Connect with us

ENTREVISTAS

Una buena política pública distorsionada, las fotomultas se crearon para salvar vidas, no para recaudar: Diputado Abel Hernández

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Para abonar que la política pública sea para salvar vidas y no recaudatoria, la propuesta de Abel Hernández Márquez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), es que las foto infracciones que no sean notificadas con acuse de recibo a los ciudadanos sean canceladas. A casi un año de su iniciativa presentada, el legislador apela a la transparencia y espera que el tema se ponga en la agenda pública en beneficio de los ciudadanos.

“Presenté esta iniciativa en febrero del año pasado; no ha pasado nada, es el problema, que siguen llegando foto infracciones, sigue sin ser el proceso transparente. Se está volviendo una política pública recaudatoria y no una política pública que salve vidas”.

“Necesitamos claridad en el proceso para verlo como una medida que te está cuidando, pero imaginemos, llegas a pagar el refrendo y tienes muchas foto infracciones, muchas personas se ven impedidas a pagarlo, hay casos donde tu coche va al corralón, tienes un accidente y te metes en un problema, por eso muchas foto infracciones recurren a tribunales, es un tema complicado, lacera el bolsillo del ciudadano y un mal sabor de boca de cobrarle algo que no debe”.

Entrevistado en el programa Tela de Juicio, el diputado local panista expresó que si los ciudadanos conciben este programa con la finalidad de salvar vidas y no de recaudación, en primera instancia se pagarán las multas con descuento y el resultado de esto es que al mediano y largo plazo quedará en el colectivo imaginario que no se deben exceder los límites de velocidad.

“Si esta infracción te la notifican de manera oportuna, con tu foto, con la hora y con el día, verás que fuiste tú el que circuló, dejarás de hacerlo para que ya no te multen y querrás pagarla con descuento o impugnarla, pero con transparencia y claridad, que no sea un tema solo de recaudación, que sea un tema que también salva vidas”.

Tiene casi un año, ¿no les ha importado a los diputados?

“Quiero pensar que está pendiente que me la dictaminen, quiero hacer presión, que sepan que es un tema que a todos los ciudadanos nos importa mucho porque nos duele en el bolsillo, no vivimos en condiciones favorables para estar desperdiciando recursos en foto infracciones, además, que nos importa cuidar nuestra vida y no cometerlas más, que nos notifiquen a tiempo y no después de un año”.

¿Cuál es el destino de los recursos?

“Hay mucha falta de transparencia en todo el proceso, desde cómo se calibra, quién lo hace, si funcionan correctamente, muchas dudas, aunado a que esto se va a la cuenta de gasto corriente del gobierno del estado, que se dispersa en gastos y no se ve reflejado en una mejora concreta. Hay propuestas que se han hecho desde la bancada del PAN, como el tema del cáncer, que se pudieran ir a cancerología, pero es urgente que le demos transparencia, estoy convencido que cuando las políticas de servicios públicos funcionen tan bien como las políticas recaudatorias, seremos primer mundo”.

Es un sistema que les ha dado mucho en ubicaciones que parecen amañadas, como bajadas y salidas de pasos a desnivel…

“Es así, y vemos también el tema de parquímetros virtuales, donde se recauda mucho, pero no ves que mejoren las banquetas ni las vialidades, ni la iluminación, mucho menos la seguridad, estamos cayendo en muchas políticas públicas recaudatorias y pocas políticas públicas que mejoren los servicios básicos de la ciudadanía, que es todo un tema aparte en la Zona Metropolitana de Guadalajara”.

Sería ingenuo preguntar quién bloquea la iniciativa, pero, ¿qué esperas?

“No quiero hablar de bloqueo, quiero hablar de espera, creo que ya es un tema urgente, espero que pronto se dictamine, le haremos el pastel de su primer año. Queremos que se dictamine y se tome conciencia que en el centro de la política se tienen que poner en el centro a los ciudadanos, esto es un ejemplo de cómo podemos cambiar las cosas si pensamos al revés, tenemos que empatizar con lo que vive la ciudadanía, con lo que viven los padres de familia con excesivos gastos, todavía llegar a contribuir y les cargamos la mano con todo esto”.

