Connect with us

ENTREVISTAS

“Tengo la razón, no impugno por impugnar”: Rechaza Gustavo Flores la reelección perpetua de Lemus

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Para decir no a la reelección perpetua de Pablo Lemus, Gustavo Flores Delgadillo candidato a alcalde de Guadalajara por Fuerza México, interpuso un juicio de derechos constitucionales porque considera que, al concederle el registro al alcalde de Zapopan con licencia, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, está violando sus derechos de equidad. 

Dice no tener nada personal en contra de Lemus Navarro, “solo queremos que la ley se cumpla y que dejemos las malas prácticas políticas a un lado y empecemos de nuevo la reconstrucción de Guadalajara”. 

Gustavo Flores fue el primero en recriminar legalmente la candidatura de Pablo Lemus, porque según planteó: “Dejan el precedente de que cualquier persona en cualquier municipio, va a poder estar desviando recursos para reelegirse en el cargo, en el mismo o en otro municipio metropolitano; eso es lo peligroso, volver otra vez al uso de recursos públicos para las campañas permanentes. De por sí, es dañino cuando lo usas en favor de tu partido, pero cuando lo usas para ti mismo, no es más que ambición personal”. 

Una vez que ya venció el término para presentar impugnaciones en contra de Lemus Navarro, el abogado y candidato a la alcaldía de la capital jalisciense, expuso que entre la suya y la que presentó oficialmente Morena, hay grandes diferencias y son totalmente distintas las impugnaciones. 

La mía -dijo-, es una impugnación de juicio de derechos constitucionales, es una querella personal de Gustavo Flores, porque están violando mis condiciones de equidad en la contienda, al validar el registro de una persona que es inelegible y considero que es inelegible porque considero que no cumple con lo establecido en el artículo 115 Constitucional, que solamente faculta a la persona a reelegirse una vez.

Considero que la reelección es un derecho político personal que ya lo utilizó Pablo, es un presidente reelecto en funciones en el municipio de Zapopan, pero con licencia.  

En cambio, la de ellos -abundó-, es una impugnación como partido, porque para Morena, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, no valoró debidamente las condiciones en las cuales se le otorgó la candidatura a Pablo Lemus. 

Yo creo que tengo la razón, no impugno por impugnar, estoy cierto de que se trata de una violación constitucional al 115, mientras que sobre la defensa que ha hecho Pablo Lemus, en el sentido de asemejare a la situación que vivió López Obrador en el 2005, lo que puedo decir es que yo creo que sueña él, con ser Andrés Manuel, yo creo que sería muy grato para él asemejarse o pensar que algún día va a ser como Andrés Manuel, al menos”, expuso. 

Pero abundó: “Yo en lo personal no le tengo miedo a Pablo, de hecho te confieso que a mí se me hizo un cambio muy agradable, el enfrentar a Pablo, en lugar de haber enfrentado a Ismael, creo que Ismael habría sido un adversario mucho más complicado ya como candidato. Pablo es muy soberbio, es una persona que vive en otra realidad, que nadie lo conoce en Guadalajara y él siente que sí y esa parte nos da una ventaja de crecimiento muy importante a los partidos más pequeños, que podremos crecer muy rápido. Ismael se me hace un gran político y aunque su figura es poco carismático, es buen administrador y buen político. 

A Pablo no lo veo en la boleta, pero si alcanza a llegar creo que podría estar en un tercer lugar después de mí y de Morena, Pablo trae un partido muy desgastado, fundido en la corrupción, urgidos haciendo actos de acarreo y compra de voto, con ejercicio de coerción a funcionarios públicos; pero también veo a Morena con mucha afinidad que la gente siente con Andrés Manuel, pero con Lomelí definitivamente no y creo que eso le va a cobrar factura para poder aspirar a ganar”, planteó el abanderado de Fuerza México, Gustavo Flores Delgadillo.  

REDENSIFICAR CON SEGUNDOS PISOS 

P.- ¿Cuál es su propuesta en economía? 

