Connect with us

ENTREVISTAS

Salvador Caro dice llegar a Morena sin alguna promesa ni aspiración: «MC en Jalisco está en etapa crítica y en descomposición»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

El proyecto de Movimiento Ciudadano en Jalisco está en descomposición, se olvidaron de las bases y gobernar para los más necesitados, afirma Salvador Caro Cabrera y subraya que esa fue la razón por la cual se sumó a las filas de Morena y ahora pone a disposición de Claudia Sheinbaum su estructura y trabajo político en el estado.

Entrevistado en el programa Tela de Juicio, el ahora diputado federal de Morena, expresó que ya trae puesta la camisa guinda, una decisión que ya habló con su equipo cercano, amigos y con su compadre, Enrique Alfaro, al cual le detalló las razones por las cuales abandonó el barco emecista.

“Estamos listos para andar en las calles, para apoyar en su momento cuando inicien las actividades públicas a Claudia Sheinbaum. A Enrique le comenté que ya no compartía cosas del proyecto una vez que se tomaron las decisiones, que no veía incluido a este equipo tan grande que hemos conformado, que no había espacios para que pudieran hacer su trabajo de representar a la gente, servir a las zonas de clase media que han estado con nosotros, en ese sentido, que le íbamos a buscar, empezar de nuevo literalmente”.

De cara a la siguiente elección, Caro Cabrera recordó la estructura con la que cuenta en Guadalajara, con un equipo político que ha trabajado por años en la perla tapatía y que ahora está en el barco de Morena y el proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación con Claudia Sheinbaum.

“Nosotros abrimos la puerta de Guadalajara; Enrique Alfaro le ganó a Aristóteles Sandoval la gubernatura en el municipio, tuvo una victoria contundente. En 2015, su servidor y este equipo coordinamos la campaña y se ganó con contundencia. En 2018 ya estaba en el congreso, en 2021 volví a participar en espacios con situación crítica y lo pudimos sacar adelante, porque somos un gran equipo, conectado con la gente, líderes políticos y sociales que estamos haciéndole la lucha a todos los problemas, esa infraestructura estará apoyando a Claudia Sheinbaum, creemos que Jalisco se tiene que dar la oportunidad de saber quién es ella, muchas franjas de la sociedad están partiendo desde el prejuicio, creo que valorar y hacer parámetros de qué representa, tiene un perfil de una mujer honesta, con resultados, con autoridad”.

ALFARO ANUNCIÓ QUE SE RETIRABA

¿Nada le debes a Alfaro y están en paz?

“Siempre colaboré, esto es fácil de responder, no se trata de mí, Alfaro dijo en septiembre que él se retiraba de la política, el líder del movimiento que estuvimos con Andrés Manuel en 2012, que ganó la gubernatura, decidió que está fuera, que no le interesa, entonces quienes somos políticos de mucho tiempo, quienes estamos en el servicio público y con la gente, tenemos el derecho de continuar, esta invitación de Morena y Claudia Sheinbaum para mí es una distinción importante y una oportunidad muy grande”.

¿Cuándo empezó a darse esa pérdida de rumbo de Movimiento Ciudadano?

“Desde mi punto de vida, en 2021 ya se veían síntomas de la descomposición del partido, una ruptura con el grueso de la gente, que se refleja que tuvo la tercera parte de los votos, aunque tuvo manera de llevar una mayoría en el congreso local, vemos que se dividió en tres partes, PRI-PAN por separado, el tema de Morena con un resultado respetable y MC. Si hubiera sido como en los sexenios anteriores que la oposición se concretaba en un bloque, el mismo efecto que tuvieron los gobiernos anteriores, todavía se acordaron cosas que podían hacer ver que íbamos dentro de un proyecto para la gente, en este momento ya no parece así, se cerraron los grupos, se hizo elitista y marginó a mucha gente que se está agrupando”.

Los grupos estaban dados, ¿cuál es el punto de quiebre?

“El punto de quiebre, literalmente, fue la designación de Pablo Lemus, donde muchos nos dimos cuenta que ese proyecto no nos representaba, que ese proyecto no estaba centrado en la atención a la gente que nuestro movimiento representa, la gente que más le batalla en la ciudad, que se confirmaba que el partido se hacía elitista, ahí ya qué hacemos. A mí me hicieron invitaciones, pero no a este equipo y no para representar a la gente”.