¿Qué sigue en el Congreso? Algunos ya están en campañas…

“Soy convencido y hago votos porque cumplamos nuestras obligaciones constitucionales como diputados y diputadas, es legítimo aspirar a otro cargo, pero también debemos cumplir con el cargo que tenemos ahorita. Al interior de la bancada de Acción Nacional hablamos de eso, nuestra responsabilidad es cumplir con nuestro encargo, le pedimos lo mismo al resto de bancadas, si deciden buscar otros cargos está bien, pero que valoren bien si necesitan licencia, que no incumplan con sus deberes, porque el estado sigue requiriendo de un congreso que vea por los ciudadanos”.

EL PAN DEBE RETOMAR LA BANDERA CIUDADANA

De cara a las elecciones, lo que espera Abel Hernández es que su partido retome las causas ciudadanas, independientemente de los acuerdos que hay en las alianzas, que el PAN vuelva a ser esa herramienta de cambio para los ciudadanos. En este contexto y a la espera de los tiempos adecuados, afirma le gustaría seguir como legislador, pero queda a la expectativa de lo que requiera su instituto político.

«En mi pueblo hay un dicho que dice que nadie cambia de caballo a medio río, bueno a malo el caballo vamos a medio río, estamos en una coyuntura política donde creo que es importante que el PAN vuelva a ser una institución que se convierta en herramienta de los ciudadanos para generar cambios».

«Que el PAN retome la bandera ciudadana para que a nivel federal y local lo fortalezcamos y podamos ver como esa salida que tenemos para hacer cambios en el país, que vivamos mejor, lo importante no son los acuerdos políticos de la cúpula, sino los acuerdos con el ciudadano, lo que nos debe mover es la realidad que vive como políticos, no las posiciones y los acuerdos en lo oscurito, debemos entender el límite en legislar los gobiernos de coalición y tratar de generar acuerdos más allá de lo que nos corresponde como políticos».

¿Cómo calificarías esta alianza? Se ha cuestionado al PAN de la alianza con MC, en los temas torales donde no se ha avanzado en Jalisco…

“Creo que es urgente que retomemos una agenda ciudadana al cien por ciento, si bien se han dado votos de confianza en temas legislativos para que puedan trabajar y llevar a cabo sus planes, pero la responsabilidad si ha funcionado o no es de quien está en el gobierno, ha habido otros temas donde hemos sido contrapeso, como en las tarifas del SIAPA, es urgente que tengamos una voz crítica sobre lo que sucede y siempre estar de la mano de la ciudadanía».

«Yo vengo de ser alcalde, soy el único diputado que ganó por mayoría, para mí la única agenda que existe y lo comprueban mis hechos, es la de los ciudadanos. Yo no vengo formado de la cúpula, vengo construyendo mi carrera política dando resultados».

No les ha ido bien a los actores que se han rebelado…

“He sido una voz al interior de mi partido, cuando no he estado de acuerdo no he tenido reparo en decirlo, esto enriquece un grupo parlamentario, que venga del interior del estado y de la calle, tengo que hacer valer mi visión. No hay que perder de vista que hay que saber hacer política, construir, hay que seguir trabajando haciendo política”.

¿Buscarás la reelección o la diputación federal?

“Estoy enamorado de Los Altos de Jalisco, como político soy hijo de la adversidad, claro que me encantaría seguir siendo legislador, pero no me aferro a un cargo de elección popular, puedo aportarle a mi partido y a la ciudadanía desde muchos ámbitos, lo que sí aseguro es que seguiré en la política por un buen rato, porque creo que urgen cambios y esta visión se haga valer dentro y fuera de los partidos. No sé cómo será la dinámica en la elección interna, estamos en medio de una alianza con otros dos partidos, sin duda creo que tengo mucho que aportar y veré la manera de hacer valer esta voz que viene de la ciudadanía”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.