R.- En la reactivación de la economía, queremos hacer muchos programas de financiamiento vinculado a una tasa muy baja, hemos platicado con muchas financieras y cajas populares de manera que tengamos un esquema en el cual el gobierno deje de ser el financiador, es decir no buscamos un programa burocrático como “Emprende”, en donde se abren oficinas se gasta en personal supuestamente para acercar créditos a los comerciantes, a los empresarios, generando una bolsa y un gasto; lo que habremos de hacer es al revés, vamos a entrarle de la mano de los empresarios para que cuando vinculen a través de las financieras algún crédito o algún compromiso, nosotros estaremos apoyando con la mitad de los intereses, de manera que nuestro programa será mano a mano, donde el comerciante le entra con una parte y nosotros con otra, si consiguen un crédito a tasa de 14%, el ayuntamiento paga el 7%, además de fungir como aval. Pero la validación de que el cliente sea sujeto a crédito va a ser chamba de los bancos, porque los bancos y las cajas populares conocen los mecanismos para hacerlo.

P.- ¿En materia de urbanismo, ofrece también el crecimiento vertical? 

R.- Hay que hacer una estrategia doble, sí apostándole al crecimiento vertical, pero solo en polígonos o corredores de transporte masivo, necesitamos redensificar Guadalajara desde las zonas en donde ya hay transporte, para que con esa acción vincular acciones que nos hagan dejar el automóvil, creo que le hacemos una doble contribución a la ciudad, además de que en esas vialidades donde ya hay transporte masivo, inclusive hay transporte con bicicleta, lo que permite que la gente que vive cercana pueda llegar a la estación. Y la otra parte de la redensificación es generar un programa muy agresivo de facilidad para que la gente pueda construir un segundo piso en sus casas, creo que tenemos capacidad en muchas de las viviendas, pero desgraciadamente cuando queremos hacerlo desde el cálculo estructural, desde la forma en la que tenemos que hacerlo, el proyecto y el trámite, se nos complica mucho.

P.- ¿Cuál es la ideología de Fuerza México? 

R.- Es un partido con ideología de centro-progresista, comprometidos a generar condiciones para la gente que trabaja, no somos de izquierda, sino que trabajamos para que desde las acciones de gobierno faciliten y ayuden al trabajador a la micro y mediana empresa. 

P.- ¿Cómo le llega la candidatura? 

R.- La candidatura nos llega porque a partir de noviembre que se formó el partido, yo fui un asambleísta fundador, me apunté, participé en las dos asambleas que se hicieron en Jalisco y siempre he hecho mi trabajo político en Guadalajara, logré los consensos a través de la dirigencia para que me pudieran elegir como una opción rentable y tener la candidatura. 

P.- ¿Aspira a lograr una similitud en la carrera política que hizo su padre (Félix Flores Gómez)

R.- Ojalá y algún día la tenga, sí me gusta mucho el compromiso social, la gestión, me gusta mucho el empoderamiento, el respeto al marco legal de los gobiernos, son ideales que yo llevo conmigo, por eso como primera candidatura en mi vida tuve a bien dedicársela en su honor y comprometerme a hacer mi mayor esfuerzo como gratitud por todo lo que me enseñó. Mucha gente me refiere que les recuerdo muchas de las acciones que tenía mi padre, lo cual a mí me congratula. 

LA POLÍTICA ES PARA QUIEN LE ENTIENDE

P.- Su padre decía que la política no es para el que le gusta, es para el que le entiende. ¿Usted le gusta y le entiende? 

R.- Si, yo creo que a final de cuentas las dos cosas, él lo decía porque hay mucha gente que le gusta, pero no le entiende. Yo creo que se ha demostrado que hasta donde vamos en 5 meses de trabajo desde que se fundó el partido, creo que estamos en el camino de generar una competencia real para poder ganar Guadalajara, por lo que yo creo que algo le entiendo al tema. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.