ENTREVISTAS
Presupuesto federal 2022: A todos los estados les va mal, señala la diputada Laura Haro; desaprovecha Alfaro la bancada de 33 diputados que tiene Jalisco
Por Mario Ávila //
Para la diputada federal, Laura Haro, en el Presupuesto de Egresos 2022 no le va bien a ningún estado, es más de lo mismo, “vemos como hay un gran incremento brutal en las obras faraónicas que el gobierno de Morena ha considerado desde el primer día de su administración, como su legado, el Tren Maya, Dos Bocas, el Tren Maya se duplica el presupuesto para el próximo año”, denunció la legisladora del PRI.
Entrevistada en el programa Tela de juicio, la legisladora priista calificó el proyecto de presupuesto como “100% centralista, que no atiende las demandas ni las necesidades de los estados y de los municipios, no hay apoyos para la seguridad en los municipios, no hay apoyos para grandes obras de infraestructura para los estados”.
Sin embargo, a la vez lamentó el desdén del propio Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, que ha menospreciado a la banca de 33 diputados que la entidad tiene como representación en la Cámara de Diputados Federal y solo trata con los legisladores de su partido.
No nos ha buscado el gobernador -dijo-, para nada, en lo más mínimo. Yo lo veo solo en las imágenes de aquellas charlas cuando el gobernador sale muy motivado del Palacio Nacional, pero esa motivación no se ha reflejado en el presupuesto para Jalisco, pero desconocemos a ciencia cierta lo que se haya platicado en la privacidad de esta reunión y yo creo que sería de gran relevancia que el gobernador pudiera compartir a los 33 diputados de Jalisco, una bancada muy importante, cuáles son los proyectos que quiere impulsar. Y si bien Jalisco en este tema en particular tiene un incremento de 3% en el presupuesto de este año, es decir a Jalisco van a llegar 117 mil millones de pesos, pero no se contempla dentro del presupuesto alguna obra que sea relevante y que requiera de la participación de la Federación.
Es más de lo mismo -abundó-, es un presupuesto centralista, no hay reglas claras de operación, sigue habiendo un gasto tremendo en la política social, que por supuesto estamos de acuerdo en que haya apoyos a los sectores más vulnerables, pero es increíble que con este gasto que se está haciendo haya 4 millones más de pobres.
Son temas -expuso-, que estamos dispuestas a debatir ampliamente y esperamos que las y los diputados de Morena dejen de ver al Congreso como una aduana de trámites para atender únicamente las decisiones de Palacio Nacional; el Congreso de la Unión es un poder autónomo y respetando la autonomía y la soberanía del Poder Legislativo esperamos que tengan la capacidad y la disposición de debatir el presupuesto en beneficio de los mexicanos.
Planteó la legisladora federal Laura Haro, que en la alianza con PAN Y PRD, aunque no es una alianza no ideológica, “te diría que hay toda la disposición para que todos aquellos temas que le brinden beneficios a las familias jaliscienses, por supuesto nosotros con la bancada de MC, de Morena y sus aliados, así como los propios del PAN y de nuestro partido, hemos mostrado toda la disposición de poder presentar una propuesta en torno a los grandes proyectos de nuestro estado y de sus municipios”.
“Nosotros ya nos adelantamos, tuvimos hace unos días un encuentro con los 25 alcaldes priístas, en donde de manera muy puntual expusieron cuáles son esos proyectos de manera relevante para sus municipios y lo que nosotros haremos es lo que procede, discutirlo hacia el interior de los grupos parlamentarios de esta gran coalición y en su momento presentarlos como protestas, que se llaman reservas y esperar que el grupo mayoritario de Morena y sus aliados no solamente tengan la disposición de discutir sino también de atender las demandas de los municipios y de los estados”.
«Ojalá suceda, pero lo que nos ha tocado vivir es que no hay la más mínima intención de diálogo, utilizan su mayoría de manera automática y sistemática y decir que Morena, si bien por sí solo no tiene la mayoría simple, con sus aliados del PVEM y el PT consigue los votos suficientes que se requieren para aprobar el presupuesto».
«Pero no queremos ser fatalistas, esperamos que vayan con la intención de discutir y de ampliar la visión entendiendo que lo más importante que hoy estamos viviendo las familias mexicanas es la recesión económica, apoyo para la salud, temas de infraestructura para las escuelas, apoyos para las mujeres, que regresen las estancias infantiles y todos estos programas que lo que hacían era apoyar a la economía de las familias y ante estas contingencias que estamos viviendo, pues que regresen los fondos de contingencia, antes llamados Fonden, que le pongan el nombre que quieran ponerle, pero no es posible que hoy los municipio y los estados se queden en total desprotección ante los fenómenos naturales que hemos tenido y no haya recursos para atender y para apoyar», sentenció la legisladora tricolor.
Recordó que el gobierno de Morena ha dicho que se piensa que va a crecer la economía en 5%, “ojalá y en esa nos viéramos, el Banco de México ha dicho que entre un 2.5 y 3%; la estrategia de Morena es generar una alta expectativa y esto a su vez entre lo que se va a recaudar y a gastar y vamos a comprar, se habrá de generar una inflación y entonces vamos a comprar más caras las tortillas y la canasta básica”.
Aseguró que de cada peso que el gobierno federal gastará en el 2022, solo 14 centavos van a proyectos de infraestructura a los estados, lo que a su juicio es muy marginal, y se preguntó, “a dónde se está yendo la lana a los caprichos del régimen apostándole a las energías fósiles, un incremento tremendo a Pemex, a construir estadios de beisbol, regalaron dinero a diestra y siniestra antes del proceso electoral y el año próximo también hay elecciones y la campaña de Revocación de Mandato, entonces tenemos que ser muy vigilantes para que nuestro dinero, el esfuerzo de las familias mexicanas no se siga destinando a regalarse sin transparencia el dinero de los mexicanos”.
Por nuestra parte -concluyó la diputada Laura Haro-, hay toda la intención de diálogo con todos los compañeros, yo he buscado mantener una agenda permanente para conocer su visión en este y otros grandes temas. Esperaríamos conocer los proyectos que el gobernador le ha planteado al presidente, se ha reunido en Palacio Nacional como es del conocimiento público, pero nosotros en el grupo parlamentario del PRI no conocemos esos proyectos, pero por supuesto estamos en toda la disposición y con toda la intención de apoyar decididamente todos aquellos proyectos que tengan viabilidad, un impacto y un beneficio social, pero primero hay que conocerlos, es muy difícil poder defender algo que no conocemos.
Nosotros presentaremos nuestra visión de presupuesto alterno que vendrá con una visión federalista de apoyo a los municipios y los estados. No descarto que en los próximos días podamos conocer los proyectos del gobernador para el estado. Hay dos proyectos para Guadalajara que tiene que ver con hospitales y obras de mejoramiento y atención hospitalaria, no hay más. Línea 4 no conocemos el proyecto. Los proyectos de los 25 alcaldes del PRI, tienen que ver con proyectos de infraestructura carretera, clínicas de salud municipales; pero nos han anticipado que la intención y a instrucción desde Palacio Nacional es no moverle una coma al presupuesto.