Está representado que Pablo Lemus fue el motivo…

“No es personal, él ha sido siempre una persona correcta, respetuosa, pero política e ideológicamente no tenemos ningún punto de convergencia, en ese momento no se trata que le vaya bien a los que siempre les va bien, se trata de que la gente que le batalla esté representada. La descomposición de MC es innegable, el conflicto entre el estado y lo nacional, es algo grave, está en boca de toda la gente en las mesas, es el sentimiento de mucha gente, que estuvo haciendo el esfuerzo en el partido y ahora nos invitan a formar, a echarle ganas. Al proyecto de Morena no estoy llegando a pedir, estoy diciéndole que tenemos 30 mil votos que se van a sumar”.

¿Es un rompimiento porque no te dieron un espacio?

“No, es un rompimiento porque el proyecto de Movimiento Ciudadano en Jalisco se agotó, estoy llegando a otro proyecto sin ninguna aspiración, es una elevada distinción que me tomen en cuenta, se puede dar o no, pero veo que es un proyecto que quiere ganar Jalisco y debe darle la oportunidad a Claudia Sheinbaum”.

¿Qué efectos tendrá al interior de MC tu salida?

“Eso lo veremos en las próximas semanas, no quiero anticipar la voluntad de mucha gente que tiene el derecho de llegar, creo que sobre todo los jóvenes que tienen aspiraciones en la política tienen que analizar bien a qué le van a apostar, cómo quieren desarrollarse y dónde quieren poner sus esfuerzos para hacer de lo que se trata la política, de influir, llevar tus puntos de vista, responder a la gente que ve el mundo igual que tú”.

Eres formador de cuadros, Verónica Delgadillo, Francisco Ramírez, el mismo presidente del Supremo Tribunal de Justicia. ¿Cómo queda tu relación con ellos?

“Son de respeto, aprecio, he buscado siempre que la gente positiva vaya a espacios, influya, participe, creo que son los casos, en ese sentido, a las personas que están postuladas les tocará esta etapa crítica de descomposición de Movimiento Ciudadano, les tocará el colofón y creo que los jóvenes no vale la pena que se queden de sepultureros después de la elección. Hay un tema fundamental, la candidatura a la presidencia de la república, no es una apuesta al presente, es una apuesta al futuro”.

¿Es el fin de Movimiento Ciudadano?

“Está en una etapa crítica, después resurgirá en otra cosa, pero no representa los intereses ni los valores de los jaliscienses. Tendremos la primera gobernadora con Claudia Delgadillo y se renovará el gobierno de la Cuarta Transformación, vale la pena darse la oportunidad de conocer a Claudia Sheinbaum”.

Siempre luchaste porque existan los contrapesos, ¿cuál será tu posición ahora en el proyecto de Morena?

“Cuando estás en la oposición, en un partido muy minoritario, debes levantar la voz de manera radical para ser escuchado, cuando estás en la bancada que gobierna el país, tienes canales internos para hacer llegar tu punto de vista, tienes que defender las posturas del gobierno, más porque tienen que ver con las bases de lo que será el próximo gobierno de la república. Yo voy a apoyar irrestrictamente al presidente de la república y el proyecto de la Cuarta Transformación, porque puedo influir internamente”.

¿Le entrarás con el presidente con los temas de la reforma a jueces y magistrados por voto popular o el de la energía eléctrica?

“No conozco todavía la iniciativa, pero ya conocí la de extorsión, la de drogas sintéticas también, yo he sido un crítico del poder judicial, de la Corte en la Cámara de Diputados, he dicho que es una cueva de ladrones, una instancia que solo sirve a los grandes despachos del país y como está concebida y como son electos debe desaparecer, el poder judicial debe tener una sacudida como de lugar, tendría que analizarse cómo se va a proponer. En la plenaria pude advertir que el proyecto tiene muchas bondades, el sistema de justicia como lo tenemos no nos sirve, es un pilar fundamental de la crisis de seguridad que tenemos, de la crisis de impunidad que tenemos”.

Estuviste en contra de la Guardia Nacional, ¿ahora estás a favor?

“En la reforma que viene me parece que se harán ajustes importantes, va a poner a la Guardia Nacional con las bases para que en el próximo gobierno los mexicanos tengamos la seguridad que nos ha faltado, creo que corresponderá a los gobiernos estatales y municipales hacer un mayor esfuerzo para fortalecer a las policías. Hay que tener seguridad cueste lo que cueste, la tendremos con las reformas que vamos a apoyar”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.