mueve es el lema de la fundación “Fratelli Tutti”, inspirado en la encíclica social del Papa Francisco, por lo cual espera que conforme avancen los apoyos se sumen más voluntades y sigan mejorando las condiciones sociales de Zapopan.

Estamos inspirados en el Papa Francisco, donde nos llama a todos a volver a ser hermanos como la gran familia humano, todos somos hijos de Dios, eso nos mueve, que los que más tienen se preocupen por sus hermanos que menos tienen, puedan ayudar en armonía y fraternidad. A nosotros nos gustaría que hubiera más familias interesadas en donar recursos para poder atender más viviendas lo más pronto posible”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.